Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

-El hígado fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán".

-Riñones y córneas mejorarán la calidad de vida de pacientes del ISSSTEP e ISSSTE.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) realizó con éxito, en el Hospital de Especialidades, una donación multiorgánica de hígado, riñones, córneas y tejido músculo-esquelético.

Este acto lleno de humanismo y solidaridad que permitirá salvar vidas, fue realizado por familiares de un masculino de 61 años de edad, quienes firmaron el consentimiento para donar órganos y tejidos. El deceso fue ocasionado por muerte encefálica secundaria a evento vascular cerebral hemorrágico.

El hígado fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" de la Ciudad de México, mientras que uno de los riñones y córneas, al igual que el tejido músculo-esquelético, fueron canalizados al Hospital de Especialidades del ISSSTEP. La procuración del segundo riñón en base al procedimiento de distribución, se asignó al Hospital Regional del ISSSTE.

El gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través del Instituto, hace un llamado a la sociedad para fomentar una cultura de donación de órganos, con el fin de salvar vidas y mejorar la calidad de quienes se encuentran en lista de espera. Por Amor a Puebla, el Instituto se suma a la visión impulsada por el Gobierno Federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de fortalecer la prestación de servicios médicos de alta especialidad y elevar el bienestar de las y los poblanos.

- Atiende servicios en ginecología, ortopedia, cirugía, fisiatría, así como préstamos personales e hipotecarios.

- El instituto cuenta con esquemas de trabajo eficientes para garantizar la prestación de sus servicios a derechohabientes.

CIUDAD SERDÁN, Pue.- Como parte de la estrategia del gobierno humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, cuyo compromiso es garantizar la prestación de servicios médicos de calidad en cada rincón de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) atendió a 300 derechohabientes de la región de Ciudad Serdán durante la Jornada “ISSSSTEP Cerca de Ti”. En este evento, el Instituto ofreció servicios de ginecología y obstetricia, medicina interna, traumatología y ortopedia, prevención de cáncer de mamá, cirugía general, fisiatría, aplicación de vacunas VPH e influenza, pláticas sobre la donación de órganos y guía para adquirir créditos personales e hipotecarios.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que la Jornada 'ISSSSTEP Cerca de Ti' atiende a servidores públicos del estado, incluidos maestras y maestros, jubilados y pensionados. Además, el Instituto cuenta con esquemas de trabajo eficientes para garantizar la prestación de sus 16 servicios y beneficios en todas las regiones de la entidad, en favor de más de 60 mil trabajadores y 160 mil derechohabientes.

Por Amor a Puebla, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, garantiza el bienestar de las y los poblanos mediante una atención personalizada, en concordancia con las políticas del humanismo mexicano y fundamentada en la bioética social como un compromiso cotidiano.

-En un hecho sin precedentes, el director general ofrece plazas laborales para graduados de enfermería

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), reconoce la vocación de servicio humanista de las y los enfermeros de la dependencia y brindará plazas de trabajo a las y los graduados.

Al presidir la ceremonia de graduación de la 8a. Generación de Pasantes de Enfermería y presentación de la Décima grupo 2025, y en un hecho sin precedentes, el director general, Luis Antonio Godina Herrera anunció el ofrecimiento de ocho plazas laborales para las y los egresados que deseen incorporarse al Hospital de Especialidades del Instituto.

Mostró también su confianza en que esta nueva generación de enfermeras y enfermeros, transitarán con una “nueva luz” de su etapa de conocimiento al ejercicio profesional, con un compromiso de servir con calidez y responsabilidad en favor de toda la población derechohabiente.

En su mensaje, Godina Herrera destacó que, durante los primeros 50 días de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el ISSSTEP lleva a cabo una labor significativa, gracias al trabajo conjunto de todas sus áreas. Entre las acciones más relevantes se incluyen la atención en el ámbito médico, que abarca emergencias obstétricas, cateterismos que han salvado vidas de poblanos y poblanas, así como un total de 352 cirugías. Además de trasplantes y la instalación de siete nuevas unidades de hemodiálisis, con un total de mil 600 sesiones para pacientes con insuficiencia renal.

