Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

Con dicha acción serán promovidos intercambios estudiantiles y la formación dual

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia del gobierno presente de Sergio Salomón para fortalecer la formación académica, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) firmaron dos convenios de colaboración: el primero con la Universidad Tecnológica de Poanas (Durango) y el segundo con la Universidad Politécnica de Tapachula (Chiapas).

Los acuerdos contemplan intercambios estudiantiles, acciones enfocadas a la formación dual, colaboraciones en investigación y desarrollo tecnológico, así como la implementación de programas conjuntos.

Dicha iniciativa fue concretada en el marco de la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores de Universidades Tecnológicas, en la que participaron como testigos de honor Francisco Luciano Concheiro Bórquezal, subsecretario de Educación Superior federal y la secretaria de Educación de Puebla, Isabel Merlo Talavera.

Durante la ceremonia protocolaria, el rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores expresó su satisfacción por la colaboración conjunta de las instituciones, puesto que marca un hito en el trabajo conjunto de la excelencia académica y la formación integral de las y los estudiantes.

Las funciones clave del estándar son la preparación del entorno de trabajo, la verificación, diagnóstico y reparación

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. – El Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), sigue los lineamientos del gobierno presente de Sergio Salomón, y se posiciona como el único punto de formación que ofrece sus instalaciones y los recursos humanos necesarios para la certificación en el estándar EC1547, denominado "Manejo del sistema de alto voltaje en vehículos con fuentes eléctricas".

Esta certificación, emitida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), tiene como principal aportación fortalecer las competencias esenciales requeridas para que los profesionales electromecánicos y mecánicos aborden con seguridad los sistemas de alto voltaje presentes en vehículos ligeros y pesados con fuentes eléctricas.

Cabe destacar que las funciones clave del estándar están la preparación del entorno de trabajo para el manejo de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos, la verificación, diagnóstico y reparación de dichos sistemas. En particular, se enfoca en la realización de actividades libres de tensión, lo que evita cualquier intervención en elementos bajo tensión activa.

La contribución del CERHAN no se limitó únicamente a ofrecer las instalaciones necesarias para la formación y certificación, sino que también desempeñó un papel en el desarrollo de este estándar de competencia. Esta colaboración demuestra el compromiso continuo del CERHAN y la UTP con la excelencia en la capacitación y el fortalecimiento de la industria automotriz en el ámbito de la electromovilidad y permite destacarse como pilares de formación en diversas áreas cruciales para la industria.

Los instructores cuentan con certificaciones nacionales e internacionales

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. – El Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz, de la Universidad Tecnológica de Puebla (CERHAN-UTP), puso en marcha el primer "Curso de Verano en Robótica Industrial", el cual se adecuó en esta primera etapa para capacitar a la comunidad estudiantil de la Universidad Madero (UMAD) y crear vínculos en temas especializados de la industria, de acuerdo a la visión del gobierno presente de Sergio Salomón.

El curso consistió en seis sesiones intensivas, con un total de 66 horas de instrucción, durante las cuales las y los participantes aprendieron sobre la integración de Controladores Lógicos Programables (PLC's por sus siglas en inglés) en robots. Estas acciones buscan convertir el CERHAN-UTP en un centro de alta especialización que contribuye al desarrollo integral de la educación en el estado de Puebla.

Durante el desarrollo del curso, los aprendientes expresaron su entusiasmo y satisfacción por la calidad de la capacitación y la relevancia de los conocimientos adquiridos. Las habilidades técnicas especializadas que se impartieron durante el curso son fundamentales para el desarrollo profesional en el campo del diseño industrial y la automatización.

Cabe destacar que los instructores que estuvieron a cargo de impartir el curso del CERHAN-UTP son especializados tanto en México como en Alemania, lo que permite garantizar un alto nivel de conocimiento.

Es así como este centro de especialización se compromete a impulsar iniciativas educativas innovadoras y de vanguardia para proporcionar las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la industria en constante evolución. Para obtener más información sobre los programas de educación y las actividades del CERHAN.

El gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Universidad Tecnológica de Puebla, ofrece ocho nuevas opciones de educación superior

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de atender criterios de equidad, calidad, pertinencia, relevancia, competitividad y empleabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), abrió ocho nuevos programas de estudio en materia de electromovilidad, mismos que fueron aprobados durante la “18va Sesión Ordinaria 2023 COEPES-PUEBLA”, que son únicos en la oferta educativa del Subsistema de Universidades Tecnológicas.

En rueda de prensa del gobernador Sergio Salomón, el rector de la UTP Miguel Angel Celis Flores señaló que cuatro de estos programas corresponden a Técnico Superior Universitario (TSU) y se abrirán para el ciclo escolar 2023-2024; el proceso de admisión para estas carreras inicia el 5 de julio y el examen de admisión se realizará el 11 de agosto.

Los TSU aprobados son: Electromovilidad, Sistemas Automotrices Área Carrocería y Pintura, Sistemas Automotrices Área Electromovilidad y Procesos Industriales Área Moldes y Troqueles; en ingeniería en Electromovilidad, además de tres posgrados: maestrías de Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, Analítica de Datos y Gestión del Mantenimiento 4.0.

