Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

El programa educativo fue aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2022.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) desarrolla el análisis conceptual de la Nueva Escuela Mexicana; investigación que realiza Juan Antonio Mújica García, que aborda la implementación pedagógica del marco categorial en educación superior, con respecto al programa aprobado por la Secretaría de Educación Pública en agosto del 2022.

Mújica García, quien también forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), destacó que este trabajo busca aportar claridad conceptual a los términos desde los cuales se articula este marco curricular y, con ello, concientizar directa o indirectamente, a los docentes con la intención que se tenga una participación crítica en el análisis e implementación de este modelo.

El investigador señaló que, desde la UTP, así como desde cualquier otra institución de educación superior del país, se debe analizar y discutir este modelo puesto que impactará a corto y mediano plazo en la educación media superior y superior. Puntualizó que estudia conceptos clave tales como autonomía curricular, comunidad y pluralismo epistémico puesto que son centrales en esta propuesta.

Además, ha centrado su investigación en la relación enseñanza-aprendizaje y cómo el contexto geográfico, cultural, económico, político, social e incluso lingüístico, intervienen en el desarrollo académico tanto de las y los estudiantes como de los docentes.

Finalmente, indicó que este estudio es importante en Puebla y a nivel nacional, puesto que el modelo educativo se aplicará en todo el país, y resulta necesario sumarse al análisis y la reflexión conceptual para la producción de nuevos conocimientos.

Los alumnos serán acreedores a una beca si cuentan con un promedio superior a 9.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de ofrecer a las y los estudiantes una opción para continuar sus estudios de Educación Superior, como lo establece el gobierno presente de Sergio Salomón, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), mediante el cual serán ofrecidas becas de 50 y 25 por ciento en la cuota cuatrimestral.

El rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores y el director general del COBAEP, José Luis Nájera Muñoz consolidaron este pacto que tiene como finalidad establecer bases y lineamientos para el trabajo conjunto de programas, proyectos de investigación, intercambio, prácticas y estadías en beneficio de los estudiantes y docentes.

En esta primera etapa, el convenio contempla el otorgamiento de becas de excelencia académica del 50 por ciento a estudiantes con promedio general superior a 9.6 y del 25 por ciento a estudiantes con promedio superior a 9, que se aplicarán en la cuota escolar correspondiente al cuatrimestre septiembre-diciembre de 2023.

Durante su mensaje, el rector Celis Flores destacó la importancia de trabajar conjuntamente con las instituciones de Educación Media Superior, con la finalidad de dar continuidad al proceso de formación de las y los jóvenes; además, puso a disposición las instalaciones para la realización de eventos académicos, culturales y deportivos con la intención de que los estudiantes se involucren en el ambiente universitario.

Por su parte, el director del COBAEP resaltó que la firma del convenio ayudará a que los jóvenes de escasos recursos tengan oportunidad de acceder a la Educación Superior; agradeció el compromiso de la UTP e invitó a caminar juntos en la formación y en el acompañamiento de las y los educandos.

Son 86 alumnos los que viajaron a dichos destinos para realizar prácticas por cuatro meses
El objetivo es desarrollar las habilidades profesionales y abrir sus horizontes laborales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. Derivado de los convenios de colaboración, así como de la vinculación con el sector industrial impulsada por el gobierno presente de Sergio Salomón, 86 alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) viajaron a Acapulco (Guerrero) y Monterrey (Nuevo León) a realizar prácticas por cuatro meses, con el objetivo de desarrollar las habilidades profesionales y abrir sus horizontes laborales, con el apoyo de la Agencia de Vinculación “Pilar Gómez” y la empresa sorteadora IRS de México, respectivamente.

Ante padres de familia y docentes, el rector de la institución, Miguel Angel Celis Flores, indicó que los convenios impulsados por la administración estatal, a través de dicho plantel educativo permiten desarrollar las habilidades profesionales y acelerar la inserción laboral de los estudiantes.

Por su parte, Adilene Aguilar reclutadora de IRS México, expresó que se otorgará apoyo integral al alumnado, cubriendo los gastos de transporte, renta y servicios como luz, gas y agua; asimismo, otorgarán un apoyo económico de mil 700 pesos mensuales a cada estudiante.