En este contexto, destacó el arduo trabajo realizado al interior del instituto, el cual responde directamente a las instrucciones del gobernador, Alejandro Armenta. El esfuerzo se traduce de manera concreta en la aplicación del humanismo mexicano, a través de la bioética social. De manera particular, resaltó el valioso papel de las enfermeras y enfermeros, así como de quienes desempeñan su pasantía en la profesión.

El evento estuvo presidido también por el subdirector general Médico, Luis Alberto Arriaga; el de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer Hernández; la coordinada general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz; Ignacio Herrera en representación del coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico, Antonio Hernández y Genis y la jefa del Departamento de Enfermería, Dora Alicia Vallejo.

-ISSSTEP inaugura bazar de Jubilados y Pensionados en la explanada del Hospital de Especialidades.
-Este espacio tiene por objetivo reforzar su economía familiar.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las estrategias impulsadas por el gobierno humanista de Alejandro Armenta para fortalecer la economía social y mejorar el bienestar de las y los adultos mayores, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), Luis Antonio Godina Herrera, inauguró el Bazar de Jubilados y Pensionados.

Este espacio, ubicado en la explanada del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, permitirá generar oportunidades para la comercialización de diversos productos, como artículos de belleza, piezas artesanales, ropa, accesorios, alimentos y postres, entre otros.

En su mensaje, Godina Herrera enfatizó el respaldo del Instituto a esta iniciativa, afirmó que la importancia de ofrecer a las personas jubiladas y pensionadas espacios adecuados para el autoempleo es con el objetivo de reforzar su economía familiar.

Asimismo, destacó que se requiere de la suma de esfuerzos de las instituciones públicas para garantizar una asistencia integral a este sector de la población, mediante iniciativas que contribuyan a su bienestar y calidad de vida.

El Bazar de Jubilados y Pensionados estará en funciones del 12 al 14 de febrero, en un horario de 08:00 a 16:00 horas y se instalará en la explanada del Hospital de Especialidades del ISSSTEP con una periodicidad bimestral.

-ISSSTEP conmemora el “Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil".

-El Instituto cuenta con los servicios de hematología y oncología pediátrica.

CIUDAD DE PUEBLA.- El gobierno estatal bajo el liderazgo de Alejandro Armenta y a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), conmemoró el "Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil", fecha que invita a la reflexión y acción para proteger la salud de la niñez poblana que padece enfermedades oncológicas.

En el marco de esta conmemoración, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, junto con el personal de Enfermería, formó una lazada humana en la explanada del Hospital de Especialidades, portando chalecos y distintivos dorados. La actividad simboliza el compromiso con la promoción de la salud y la prevención, pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.

El Gobierno de Puebla mediante el ISSSTEP, ofrece los servicios de hematología y oncología pediátrica, donde se brindan atención especializada a diversas patologías como leucemias y tumores del sistema central.

Cabe destacar que este sábado 15 de febrero se conmemora en todo el mundo el "Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil", instituido en 2001 por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer en Luxemburgo. Además, desde el 1 de febrero de 2025, la dependencia iluminó de color dorado la fachada del Hospital de Especialidades y colocó lonas con la frase “Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil'.

De esta forma, Por Amor a Puebla el ISSSTEP reafirma su responsabilidad de ser una institución humanista guiada por los principios de la bioética social, donde el bienestar de la niñez poblana es reconocida y protegida como un derecho fundamental.

-El Gobierno de Puebla salvaguarda los derechos de la derechohabiencia

Puebla, Pue.-Con la finalidad de brindar atención oportuna a lo previsto por el orden jurídico mexicano, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado dará respuesta a las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH) al ISSSTEP y salvaguardar así los derechos de las y los derechohabientes a los cuales les han sido sido violentadas sus garantías.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera dio a conocer que sostuvo una mesa de trabajo con la presidenta de la CDH de Puebla, Isela Sánchez Soya para conocer el estatus de las quejas y recomendaciones de esta Comisión hacia el Instituto derivado de inconformidades de la derechohabiencia, incluyendo las solicitudes pensionarias.