El objetivo de estos programas deriva del interés del mercado para producir y utilizar vehículos eléctricos, así como de los gobiernos locales para promover progresivamente iniciativas para modernizar el transporte público; por lo que la UTP identifica y propone la oportunidad de contar con técnicos especializados en electromovilidad y sustentabilidad.

Cabe destacar que estos programas de TSU, ingenierías y posgrados tienen una zona de influencia de más de 11 municipios y de acuerdo a un estudio de factibilidad elaborado por la UTP, se beneficiará a 9 mil 619 empresas del área industrial, primordialmente del sector manufacturero en el estado de Puebla.

Miércoles, 12 Julio 2023 14:21

Celebra UTP graduación de más de mil alumnos

Las y los egresados obtuvieron una formación integral, académica, deportiva y cultural

En 28 años de existencia, esta casa de estudios ha formado a más de 11 mil profesionistas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) celebró la graduación de mil 167 estudiantes, mismos que, durante 3 años y 8 meses, recibieron una formación integral, académica, deportiva y cultural como lo marca el gobierno presente de Sergio Salomón.

La secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera señaló que en esta generación el 32 por ciento de los graduados fueron mujeres. En este sentido, recordó que la actual administración estatal ha generado las condiciones para que más personas del sexo femenino puedan acceder a carreras que anteriormente se consideraban exclusivas para varones.

El rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores expresó a las y los graduados su deseo para que su paso por la institución se vea reflejado en el desempeño profesional y en el actuar diario, así como que muestren ante todo compromiso y sentido social con su entorno y quienes les rodean.

En 28 años de existencia, esta casa de estudios ha formado a más de 11 mil profesionistas, lo que la consolida como referente estatal y nacional al contar con cinco certificaciones, 14 programas acreditados y 240 convenios con organismos e instituciones públicas o privadas.

En la ceremonia también estuvo presente la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), Marlenne Johvana Mendoza González; el vocal titular del Consejo Directivo de la UTP, Eduardo Rivera Pérez (alcalde de Puebla), así como autoridades civiles y académicas de la institución.

Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para becas deportivas a hijos de trabajadores

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y la filial del Club León en Puebla firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de acrecentar su semillero con talentos poblanos, lo que permitirá el crecimiento y mejora en el ámbito deportivo de la comunidad estudiantil, parte integral del gobierno presente de Sergio Salomón.

Por medio de sus representantes Miguel Angel Celis Flores, rector de la UTP y Marco Cruz García, presidente del Club León, se consolidó la firma del convenio que, además, busca vincular a los estudiantes de la casa deportiva que cursan el nivel bachillerato para que la UTP sea una opción real de educación superior, así como el otorgamiento de becas deportivas del 50 por ciento para alumnas, alumnos e hijos de trabajadores de la universidad.

Durante su mensaje, el rector Celis Flores destacó la alianza que se realiza en beneficio de las y los estudiantes en el ámbito deportivo, pues si cuentan con las habilidades necesarias, podrán participar en las visorias a fin de que puedan formar parte del semillero.

Estos convenios fortalecen la educación integral y habilidades de las y los jóvenes poblanos, al tiempo de promover el crecimiento profesional con el desarrollo de capacidades como disciplina, compromiso y trabajo en equipo.

El programa educativo fue aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2022.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) desarrolla el análisis conceptual de la Nueva Escuela Mexicana; investigación que realiza Juan Antonio Mújica García, que aborda la implementación pedagógica del marco categorial en educación superior, con respecto al programa aprobado por la Secretaría de Educación Pública en agosto del 2022.

Mújica García, quien también forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), destacó que este trabajo busca aportar claridad conceptual a los términos desde los cuales se articula este marco curricular y, con ello, concientizar directa o indirectamente, a los docentes con la intención que se tenga una participación crítica en el análisis e implementación de este modelo.

El investigador señaló que, desde la UTP, así como desde cualquier otra institución de educación superior del país, se debe analizar y discutir este modelo puesto que impactará a corto y mediano plazo en la educación media superior y superior. Puntualizó que estudia conceptos clave tales como autonomía curricular, comunidad y pluralismo epistémico puesto que son centrales en esta propuesta.

Además, ha centrado su investigación en la relación enseñanza-aprendizaje y cómo el contexto geográfico, cultural, económico, político, social e incluso lingüístico, intervienen en el desarrollo académico tanto de las y los estudiantes como de los docentes.

Finalmente, indicó que este estudio es importante en Puebla y a nivel nacional, puesto que el modelo educativo se aplicará en todo el país, y resulta necesario sumarse al análisis y la reflexión conceptual para la producción de nuevos conocimientos.

Los alumnos serán acreedores a una beca si cuentan con un promedio superior a 9.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de ofrecer a las y los estudiantes una opción para continuar sus estudios de Educación Superior, como lo establece el gobierno presente de Sergio Salomón, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), mediante el cual serán ofrecidas becas de 50 y 25 por ciento en la cuota cuatrimestral.

El rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores y el director general del COBAEP, José Luis Nájera Muñoz consolidaron este pacto que tiene como finalidad establecer bases y lineamientos para el trabajo conjunto de programas, proyectos de investigación, intercambio, prácticas y estadías en beneficio de los estudiantes y docentes.

En esta primera etapa, el convenio contempla el otorgamiento de becas de excelencia académica del 50 por ciento a estudiantes con promedio general superior a 9.6 y del 25 por ciento a estudiantes con promedio superior a 9, que se aplicarán en la cuota escolar correspondiente al cuatrimestre septiembre-diciembre de 2023.

Durante su mensaje, el rector Celis Flores destacó la importancia de trabajar conjuntamente con las instituciones de Educación Media Superior, con la finalidad de dar continuidad al proceso de formación de las y los jóvenes; además, puso a disposición las instalaciones para la realización de eventos académicos, culturales y deportivos con la intención de que los estudiantes se involucren en el ambiente universitario.

Por su parte, el director del COBAEP resaltó que la firma del convenio ayudará a que los jóvenes de escasos recursos tengan oportunidad de acceder a la Educación Superior; agradeció el compromiso de la UTP e invitó a caminar juntos en la formación y en el acompañamiento de las y los educandos.

Son 86 alumnos los que viajaron a dichos destinos para realizar prácticas por cuatro meses
El objetivo es desarrollar las habilidades profesionales y abrir sus horizontes laborales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. Derivado de los convenios de colaboración, así como de la vinculación con el sector industrial impulsada por el gobierno presente de Sergio Salomón, 86 alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) viajaron a Acapulco (Guerrero) y Monterrey (Nuevo León) a realizar prácticas por cuatro meses, con el objetivo de desarrollar las habilidades profesionales y abrir sus horizontes laborales, con el apoyo de la Agencia de Vinculación “Pilar Gómez” y la empresa sorteadora IRS de México, respectivamente.

Ante padres de familia y docentes, el rector de la institución, Miguel Angel Celis Flores, indicó que los convenios impulsados por la administración estatal, a través de dicho plantel educativo permiten desarrollar las habilidades profesionales y acelerar la inserción laboral de los estudiantes.

Por su parte, Adilene Aguilar reclutadora de IRS México, expresó que se otorgará apoyo integral al alumnado, cubriendo los gastos de transporte, renta y servicios como luz, gas y agua; asimismo, otorgarán un apoyo económico de mil 700 pesos mensuales a cada estudiante.

Son 41 alumnos pertenecientes a las carreras en Gastronomía y Mantenimiento Industrial, que viajaron a Acapulco, Guerrero, con la Agencia de Vinculación “Pilar Gómez”; con la empresa sorteadora IRS de México son 30 alumnas y alumnos de Sistemas Automotrices y 15 de Mantenimiento Industrial que viajaron a Monterrey.

Estas actividades permiten que se cumpla con el perfil de egreso deseable y se cuente con las herramientas necesarias para el manejo de información técnica, la elaboración de planes de mantenimiento y la operación de políticas de la organización para gestionar recursos y optimizar los servicios.

Por medio del Centro de Especialización de Recursos Humanos e Alto Nivel en el Sector Automotriz se brindará formación dual a los egresados de este sistema

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), a través del Centro de Especialización de Recursos Humanos e Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (CONALEP), por medio de sus titulares Miguel Angel Celis Flores y Edson Armando Cortés Contreras, respectivamente, firmaron un convenio marco de colaboración con el objetivo de trabajar en conjunto programas y proyectos de investigación o desarrollo tecnológico, así como lo marca la directriz del gobierno presente de Sergio Salomón.

Como parte del convenio, firmado en las instalaciones de la UTP, destaca la formación dual de las y los estudiantes para que alternen el ámbito académico con prácticas dentro de una empresa; lo anterior, tiene la finalidad de generar beneficios para las y los alumnos de ambas instituciones en el ámbito profesional como en su vida personal.

Durante el acto protocolario, el rector de la UTP resaltó que uno de los grandes beneficios de la firma del convenio es que el alumnado gozará de certificaciones que ofrece el CONALEP respecto a la capacitación especializada en ingeniería automotriz y manufactura; además, gran parte de los egresados de este sistema se encuentran realizando su proceso de admisión en la UTP y el CERHAN para continuar con sus estudios de educación superior o capacitación especializada en el sector automotriz.

Por su parte, el director general del CONALEP resaltó que estas alianzas permiten a la institución ser competitivos, involucrarse en la vida laboral y poder seguir formando hombres y mujeres que le den futuro al país y al estado. Señaló que estos intercambios impulsan las grandes coincidencias y áreas de oportunidad que se tienen en común para trabajar por el mismo fin: la formación de estudiantes poblanos.

A esta firma en pro de la educación poblana asistieron autoridades de ambas instituciones, como los directores de los planteles CONALEP I, CONALEP II y CONALEP San Martín Texmelucan; asimismo directivos del CERHAN, con quienes se desarrolla la formación dual de manera directa, en área de: mecatrónica, mecánica de carrocería y pintura, de herramientas, de producción y mecatrónica automotriz.

Página 17 de 39
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com