
Alejandra Maciel
Garantiza UTP mecanismos para prevenir violencia contra mujeres
Participan de más de mil estudiantes en ponencias a favor de la igualdad
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) fue sede de la "Jornada de Prevención a la Violencia contra la Mujer", donde participaron representantes de las secretarías de Seguridad Pública, de Igualdad Sustantiva, de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento, y de Turismo, para unir trabajo colaborativo a favor de bajar los índices de violencia contra las mujeres, así como lo marca el gobierno presente de Sergio Salomón.
El rector de la UTP, Víctor Manuel Rosales Muñoz destacó la importancia de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, por lo que señaló que en la institución se llevan a cabo acciones por medio del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación que permiten garantizar un trato igualitario, equitativo y no violento entre la comunidad universitaria.
Durante la jornada se impartieron cuatro conferencias: “Empoderamiento de las niñas y jóvenes como herramienta para prevenir la violencia”, “Amor Romántico”, “Violencia Digital” y “Seguridad Cibernética”, impartidas por las distintas secretarias a más de mil alumnas y alumnos de la UTP.
A este evento se sumaron también universidades tecnológicas y politécnicas del estado, con la finalidad de dotar a las juventudes de herramientas que permitan tener una vida libre de violencia en la familia, noviazgo y en el ámbito laboral.
La Universidad Tecnológica de Puebla cuenta con la Norma NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, que es una certificación voluntaria que reconoce a los centros de trabajo que cuentan con prácticas de igualdad laboral y no discriminación que favorecen el desarrollo integral de sus colaboradoras y colaboradores.
Firma UTP convenio con Centro de Capacitación Alemán
Con esta acción el estudiantado podrá laborar proyectos de investigación, intercambio académico, capacitación y educación dual fuera de México
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y el Centro de Capacitación Alemán, celebraron la firma de un convenio marco que tiene por objetivo realizar proyectos de investigación, intercambio académico, capacitación y educación dual.
Este convenio beneficiará a alumnos, docentes y personal de la Universidad Tecnológica de Puebla y del CERHAN-UTP, como lo marca el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de acciones orientadas al desarrollo educativo y los vínculos para el intercambio de educación dual (80 por ciento teoría y 20 por ciento práctica), laborar en Alemania, así como su preparación en el idioma alemán.
Víctor Manuel Rosales Muñoz, rector de la UTP mencionó el impacto favorable que este convenio aportará a la comunidad estudiantil, además de las ventajas competitivas que se desarrollarán a través de programas de colocación laboral en Alemania, formación de docentes y asesoría en temas didácticos.
En representación del Centro de Capacitación Alemán, Helga Christine Grabbe agradeció la confianza depositada en la organización y el repunte que lograrán al fortalecer la parte académica y de vinculación.
En este encuentro también estuvo presente Luis Ignacio Olivos Pérez, director General del CERHAN, quien recalcó el papel de la UTP como pionera en formación dual, la cual se realiza en conjunto con la industria, como es el caso de Tenneco cojinetes, Audi México, VW Group Academy y DRÄXLMAIER.
Celebra UTP 29 años de calidad educativa
A la fecha, la institución ofrece 20 carreras técnicas, ocho ingenierías, tres licenciaturas y cinco maestrías
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con la entrega de 83 reconocimientos a personal con 10, 15, 20 y 25 años de labor en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), se llevó a cabo la celebración del 29 aniversario de la institución, donde a lo largo de casi tres décadas, esta institución educativa ha sido un faro de excelencia académica en el estado, al formar a miles de estudiantes y contribuir significativamente al progreso de la sociedad como lo marca un gobierno presente de Sergio Salomón.
La UTP fue fundada en el año 1994 y ha mantenido un compromiso constante con la innovación, la investigación y la formación de profesionales altamente capacitados en diversos campos como el sector automotriz, manufacturero y turístico. A la fecha se tiene una matrícula de 6 mil 375 jóvenes que representan un incremento del 18 por ciento en comparación de año anterior
Uno de los aspectos más destacados de la institución es la dedicación del cuerpo docente y personal administrativo, quienes han trabajado incansablemente para garantizar que las y los estudiantes reciban una educación de calidad, con la conformación de 14 cuerpos académicos, 31 grupos de investigación y ocho docentes pertenecientes al Sistema Nacional de Investigación.
Así mismo durante el evento, el rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas presentó su tercer informe de resultados a la comunidad universitaria como parte de su compromiso con la excelencia académica y la innovación constante.
A 29 años de creación, la UTP se ha posicionado de manera importante a nivel estatal y nacional en el Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas al ser la primera en ofrecer la carrera de Electromovilidad, además del avance al modelo dual con empresas de alto nivel; la generación de ingresos propios a través de las certificaciones y los proyectos que se desarrollan para organismos y dependencias estatales y federales y la construcción de nuevos espacios de infraestructura y las nuevas certificaciones nacionales e internacionales.