Explicó que entre los acuerdos de esta reunión, está la de analizar y resolver las aproximadamente 49 quejas pendientes, pues 'El Amor a Puebla' se debe entender con acciones concretas en favor de las y los derechohabientes y no permitir que ninguno de ellos sienta violados sus derechos humanos sin necesidad de tener que acudir a la CDH de Puebla.

Godina Herrera detalló que las quejas interpuestas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado están relacionadas fundamentalmente a temas pensionarios en relación a diferentes aplicaciones de la Ley del ISSSTEP, ya sea de cuando fue fundado el Instituto o bien del proceso de reformas que ha tenido el Instituto en sus casi 45 años de existencia, al igual que quejas por no haber sido atendidos debidamente en el trámite de su pensión.

En este encuentro también estuvieron presentes tanto el cuerpo directivo del ISSSTEP como de la propia CDH, incluyendo las áreas juridicas, así como de prestaciones sociales y médicas del propio Instituto.

Cabe citar que la CDH Puebla tiene como objetivo la protección, respeto, vigilancia, prevención, observancia, promoción, defensa, estudio y divulgación de los derechos humanos, según lo previsto por el orden jurídico mexicano; y su competencia es en todo el territorio del Estado de Puebla.

*Personal de oficina sufre hipertensión, diabetes y cáncer por ergonomía laboral.
*Las y los trabajadores del Estado pueden acudir a los servicios de fisiatría.

Ciudad de Puebla, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP) alertó sobre los riesgos que puede llegar a ocasionar la ergonomía laboral, tales como hipertensión arterial, diabetes mellitus e incluso cáncer.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, la ergonomía laboral es “la disciplina científica que se ocupa de comprender las interacciones entre los seres humanos y los demás elementos de un sistema”.

Clara Luz Pérez Quiroga, especialista adscrita al área de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, advirtió que estar sentado por largos periodos de tiempo -de 6 a 8 horas- constituye en un riesgo a la salud y que incluso crece en forma ascendente hasta en un 15 por ciento cada tres años.

Destacó que diversos estudios han revelado que estar sentado por más de seis horas, presenta los mayores indicadores de mortalidad e impactan directamente en las enfermedades metabólicas, de ahí la importancia de estar en movilidad, pues tendrá un impacto en la movilización de la glucosa, de los lípidos al igual que del sistema circulatorio y cardíaco.

Hizo una invitación a las y los trabajadores del Gobierno del Estado y población en general, a realizar pausas activas cada hora en sus espacios laborales, a fin de activar todo el sistema metabólico y de esa manera prevenir mayores riesgos a través de respiraciones profundas al igual que hacer sentadillas cada hora durante un minuto, pues este simple ejercicio es un protector de riesgo cardiovascular.

Comentó que la ergonomía es el estudio de las formas en las que se puede ayudar a las personas a trabajar de manera más eficiente y sin lesiones en su entorno laboral.

Finalmente, la especialista del ISSSTEP hizo un llamado a todos los trabajadores del Gobierno de Puebla a que se acerquen a los servicios que ofrece el Instituto en su área de Fisiatría y evitar lesiones y las enfermedades antes citadas e incluso, periodos prolongados de días de incapacidad laboral.

-Gobierno de Puebla recorre unidades médicas para identificar necesidades de la derechohabiencia.

XICOTEPEC, Pue.- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), refuerza su compromiso de mejorar los servicios asistenciales que ofrece en la región de la Sierra Norte, con la creación de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Xicotepec de Juárez.

El director del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, explicó que este inmueble se encuentra en proceso de donación, gracias al apoyo del Gobierno del Estado y de la diputada local Guadalupe Vargas. Este nuevo espacio será más funcional y adecuado a las necesidades de la población derechohabiente. En este sentido aseguró que el ISSSTEP llevará a cabo las acciones necesarias para poner en funcionamiento la unidad lo antes posible, conforme a las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, de mejorar la calidad de la atención en todas las regiones del estado.

