Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

Inauguran Sergio Salomón y Gaby Bonilla nueva Casa del Adolescente

• Este espacio fomenta el desarrollo integral de jóvenes, de 13 a 17 años, cuya situación o circunstancias les impiden permanecer en el seno familiar

• Cuenta con una capacidad para albergar a 80 jóvenes; actualmente, se brinda atención a 37 mujeres y 17 hombres

• Asimismo, hay un área de transición que consta de ocho departamentos – “ocho latidos”, donde los egresados mayores a 18 años y sin una red de apoyo podrán permanecer durante seis meses


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme propósito de contar con un espacio digno y de calidad que procure el bienestar e integridad de la juventud poblana, el gobernador Sergio Salomón, y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, inauguraron la nueva Casa del Adolescente, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, donde se fomenta el desarrollo integral de jóvenes, de 13 a 17 años de edad, cuya situación o circunstancias les impiden permanecer en el seno familiar.

El titular del Ejecutivo, Sergio Salomón invitó a los diferentes sectores de la población a hacer comunidad con la finalidad de recomponer el tejido social y que existan mejores condiciones de vida, en donde no haya desigualdad ni violencia. Reconoció a la presidenta honoraria, Gaby Bonilla, así como a las y los integrantes del Patronato por promover dicho proyecto para garantizar el bienestar de la población en situación vulnerable. Agregó que, esta Casa del Adolescentes dará amor y cobijo a quien más lo necesita.

Por su parte la presidenta honoraria del SEDIF, Gaby Bonilla, resaltó que es un proyecto impulsado por la necesidad de brindar un hogar a jóvenes bajo la custodia del Sistema Estatal DIF. Resaltó que, la adolescencia es una etapa compleja llena de desafíos y cambios, por lo cual fue prioritario consolidar un refugio digno, seguro y acogedor. De igual forma, puntualizó que se habilitó un área de transición que consta de ocho departamentos, denominados “ocho latidos", donde los egresados mayores a 18 años de edad y sin una red de apoyo puedan permanecer durante seis meses con diversos servicios a su alcance.

Este inmueble ofrece una capacidad para albergar a 80 personas; actualmente, se brinda atención a 37 mujeres y 17 hombres quienes reciben servicios de: Acompañamiento Legal, Tutoría, Educación, Atención Médica, Enfermería, Nutrición, Psicología, Trabajo Social; también, talleres para su inclusión en el sector productivo, así como actividades lúdicas, deportivas y recreativas, gracias al apoyo de benefactores.

Finalmente, la nueva Casa del Adolescente cuenta con: área administrativa con cubículos, consultorios, salones de usos múltiples, dormitorios, módulos sanitarios, guardarropa, áreas verdes, cocina, comedor, almacén, lavandería y cancha de usos múltiples, por citar algunos.

- La presidenta del SEDIF dio a conocer las 12 acciones fundamentales que han transformado la cara del organismo.

- Destacó el respaldo a niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, con discapacidad y en situación de vulnerabilidad para apoyarlos a tener una mejor vida.

- Durante el año 2023, 21 menores fueron adoptados y 109 más restituidos con sus familias.


CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – “Proteger y salvaguardar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes bajo nuestra protección; así como dotar de mejores condiciones de vida a las personas con discapacidad, adultas mayores y quien más lo necesite, es la prioridad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF)”, destacó la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, en su Informe de Actividades.

Ante un escenario lleno en el Centro de Convenciones, en compañía del gobernador Sergio Salomón y el gabinete del gobierno estatal, integrantes del Congreso de Puebla y Poder Judicial, así como sociedad civil, empresas y asociaciones que han trabajado con el organismo; Gaby Bonilla informó de las acciones realizadas en 2023 al frente, donde destacó las acciones fundamentales, los “12 latidos” con los que el SEDIF benefició a las personas y las familias que más lo necesitan en Puebla.

En su mensaje, la presidenta honoraria marcó como primer latido el esfuerzo en favor de las niñas y niños bajo resguardo del SEDIF, donde afirmó que desde que llegó al organismo, ha trabajado, junto a su equipo, para darles las mejores condiciones de dignidad y cuidado, para que crezcan en un ambiente sano, con desarrollo pleno y con herramientas para el futuro.

