
Alejandra Maciel
Día Internacional de los Pueblos Indígenas y de la Lengua Materna tercer trimestre 2024
Los días 8 y 9 de agosto de 2024, en conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas y de la Lengua Materna, se llevó a cabo la celebración del Día Internacional de los pueblos originarios, en el patio principal de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, con la finalidad de difundir, preservar y fortalecer la diversidad cultural de los Pueblos Originarios, así como promover la reflexión, valoración, respeto a sus territorios, formas de vida, prácticas y derechos culturales.
Contando con una asistencia de 8 adolescentes hombres, 3 adolescentes mujeres, 55 adultos hombres, 77 adultos mujeres, dando un total de 143 asistentes.
Alas y Raíces Cuarto trimestre 2024
Durante el cuarto trimestre de 2024, se llevaron a cabo 50 actividades que incluyen:
- Laboratorios creativos de cine, de teatro, arte urbano, artes plásticas y bordado tradicional;
- Talleres de lenguas originarias, creación literaria y fomento a la lectura;
- Presentaciones de narración oral, editorial y presentaciones artísticas;
- Sesiones de acompañamiento en mercados y hospitales, entre otros.
Todos dirigidos a niñas, niños y adolescentes del estado de Puebla, resultando beneficiados 648 niños, 678 niñas, 111 adolescentes hombres, 188 adolescentes mujeres, 143 adultos hombres, 266 adultos mujeres, 4 adultos mayores hombres y 12 adultos mayores mujeres, dando un total de 2,050 beneficiarios en los meses de octubre a diciembre de 2024.
Alas y Raíces tercer trimestre 2024
Durante el tercer trimestre de 2024, se llevaron a cabo 30 actividades que incluyen:
- Laboratorios creativos de cine, de teatro, arte urbano, artes plásticas y bordado tradicional;
- Diplomados de arte;
- Talleres de lenguas originarias, creación literaria y fomento a la lectura;
- Presentaciones de narración oral, editorial y presentaciones artísticas;
- Sesiones de acompañamiento en mercados y hospitales, entre otros.
Todos dirigidos a niñas, niños y adolescentes del estado de Puebla, resultando beneficiados 329 niños, 347 niñas, 239 adolescentes hombres, 244 adolescentes mujeres, 167 adultos hombres, 268 adultos mujeres, 12 adultos mayores hombres y 29 adultos mayores mujeres, dando un total de 1,635 beneficiarios en los meses de julio a septiembre de 2024.
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla en el cuarto trimestre de 2024
En San Pedro Museo de Arte, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) realizaron 13 presentaciones y 10,964 asistentes correspondientes al cuarto trimestre del año 2024.
De esta manera, se garantiza el acceso a la cultura, el derecho humano a la música, las prácticas, hábitos y tradiciones musicales a favor del bienestar de las y los poblanos, además de fomentar las distintas formas de expresión musical.
Conferencia Magistral “Innovación y Nuevas Tecnologías en la Medicina”
Evento destacado que abordó las últimas tendencias y avances en el campo de la Salud, con un enfoque en cómo la tecnología está transformando el panorama médico. Explicando los avances más significativos en la medicina moderna, desde la inteligencia artificial (IA). Realizado el 25 de octubre de 2024, Beneficiando a alumnos y personal docente de la Universidad de la Salud. (aproximadamente 200 personas).
Simposium: "ISSSTE Clínica Hospital Hacia La Nominación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña"
La Universidad de la Salud del Estado de Puebla realizó el Simposium en conjunto con el personal del ISSSTE, con los siguientes temas:
- Cerrando la brecha, apoyo a la lactancia materna;
- Informar a todas la embarazadas los beneficios de la lactancia materna y como ponerla en práctica;
- Ayudar a las madres a iniciar la lactancia materna en la primera madia hora después del parto;
- Mostrar a las madres como amamantar;
- Alojamiento conjunto;
- Lactancia a libre demanda;
- No dar al recién nacido alimento diferente a la leche de la mama.
Realizado el día 09 de Agosto de 2024, beneficiando a más de 200 alumnos de la Universidad de la Salud y personal del ISSSTE.
Promueve USEP prevención de enfermedades en el CENHCH.
El 26 de septiembre de 2024, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) continuó con la realización de jornadas de salud en el Centro Escolar “Niños Héroes de Chapultepec” (CENHCH), beneficiando a 300 estudiantes de nivel bachillerato.
Inicia USEP jornadas de salud en centros escolares
La Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), puso en marcha jornadas integrales multidisciplinarias de salud en centros escolares de la entidad, comenzando el 3 de septiembre de 2024 en el Centro Escolar "Manuel Espinosa Yglesias" (CEMEY), en beneficio de 450 alumnos.
Realiza USEP jornada de salud en Centro Escolar "José María Morelos y Pavón”
La Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), realizó la tercera jornada de salud en el Centro Escolar "José María Morelos y Pavón" el 17 de octubre de 2024, a fin de orientar en temas de salud a 300 alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato.
Participa USEP en las Jornadas de Investigación en Salud del Estado de Puebla.
Con el fin de promover y difundir la investigación en el ámbito de la salud y aplicar este conocimiento en beneficio de la comunidad, la Secretaría de Salud y en colaboración con la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), organizó las XXX Jornadas Interinstitucionales de Investigación en Ciencias de la Salud, del 23 al 25 de octubre.
Alumnas, alumnos, profesoras y profesores de las licenciaturas en Enfermería y Obstetricia, en Médico Cirujano, así como en Promoción y Atención a la Salud presentaron 65 carteles de divulgación científica, en los que abordaron avances e investigaciones médicas recientes sobre tratamientos médicos.
Además, tres docentes impartieron ponencias centradas en temas actuales de medicina y enfermería, relevantes para el desarrollo de la salud en la región.