Crean alianza UTP e IPJ en favor de la juventud poblana
Firmaron un convenio de colaboración que contempla la capacitación de más de 7 mil jóvenes
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para fortalecer la formación integral y el desarrollo de relaciones interpersonales de más de 7 mil estudiantes, tal como lo establece el gobierno presente de Sergio Salomón, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ) firmaron un convenio de colaboración.
El acto protocolario estuvo presidido por el rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores y por el director general del IPJ, Alfredo Parada Salmorán, quien destacó el trabajo coordinado entre ambas instituciones desde el año 2021, con la elaboración de dos murales plasmados en edificios de la universidad, así como con la impartición de 32 pláticas en torno a la formación integral de las y los jóvenes.
Miguel Angel Celis Flores resaltó la importancia de la formalización del convenio puesto que las instituciones trabajan para fines en común: la formación y desarrollo de las juventudes. Agradeció que el gobernador Sergio Salomón siempre esté pendiente de los jóvenes: “En todo momento le escucho decirles a los jóvenes que sigan sus sueños, que alcancen sus metas, desarrollen sus éxitos y sigan los buenos consejos que vienen de la casa”, expuso.
Dentro de los rubros que contempla el convenio se encuentra: el desarrollo de actividades en temas académicos, sociales, profesionales, comunitarios, culturales y de capacitación, tanto para alumnos como para docentes y facilitadores, además de la contribución y participación en programas y proyectos de investigación.
Entrega UTP más de mil 400 títulos a egresados durante ceremonia de clausura
A la fecha, la institución ha formado a más de 31 mil profesionistas en 20 carreras de TSU, ocho ingenierías, tres licenciaturas y cinco maestrías
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Gracias a las estrategias impulsadas por el gobierno presente de Sergio Salomón para agilizar trámites de titulación y que las y los universitarios egresen con el documento,
la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) otorgó mil 496 títulos de nivel Técnico Superior Universitario (TSU) durante la ceremonia de graduación.
En representación del mandatario, la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera destacó la importancia del apoyo de las madres y padres de familia para el éxito profesional de las y los alumnos, así como el esfuerzo del gobernador por el respaldo a la educación pública.
El rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores resaltó la importancia de la Educación Superior y el impacto que estos graduados tendrán en la sociedad: "identifica con claridad tus cualidades y descubre tu pasión, fortalece la confianza en ti mismo y construye una visión clara de tu futuro profesional y personal.", expresó.
A la fecha, la UTP ha formado a más de 31 mil profesionistas en 20 carreras de TSU, ocho ingenierías, tres licenciaturas y cinco maestrías, lo que la consolida como referente estatal y nacional al contar con cinco certificaciones, 14 programas acreditados y 240 convenios con organismos e instituciones públicas o privadas.
La ceremonia contó con la presencia del secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo; la subsecretaria de Control y Auditoría de la Secretaría de la Función Pública, Dulce Lilia Rivera Anda, además de docentes y familiares.
Ofrece Universidad Tecnológica de Puebla cinco nuevas maestrías
El examen de admisión será el viernes 10 de noviembre
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Para fortalecer la Educación Superior y el desarrollo profesional, como lo impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) ofrece las nuevas maestrías en Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, Gestión e Innovación en las Organizaciones, Gestión del Mantenimiento, Ingeniería Mecatrónica y en Analítica de datos.
El examen de admisión será aplicado el viernes 10 de noviembre del año en curso. Los programas de maestrías permiten obtener el título en dos años, divididos en seis cuatrimestres, con un enfoque educativo que valora la práctica y excelencia académica.
Para las y los interesados, la institución ofrece pláticas informativas sobre el proceso de admisión de las maestrías de manera presencial, en la sala “Empresarial” con los directores de las Divisiones de Carrera, cada martes y jueves a partir de las 17:00 horas, o de manera virtual.
Para más informes consultar la página web Aquí
Con este tipo de acciones, la UTP refrenda su compromiso con fortalecer la Educación Superior, además de que ofrece a las y los poblanos nuevas ofertas académicas para su desarrollo profesional.
Con SICOM, UTP promueve divulgación de la ciencia y fortalece desarrollo académico
La institución y el organismo firmaron un convenio de colaboración para tal fin
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para promover proyectos científicos y fortalecer el desarrollo académico de las y los universitarios, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y el Sistema de Información y Comunicación (SICOM) firmaron un convenio de colaboración.
El rector de la UTP, Miguel Ángel Celis Flores destacó que el convenio brindará a la comunidad estudiantil la oportunidad de reforzar habilidades y conocimientos, a través de la participación en proyectos conjuntos y prácticas profesionales. Asimismo, con el organismo habrá eventos educativos como foros, conferencias, simposios y exposiciones.