En ese tenor, destacó que el cuidado de las niñas y niños es fundamental, por lo cual también han generado acciones para su bienestar, como lo ha sido la remodelación de la Casa de la Niñez Poblana y mejora de sus instalaciones, además del reequipamiento para los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC), que benefició a 4 mil 970 niñas y niños en 73 municipios.

Asimismo, Gaby Bonilla anunció que, como parte de las estrategias para el disfrute y desarrollo de las y los menores bajo resguardo del SEDIF, serán ellas y ellos quienes visiten por primera vez a la jirafa “Benito” quien llegará en próximas semanas a la reserva ecológica de Africam Safari en Valsequillo, Puebla.

Del mismo modo, expresó el trabajo por las y los adolescentes, donde apuntó que una de las principales acciones este año es la construcción de la nueva Casa del Adolescente, misma que albergará a las y los jóvenes bajo resguardo con mejores espacios, dignos y con todo lo necesario para su crecimiento. Asimismo, para este año fue puesto en construcción el complejo de departamentos que podrán usar durante seis meses quienes cumplan 18 años y no cuenten con una red de apoyo para integrarse a la sociedad.

Familia, corazón del SEDIF.

Durante su informe de actividades, Gaby Bonilla señaló que la familia, como el núcleo más importante de la sociedad, es el latido más fuerte de su gestión, ya que ello deriva en que más menores tengan un lugar sólido para su crecimiento y pleno desarrollo.

Por lo mismo, destacó que, durante 2023, de manera histórica, se lograron concluir 21 procesos de adopción, lo cual hizo que los menores ahora vivan en un entorno de amor y cuidado. Asimismo, informó que 109 niñas, niños y adolescentes fueron restituidos con sus familias de origen o extensas, asegurando que estén en un entorno favorable para su desarrollo.

Fortalece SEDIF alimentación de familias poblanas

En su mensaje, Gaby Bonilla apuntó que durante el último año el apoyo alimentario fue parte importante de su gestión, a fin de fortalecer y salvaguardar la alimentación de las familias poblanas en situación de vulnerabilidad.

En ese tenor, destacó que, en su primer año de gestión, fueron entregadas un millón 247 mil despensas que ayudaron a más de 158 mil personas, entre niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, así como con discapacidad, cáncer y en situación de emergencia, asegurando su derecho a la alimentación.

Laten corazones por adultos mayores

Como otro latido importante para su gestión, Gaby Bonilla señaló la atención a las y los adultos mayores, al mejorar las instalaciones de la “Casa del Abue”, brindarles servicios médicos y fortalecer las Estancias de Día para su cuidado y atención, así como la entrega de ayudas funcionales, para elevar su calidad de vida, darles más independencia y movilidad.

Reafirma Gaby Bonilla apoyo a personas con discapacidad

Destacó que, de enero a diciembre de 2023, fueron entregados 9 mil 340 aparatos y ayudas, lo cual impactó en beneficio de 7 mil 214 personas, así como implantes cocleares, actualizaciones y “addhear”, además de 151 prótesis externas. Del mismo modo, mencionó la iniciativa de las “Jornadas Incluyentes”, las cuales acercaron servicios del Sistema a todas las poblanas y poblanos con discapacidad, además de rehabilitación y terapias en coordinación con el CRIT Teletón Puebla, fundación CLISA y la fundación “Una Nueva Esperanza”.

Para concluir, Gaby Bonilla afirmó que seguirá trabajando por quienes más lo necesitan desde el SEDIF, en sinergia con el gobierno presente que encabeza Sergio Salomón, a fin de generar un cambio para bien en la vida de las y los poblanos que más lo necesitan.

El Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada en el Estado de Puebla requiere levantamientos topográficos en los terrenos considerados para su inclusión.

Estos levantamientos son realizados por ingenieros topográficos y se han completado 30 de ellos en los municipios de Nealtican, San Pedro Cholula, Hueyapan, Huauchinango, Cuautlancingo, Pahuatlán y Xochitlán Todos Santos del 22 de enero al 19 de marzo del 2024, evidenciando el compromiso con la implementación del programa.

Con el objetivo de salvaguardar el patrimonio familiar y garantizar certeza jurídica en materia de tenencia de la tierra para las y los habitantes de Puebla, el Gobierno del Estado ha continuado implementando con éxito el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada.