Son 41 alumnos pertenecientes a las carreras en Gastronomía y Mantenimiento Industrial, que viajaron a Acapulco, Guerrero, con la Agencia de Vinculación “Pilar Gómez”; con la empresa sorteadora IRS de México son 30 alumnas y alumnos de Sistemas Automotrices y 15 de Mantenimiento Industrial que viajaron a Monterrey.

Estas actividades permiten que se cumpla con el perfil de egreso deseable y se cuente con las herramientas necesarias para el manejo de información técnica, la elaboración de planes de mantenimiento y la operación de políticas de la organización para gestionar recursos y optimizar los servicios.

Por medio del Centro de Especialización de Recursos Humanos e Alto Nivel en el Sector Automotriz se brindará formación dual a los egresados de este sistema

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), a través del Centro de Especialización de Recursos Humanos e Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (CONALEP), por medio de sus titulares Miguel Angel Celis Flores y Edson Armando Cortés Contreras, respectivamente, firmaron un convenio marco de colaboración con el objetivo de trabajar en conjunto programas y proyectos de investigación o desarrollo tecnológico, así como lo marca la directriz del gobierno presente de Sergio Salomón.

Como parte del convenio, firmado en las instalaciones de la UTP, destaca la formación dual de las y los estudiantes para que alternen el ámbito académico con prácticas dentro de una empresa; lo anterior, tiene la finalidad de generar beneficios para las y los alumnos de ambas instituciones en el ámbito profesional como en su vida personal.

Durante el acto protocolario, el rector de la UTP resaltó que uno de los grandes beneficios de la firma del convenio es que el alumnado gozará de certificaciones que ofrece el CONALEP respecto a la capacitación especializada en ingeniería automotriz y manufactura; además, gran parte de los egresados de este sistema se encuentran realizando su proceso de admisión en la UTP y el CERHAN para continuar con sus estudios de educación superior o capacitación especializada en el sector automotriz.

Por su parte, el director general del CONALEP resaltó que estas alianzas permiten a la institución ser competitivos, involucrarse en la vida laboral y poder seguir formando hombres y mujeres que le den futuro al país y al estado. Señaló que estos intercambios impulsan las grandes coincidencias y áreas de oportunidad que se tienen en común para trabajar por el mismo fin: la formación de estudiantes poblanos.

A esta firma en pro de la educación poblana asistieron autoridades de ambas instituciones, como los directores de los planteles CONALEP I, CONALEP II y CONALEP San Martín Texmelucan; asimismo directivos del CERHAN, con quienes se desarrolla la formación dual de manera directa, en área de: mecatrónica, mecánica de carrocería y pintura, de herramientas, de producción y mecatrónica automotriz.

La UTP abre sus puertas a empresas del sector automotriz y manufactura avanzada

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), a través del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN-UTP), realizó un convenio de colaboración con la Cámara México-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) con el objetivo de desarrollar actividades de vinculación que beneficien a las y los alumnos; además de ofertar nuevas áreas de capacitación especializada para la industria automotriz y de manufactura avanzada, de acuerdo al plan de trabajo marcado por el gobierno presente de Sergio Salomón.

El convenio permite que el CERHAN-UTP sea punta de lanza hacia nuevas tecnologías como la electromovilidad o los sistemas de alto voltaje, además de lograr que los más de 145 aprendices alternen el conocimiento adquirido con la práctica en la industria, obteniendo experiencia laboral.

El CERHAN-UTP busca vincular, no solo al sector automotriz sino por medio de la especialización en recursos humanos, a empresas con tecnología de punta enfocadas a la automatización de forma local con enfoque mundial.

La firma del convenio estuvo presidida por Miguel Angel Celis Flores, rector de la UTP, en compañía de Andreas Müller, subdirector en AHK Mexiko, y personal directivo del CERHAN.

En el transcurso de la reunión, el subdirector en AHK Mexiko, puso a disposición de la UTP los diferentes convenios con empresas del sector privado con la intención de abonar al aprendizaje de las y los aprendices.

La propuesta fortalece el desarrollo académico de técnicos e ingenieros en el estado de Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Para lograr la formación de nuevos técnicos e ingenieros y de acuerdo con las estrategias educativas de un gobierno presente, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) presentó ante el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la institución la propuesta de incorporación del “Programa Educativo en Electromovilidad”, la cual fue aprobada por unanimidad.

El rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores, destacó que el objetivo es formar profesionales mediante un programa que permita desarrollar conocimientos en el diseño y fabricación de equipos y componentes para los sistemas de tracción o impulso de diversos vehículos eléctricos (incluso no tripulados), medios de transporte o infraestructura para su recarga, así como integrar proyectos y servicios especializados en electromovilidad, tanto en el sector público como en el privado.

Con su aprobación se inician todas las gestiones necesarias para la apertura del programa, el cual estará coordinado por tres divisiones académicas: Sistemas Automotrices, Mecatrónica y Energías Renovables; la nueva propuesta se suma a la oferta educativa con la que autoridades universitarias prevén una matrícula de nuevo ingreso superior a los mil estudiantes.

Además, el rector señaló que la apertura del programa es pertinente porque dará una nueva oportunidad de crecimiento e impulso a la formación de profesionistas con valor agregado en el cuidado y conservación del medio ambiente, formando parte del desarrollo económico dentro y fuera del estado de Puebla.

En la sesión del Consejo se contó con la presencia de Ermilo Barrera Novelo, director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, además de representantes de la Secretaría de Economía, de CANACINTRA, CONCYTEP y CAMEXA.

Destaca Mecatrónica Área Mantenimiento a Líneas de Producción, que se impartirá en las instalaciones del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con 16 carreras, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) lleva a cabo el proceso de admisión 2023, entre las que destaca Mecatrónica Área Mantenimiento a Líneas de Producción, que se impartirá en las instalaciones del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) en San José Chiapa.

El objetivo es captar a una matrícula de 2 mil 500 nuevos estudiantes y ofertar educación superior pública de calidad, como lo marca el gobierno presente de Sergio Salomón.

El rector de la institución, Miguel Angel Celis Flores, destacó que el examen de admisión se realizará el próximo 16 de junio, mientras que el último día para el registro de solicitudes es el viernes 9 del mismo mes. Asimismo, puntualizó que las carreras que ofrece la UTP son pertinentes, lo que significa que obedecen a las necesidades del sector industrial y dan pauta para que las y los estudiantes obtengan un empleo de acuerdo a su perfil; además, señaló que se ha generado una vinculación sólida con las empresas de la región, tanto en el sector manufacturero como industrial y automotriz.

Durante el proceso de admisión, la UTP ofrece 16 carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) de manera presencial, que se cursan durante dos años, con la opción de seguir sus estudios (durante un año y ocho meses más) para obtener el grado de ingeniería o licenciatura. Aunado a lo anterior, la institución brinda actividades complementarias para la formación integral de las y los estudiantes, como deportivas, culturales, intercambios académicos, incubadora de empresas y un centro certificador de francés.

Además, los alumnos pueden acceder a las distintas becas otorgadas por los gobiernos federal y estatal, así como internas, con la finalidad de que un mayor número de estudiantes culminen sus estudios superiores. La UTP cuenta con convenios con empresas como Volkswagen, Audi y Draxlmaier que permiten ofrecer formación dual y realizar prácticas profesionales durante un cuatrimestre al finalizar la carrera.

Para más información sobre el proceso de admisión, De clic aquí

Lo anterior con cursos de capacitación, bolsa de trabajo, tarjeta de beneficios y becas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de contribuir a la cultura de cambio de pensamiento, habilidades y competencias que permitan potenciar la marca personal, el emprendimiento y liderazgo empresarial impulsado por el gobierno presente de Sergio Salomón, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y la Asociación Internacional de Expertos en Seguimiento y Vinculación con Egresados (AIESVE) organizaron el Congreso “En 100 DT”.

Durante la bienvenida, el rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores agradeció las acciones en beneficio de las egresadas y egresados de todas las instituciones educativas nacionales e internacionales participantes y sobre todo por el seguimiento que permite insertarlos al campo laboral. También, resaltó la importancia al emprendimiento puesto que forma parte de las acciones que permiten acercar a la comunidad de graduados a una mejor toma de decisiones de empleabilidad.