Durante su visita al municipio, en compañía del cuerpo directivo del instituto, el director pudo constatar la urgente necesidad de aumentar el equipamiento médico, incrementar los turnos del personal y fortalecer el suministro de medicamentos.

En los primeros 43 días de la actual administración estatal, se han recorrido cuatro regiones, lo que permite obtener un diagnóstico preciso de las necesidades y las áreas de oportunidad para mejorar la atención integral de los servicios.

Al evento también asistieron los secretarios generales de la sección 51 del SNTE y del SUTISSSTEP, Alfredo Gómez Palacios y Ángel Vázquez Flores, respectivamente, quienes expresaron su total compromiso para hacer realidad este importante proyecto para la región.

-Gobierno de Puebla supervisa Unidades de Medicina Familiar.
-Se realiza con un enfoque digital y humanista.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de mejorar la atención médica a las y los derechohabientes, anteponiendo un sentido humanista con calidad y calidez, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP), implementará un programa de actualización tecnológica que permita ofrecer servicios digitales a las y los poblanos.

Durante la supervisión de unidades médicas en la capital poblana y en el interior del estado, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó la relevancia de modernizar las áreas de primer contacto y reducir las filas de espera de las y los usuarios mediante la automatización y digitalización de las plataformas, como parte del programa de modernización que impulsa la administración del gobernador Alejandro Armenta.

Detalló que en esta ocasión, la visita del cuerpo directivo del Instituto incluyó las Unidades de Medicina Familiar 1 de Puebla y la de Atlixco, con el propósito de evaluar las condiciones de operación y tomar medidas frente a las áreas de oportunidad detectadas.

Godina Herrera también resaltó la colaboración de los secretarios generales de la Sección 51 del SNTE y del ISSSTEP, Alfredo Gómez Palacios y Ángel Vázquez Flores, respectivamente, al mencionar la importancia de que ambos líderes trabajen en armonía para la mejora continua de los servicios institucionales. Finalmente, señaló que el ISSSTEP continúa en la misma línea de coordinación establecida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, lo que permitirá fortalecer el paquete de prestaciones médicas y sociales ofrecidas a las y los trabajadores de la educación y a todos los derechohabientes del Instituto.

-Firma de convenio busca optimizar el sistema de distribución robotizado de medicamentos a la derechohabiencia.
-Ambas instituciones son pilares del bienestar y el desarrollo de la sociedad poblana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo académico, social y de investigación, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), firmaron dos convenios de colaboración.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, reveló que el primer convenio tiene como objetivo formalizar la cooperación entre la máxima casa de estudios de Puebla y el Instituto, para el desarrollo de proyectos académicos, científicos y sociales. Mientras que el segundo, busca optimizar el sistema de distribución robotizado de medicamentos a la derechohabiencia, a fin de mejorar su eficiencia y en consecuencia, profundizar en el desarrollo tecnológico al que está obligado como institución de seguridad social.

Asimismo, aseguró que tanto el ISSSTEP como la BUAP caminan juntos como pilares de bienestar y desarrollo, puesto que una universidad pública de excelencia y un instituto de seguridad social tienen una responsabilidad compartida de formar, cuidar y proteger a quienes construyen el presente y el futuro del pueblo. Godina Herrera resaltó que la educación y la salud son derechos fundamentales y a través de la cooperación, se impulsa su calidad y accesibilidad.

Por su parte, la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, afirmó que ambos convenios benefician a todas y todos los derechohabientes del ISSSTEP, pero también tendrá un impacto positivo, tanto en las prácticas profesionales y de servicio social de las y los jóvenes universitarios, como en los proyectos que desarrollan las y los profesores investigadores.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco. También estuvieron presentes el vicerrector de Docencia de la BUAP, José Jaime Vázquez López, así como las y los integrantes del cuerpo directivo del ISSSTEP

Página 3 de 44
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com