Durante el periodo de las administraciones municipales 2021-2024, se han establecido 208 Convenios de Coordinación con los municipios para asegurar la ejecución efectiva de este programa. En lo que respecta al presente año, se logró establecer 2 convenios más con los municipios de Tochimilco el día 12 de enero y San José Miahuatlán el 19 de febrero, estos convenios han facilitado el acceso de las y los ciudadanos al Programa, simplificando el proceso gracias a la colaboración de los Ayuntamientos para la recepción de documentos y solicitudes.

Además, la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población recibió un total de 1 mil 765 expedientes técnicos jurídicos debidamente integrados para continuar con el procedimiento y como resultado de estas acciones, se han generado un total de 350 Títulos de Propiedad del mes de enero al 31 de marzo del año 2024, proporcionando certeza y tranquilidad a las familias poblanas al contar con un instrumento jurídico que respalda la propiedad de su patrimonio.

Durante el primer trimestre del año 2024, la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población atendió a 300 personas de manera presencial en las oficinas de la Dirección de Tenencia y vía telefónica.

Estas atenciones tuvieron como objetivo proporcionar información relacionada con el Programa para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada en el Estado de Puebla o en su caso, dar seguimiento a los trámites ingresados por las y los usuarios.

En el primer segundo de 2024, con la finalidad de concientizar y fomentar el gusto y placer por la lectura; difundir y promover los libros publicados y editados por la Secretaría de Cultura, en los géneros de novela, narrativa, periodismo y poesía, se llevaron a cabo 29 eventos en los cuales se realizaron presentaciones de libros, conversatorios con escritores, charlas, obsequio de libros y lecturas en voz alta, con una asistencia de 8 niñas, 3 niños, 11 adolescentes hombres, 8 adolescentes mujeres, 137 adultos hombres, 195 adultos mujeres, 31 adultos mayores hombres y 42 adultos mayores mujeres, dando un total de 735 asistentes.

En el primer trimestre de 2024, con la finalidad de difundir y promover los libros publicados y editados por la Secretaría de Cultura, se llevaron a cabo 10 eventos en los cuales se realizaron presentaciones de libros, conversatorios con escritores, obsequio de libros y lecturas en voz alta, con una asistencia de 35 adolescentes hombres, 44 adolescentes mujeres, 145 adultos hombres, 234 adultos mujeres, 22 adulto mayor hombre y 23 adultos mayores mujeres, dando un total de 503 asistentes.

En los meses de abril, mayo y junio de 2024, se llevaron a cabo cuatro eventos en la Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou Pérez, con la presencia de los Municipios de Nealtican, Teteles de Ávila Castillo, Yehualtepec y Ocotepec, quienes fueron invitados para promover, difundir, preservar y fortalecer las expresiones culturales de sus municipios, en un marco de convivencia e intercambio cultural. con una asistencia de 2 niñas, 6 niños, 14 adolescentes hombres, 16 adolescentes mujeres, 49 adultos hombres, 89 adultos mujeres, 7 adultos mayores hombres y 9 adultos mayores mujeres, dando un total de 192 asistentes.

En el mes de marzo de 2024, se llevó a cabo un evento en la Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou Pérez, con la presencia del Municipio de Zautla, quien fue invitado para promover, difundir, preservar y fortalecer las expresiones culturales de su municipio, en un marco de convivencia e intercambio cultural; con una asistencia de 3 niñas, 2 adolescentes mujeres, 13 adultos hombres, 31 adultos mujeres, 1 adulto mayor hombre y 6 adultos mayores mujeres, dando un total de 56 asistentes.

Sábado, 17 Agosto 2024 08:36

Jornadas de Lectura Segundo Trimestre 2024

En los meses de abril, mayo y junio de 2024, se realizaron Jornadas de Lectura, con la instalación del punto de lectura itinerante, en escuelas y universidades del estado, para favorecer el acceso a libros con diversidad de temas, autores y formatos; además de la realización de talleres de fomento a la lectura, la escritura y el juego, además de sesiones de lectura en voz alta y juegos colaborativos, con una asistencia de 2064 niñas, 2194 niños, 408 adolescentes hombres, 476 adolescentes mujeres, 258 adultos hombres, 852 adultos mujeres, 22 adultos mayores hombres y 23 adultos mayores mujeres, dando un total de 6297 asistentes.

Página 14 de 39
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com