AIESVE es una Asociación que engloba a un grupo de expertos, cuyo común denominador es tener experiencia en el tema de seguimiento y vinculación con egresados, graduados o alumnos, misma que colabora con la UTP para realizar eventos académicos y de emprendimiento como “En 100 DT”, donde durante tres días expertos compartieron esquemas para visualizar estrategias que puedan generar ideas de negocio. Cabe destacar que, por medio del departamento de Egresados de la UTP, hay un seguimiento puntual a las y los exalumnos con acciones como capacitación, bolsa de trabajo, tarjeta de beneficios, becas y vinculación con sector productivo e industrial.

Las autoridades presentes por parte de la Asociación Internacional de Expertos en Seguimiento y Vinculación con Egresados fueron Deysi Berenice Acosta Santiago, presidenta y Juan Alberto Romay Castillo, director y productor académico; por la UTP, Adriana Amador Rojas, subdirectora de Vinculación y Germán Néstor Almazán, jefe del Departamento de Egresados de la UTP.

La institución ofrece distintas plataformas y becas para realizar estudios especializados en EE.UU. Argentina, Chile, Perú, Colombia, España, Francia, Canadá, Bélgica, Italia, entre otros destinos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) es una institución consolidada en el tema de intercambio estudiantil y docente, pues durante 20 años más de 300 alumnas y alumnos han participado en distintos programas federales y becas económicas que les han permitido realizar estudios de especialización en el extranjero, así lo dio a conocer el rector, Miguel Angel Celis Flores.

La UTP cuenta con una vinculación internacional con Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Colombia, España, Francia, Canadá, Bélgica, Italia, Polonia y Estados Unidos; actualmente se encuentran 16 estudiantes (12 en España, dos en Francia y dos en Canadá) en estudios especializados.

La institución ha destacado por su participación en el programa de becas MEXPROTEC, el cual es derivado de un acuerdo binacional entre los gobiernos de México y Francia, a través del cual anualmente el gobierno federal otorga 200 becas para que durante un año los estudiantes realicen una licencia profesional en el país galo. La UTP se ha colocado cada año en los primeros cinco sitios con mayor número de alumnos becados.

Es importante señalar que la institución abre la movilidad con otros países por medio de la Plataforma de la Alianza del Pacífico, en particular con los países de Colombia, Perú y Chile; además por medio de la beca ELAP, estudiantes pueden viajar a Canadá para realizar estudios durante un cuatrimestre.

Recientemente la institución participa en el programa Global Master con la intención de formar estudiantes de ingeniería en el idioma inglés, y puedan realizar un posgrado (maestría) en cualquier parte del mundo. Con estas acciones el gobierno estatal fortalece la vinculación, movilidad y el desarrollo integral de las y los estudiantes de nuestra entidad.

Casi 3 mil competidores disputaron los primeros lugares en 12 sedes deportivas del estado

Este evento, impulsado por el gobierno presente de Sergio Salomón, posiciona a Puebla a nivel nacional como un estado incluyente

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con un total de 159 partidos disputados, 516 medallas y 40 trofeos entregados en las 15 disciplinas, concluyó el XXV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas que tuvo como sede la entidad y como anfitrión a la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP).

Durante la clausura realizada en el gimnasio de la UTP, la subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación, Ida Gabriela Hernández Juárez destacó que estos encuentros, impulsados por el gobierno presente de Sergio Salomón, permiten posicionar a Puebla a nivel nacional como un estado incluyente. Asimismo, felicitó a todas y todos los participantes y agradeció el trabajo de las universidades.

En su mensaje, el rector de la UTP, Miguel Angel Celis Flores agradeció a las más de 750 personas involucradas en la organización del encuentro, entre ellos, rectoras y rectores de las 10 universidades tecnológicas y politécnicas del estado, así como docentes, administrativos, entrenadores y personal de limpieza que hicieron posible la realización de los juegos nacionales.

Durante la clausura fueron entregadas medallas y trofeos a los tres primeros lugares de cada disciplina deportiva y cultural, tanto de conjunto como de manera individual; además de que se premiaron a los mejores atletas en las ramas femenil y varonil.

El XXV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas dejó una derrama económica aproximada de 73 millones de pesos en los sectores turístico, hotelero y restaurantero. En cuanto a las actividades culturales, fueron premiados los mejores artistas de las 81 universidades participantes, evento efectuado en el Parque Soria en San Pedro Cholula.

Página 18 de 40
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com