El coordinador general del SICOM, Pedro Gómez Castillo señaló que el acuerdo permitirá al personal del organismo especializarse y desarrollar habilidades a través de cursos, seminarios, diplomados y posgrados ofertados por la UTP.
Además, destacó que la creación y difusión de contenidos educativos, artísticos, culturales, científicos, deportivos y valores humanos se llevarán a cabo a través de medios de comunicación como la radio, televisión y plataformas digitales con el propósito de fomentar la educación universitaria.
Desarrollan estudiantes de UTP investigación en biodiesel orgánico
El proyecto conlleva la plantación de la semilla “castor”
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), con la meta de fortalecer la investigación científica como lo marca el gobierno presente de Sergio Salomón, realiza estudios de la semilla conocida como “castor” con el objetivo de extraer aceite que permita generar biodiesel orgánico, esto también como una medida de mitigación de contaminación al ambiente.
Fernando García Álvarez, docente de la división de Energías Alternativas y Medio Ambiente y responsable de la investigación junto con cinco alumnos, señaló que ese proceso inicia desde la recolección de la semilla, clasificación y proceso para extraer el aceite al que han denominado “castor”.
El investigador indicó que el estudio, además de introducir a las y los alumnos en los ámbitos científico y de investigación, permite contribuir a mitigar efectos como la pérdida de biodiversidad, el aumento en el consumo y contaminación del agua, mayor degradación y erosión de suelos y la emisión atmosférica de impacto local que requieren una mayor evaluación de la salud humana como del ambiente.
Destacó que actualmente no sólo realizan recolección de la semilla, sino que trabajan en la germinación para poder sembrarla en las instalaciones de la universidad. La germinación se ha realizado en la planta de tratamiento de aguas de la institución con fertilizantes obtenidos por la descomposición de residuos de la cafetería institucional “La Madriguera”.
Alumnos del cuatrimestre de la división de Energías Alternativas y Medio Ambiente colaboran en la investigación.
Participa ballet folklórico de UTP en Universiada Cervantina 2023
La agrupación forma parte de los talleres que ofrece la Universidad Tecnológica de Puebla dentro de su formación complementaria
GUANAJUATO, Gto. - El ballet folklórico de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) participó en la Universiada Cervantina 2023 en el estado de Guanajuato, de acuerdo con el gobierno presente de Sergio Salomón, la agrupación representa la riqueza cultural y artística del estado, además de fortalecer la formación integral de las y los jóvenes poblanos.
El evento, que reunió a 66 universidades de todo México en Guanajuato, contó con la participación de talentosos bailarines que, con su energía y pasión, lograron cautivar al público y obtener un lugar destacado en este evento.
La Universiada Cervantina 2023, que se lleva a cabo del 01 al 08 de septiembre, reúne a los artistas de universidades de todo el país para celebrar la diversidad cultural y promover el intercambio cultural y deportivo. El ballet folklórico de la UTP, bajo la dirección de Jaime Bermúdez, se destacó por su representación auténtica de las tradiciones y la cultura de la región.
El repertorio de la UTP incluyó danzas como quetzales, negritos colorados, huapangos poblanos y bailes como jarabe de las chinas, la varsoviana y jarabes poblanos entre otros, todo esto con una variedad de vestuarios coloridos y coreografías emocionantes que dejaron una impresión duradera en el público y los participantes del evento.
El ballet folklórico lo forman estudiantes artistas comprometidos en preservar y promover las tradiciones culturales de Puebla a través de la danza. El grupo ha llevado la belleza y la pasión de la danza tradicional poblana a escenarios locales y nacionales.
Para aplicación de proyectos tecnológicos, UTP signa convenio con SEDENA
Es el segundo convenio entre la institución educativa y la dependencia federal
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), que dirige Miguel Angel Celis Flores, signó un convenio de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para la aplicación de proyectos tecnológicos que coadyuven en la innovación y transformación de la dependencia federal, así como para la mejora de los servicios que ofrece.
Dicha vinculación también permitirá que la UTP contribuya en el fortalecimiento de la Educación Superior en Puebla y fomente proyectos para desarrollar alianzas, estrategias y acciones alineadas con los objetivos del gobierno estatal.
Además, la SEDENA contará con el apoyo de la comunidad universitaria para el desarrollo de soluciones tecnológicas, al tiempo que docentes y estudiantes tendrán oportunidad de generar nuevos conocimientos y adquirir experiencia en sus respectivos campos de investigación.
La firma del convenio fue en el marco del Programa Presupuestario Federal A022 “Investigación y Desarrollo Militar en Coordinación con Universidades Públicas, Instituciones Públicas de Educación Superior y/o demás Centros Públicos de Investigación”.
Cabe destacar que, es el segundo convenio entre la institución educativa y la dependencia federal.