Mostrando artículos por etiqueta: ISSSTEP

Comunicado ISSSTEP - Semana Santa 2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de garantizar la atención médica oportuna a las y los derechohabientes, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), informa que el día jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025, la dependencia brindará únicamente servicios de urgencias y hospitalización durante las 24 horas del día.

Esta medida responde a la celebración de la Semana Santa, fecha considerada como días de asueto. En este sentido, las actividades administrativas y consultas programadas, tanto en el complejo médico central como en las unidades de Medicina Familiar regionales, serán reanudadas con normalidad el lunes 21 abril de 2025.

El ISSSTEP, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta de ser un gobierno humanista, ratifica su compromiso de salvaguardar la salud y el bienestar de su comunidad derechohabiente. Para ello, se mantendrá atento a cualquier necesidad médica que pudiera surgir durante esta jornada, a fin de asegurar la atención oportuna.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado a través del ISSSTEP, se compromete a garantizar la prestación de servicios médicos con calidad y calidez durante las celebraciones de la Semana Mayor en beneficio de las y los derechohabientes.

Publicado en Salud
Etiquetado como
Día Mundial del Agua 2025: Agua y Género

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el enfoque de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta y como parte de una responsabilidad social compartida, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), conmemoraron el "Día Mundial del Agua 2025: Agua y Género", donde se resaltó la importancia del cuidado del vital líquido desde una perspectiva de género.

En el marco de la celebración del "Mes de la Mujer", el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, en su mensaje, destacó que la salud de las mujeres ha sido históricamente subestimada y desatendida en los sistemas de salud y la investigación médica, lo que ha generado una brecha significativa en comparación con la salud de los hombres.

Asimismo, Godina Herrera aseguró que la brecha de salud entre mujeres y hombres se debe a múltiples factores, entre ellos las diferencias en la investigación médica, menos financiamiento para la salud de las mujeres, diagnósticos tardíos y sesgo en la atención médica; así como acceso desigual a tratamientos adecuados.

Sin embargo, precisó que bajo la política del humanismo mexicano que impulsa la administración de Alejandro Armenta, la lucha a la desigualdad y la paridad de género entre mujeres y hombres, en Puebla son una realidad.

Esta conmemoración incluyó la presentación en la explanada del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, de la exposición fotográfica de gran formato "Agua y Género: Inclusión para la paz"; la firma del "Acuerdo Compromiso sobre Cultura del Agua" entre CEASPUE e ISSSTEP; así como la ponencia con la temática "Agua y Género", impartida por la especialista y responsable de iniciativas de género e inclusión de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Monserrat Peña.

El evento también fue encabezado por el director general de CEASPUE, Lauro Sánchez López; la coordinadora general de Asuntos Jurídicos del ISSSTEP, Adriana Vichi Cruz e integrantes del cuerpo de gobierno del instituto.

Publicado en Salud
Etiquetado como
Jornada de Salud para Mujeres - ISSSTEP

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Enfocados en el bienestar integral de las poblanas y en el marco de la conmemoración del "Mes de la Mujer", el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), realizó con éxito una Jornada de Salud que incluyó la realización de 30 citologías para la prevención y detección de cáncer cervical.

A través de estas actividades, el personal médico del ISSSTEP brindó atención médica integral, donde se promovió la prevención, salud sexual y reproductiva, así como el acceso a servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias.

Como parte de los servicios otorgados a las derechohabientes, un total de 30 mujeres fueron atendidas mediante exploraciones mamarias para la detección temprana de posibles anomalías. Además, se aplicaron 166 dosis de biológicos contra diversas enfermedades, entre ellas influenza, Virus del Papiloma Humano (VPH), toxoide tetánico, sarampión y rubéola.

Asimismo, se tomaron los signos vitales de 91 personas, lo que contribuye a la vigilancia de su estado de salud. En materia de prevención y diagnóstico temprano, se realizaron 104 pruebas rápidas para la detección de VIH y Hepatitis C.

En este esquema de atención integral a la mujer, implementado por el ISSSTEP, se distribuyeron 140 preservativos como parte del programa de prevención del VIH y 50 más en el programa de planificación familiar. Además, se entregaron 309 sobres de vida suero oral, con el objetivo de promover la hidratación adecuada.

Publicado en Salud
Etiquetado como
Campaña contra la tuberculosis - ISSSTEP

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla y a la población, como parte del combate frontal para erradicar la tuberculosis, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), se suma de manera permanente a las campañas de prevención en todas sus unidades de salud.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este lunes 24 de marzo y bajo el lema "Si podemos acabar con la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir", el departamento de Salud Pública del Instituto, revela que la TB es prevenible mediante la vacunación por BCG, que en el país se suministra de manera universal y gratuita a todos los recién nacidos.

Esta enfermedad puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, particularmente los pulmones en el 85 por ciento de los casos. También puede presentarse en el sistema nervioso, los huesos, la piel, los intestinos, los genitales y los ganglios. De todas las formas de TB, únicamente la pulmonar es contagiosa, pues las bacterias se transmiten de una persona a otra por el aire, es decir, se liberan cuando una persona con esa enfermedad, tose, estornuda, habla o canta.

Asimismo, las personas con el sistema inmune comprometido, como aquellas que tienen infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), desnutrición o diabetes, así como los consumidores de tabaco o drogas, tienen un riesgo mayor de enfermar por tuberculosis.

Los síntomas incluyen tos, fiebre y pérdida de peso. Si una persona tiene alguno de estos indicios o ha estado en contacto con una persona con tuberculosis, debe contactar de manera inmediata a la unidad de salud más cercana.

De acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (OPS), la tuberculosis es tratable y curable. Los esfuerzos mundiales para combatir la enfermedad han salvado alrededor de 63 millones de vidas desde el año 2000.

En el Día Mundial de la Tuberculosis, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la salud de la ciudadanía y a través de diversas iniciativas y programas de concientización, se busca sensibilizar a la población sobre los riesgos que conlleva la tuberculosis, así como fomentar hábitos saludables y la detección temprana. De este modo, se asegura que la salud de las y los habitantes sea una prioridad y se trabaje de manera integral con los profesionales de la salud y las comunidades para reducir la incidencia de esta patología y mejorar la calidad de vida de quienes se ven afectados por ella.

Publicado en Salud
Etiquetado como
Comunicado ISSSTEP sobre abastecimiento de medicamentos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante el desabasto de medicamentos generado durante la última semana que afecta de manera directa a las y los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado informa a la opinión pública que este problema deriva de la próxima conclusión del contrato con la empresa proveedora, a quien se le aplicarán las sanciones establecidas por el incumplimiento detectado por las áreas supervisoras del ISSSTEP.

Conscientes de los hechos y siguiendo los principios de un gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto ha implementado las acciones necesarias para agilizar la normalización inmediata del abastecimiento de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto.

No se trata de un problema de recursos presupuestales, se trata de un tema administrativo que será resuelto a la brevedad.

Nuestro compromiso con la salud y bienestar de la población y con nuestros derechohabientes es prioritario, por lo que seguimos trabajando de manera exhaustiva y coordinada para resolver la problemática de manera pronta.

El ISSSTEP agradece profundamente la comprensión de nuestros derechohabientes y reitera su firme compromiso de mantenerles informados sobre cualquier avance en la solución de este inconveniente.

Publicado en Salud
Etiquetado como
Jornada ISSSTEP en Huauchinango

HUAUCHINANGO, Pue.- Como parte de la estrategia del gobierno humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, cuyo compromiso es garantizar la salud en cada rincón de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) atendió a 375 derechohabientes de la región, durante la Jornada “ISSSTEP Cerca de Ti”.

En este evento, el Instituto ofreció servicios de ginecología y obstetricia, medicina interna, traumatología y ortopedia, prevención de cáncer de mamá, cirugía general, fisiatría, aplicación de vacunas VPH e influenza, pláticas sobre la donación de órganos y guía para adquirir créditos personales e hipotecarios.

El director general Luis Antonio Godina Herrera detalló que la Jornada 'ISSSTEP Cerca de Ti' atiende a servidores públicos del estado, incluidos maestras y maestros, jubilados y pensionados. Además, señaló que el Instituto cuenta con esquemas de trabajo eficientes para garantizar la prestación de sus 16 servicios y beneficios en todas las regiones de la entidad, en favor de más de 60 mil trabajadores y 160 mil derechohabientes.

Godina Herrera mencionó que, de manera conjunta, las cuatro Jornadas realizadas en el año en Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Huauchinango, han permitido brindar alrededor de mil 200 servicios integrales, incluyendo el otorgamiento de 40 créditos personales e hipotecarios con las mejores tasas de interés del mercado, con un monto total de 3 millones 963 mil pesos.

Por Amor a Puebla, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, garantiza el bienestar de las y los poblanos mediante una atención personalizada, en concordancia con las políticas del humanismo mexicano y fundamentada en la bioética social como un compromiso cotidiano.

Publicado en Salud
Etiquetado como

-En un hecho sin precedentes, el director general ofrece plazas laborales para graduados de enfermería

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), reconoce la vocación de servicio humanista de las y los enfermeros de la dependencia y brindará plazas de trabajo a las y los graduados.

Al presidir la ceremonia de graduación de la 8a. Generación de Pasantes de Enfermería y presentación de la Décima grupo 2025, y en un hecho sin precedentes, el director general, Luis Antonio Godina Herrera anunció el ofrecimiento de ocho plazas laborales para las y los egresados que deseen incorporarse al Hospital de Especialidades del Instituto.

Mostró también su confianza en que esta nueva generación de enfermeras y enfermeros, transitarán con una “nueva luz” de su etapa de conocimiento al ejercicio profesional, con un compromiso de servir con calidez y responsabilidad en favor de toda la población derechohabiente.

En su mensaje, Godina Herrera destacó que, durante los primeros 50 días de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el ISSSTEP lleva a cabo una labor significativa, gracias al trabajo conjunto de todas sus áreas. Entre las acciones más relevantes se incluyen la atención en el ámbito médico, que abarca emergencias obstétricas, cateterismos que han salvado vidas de poblanos y poblanas, así como un total de 352 cirugías. Además de trasplantes y la instalación de siete nuevas unidades de hemodiálisis, con un total de mil 600 sesiones para pacientes con insuficiencia renal.

En este contexto, destacó el arduo trabajo realizado al interior del instituto, el cual responde directamente a las instrucciones del gobernador, Alejandro Armenta. El esfuerzo se traduce de manera concreta en la aplicación del humanismo mexicano, a través de la bioética social. De manera particular, resaltó el valioso papel de las enfermeras y enfermeros, así como de quienes desempeñan su pasantía en la profesión.

El evento estuvo presidido también por el subdirector general Médico, Luis Alberto Arriaga; el de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer Hernández; la coordinada general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz; Ignacio Herrera en representación del coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico, Antonio Hernández y Genis y la jefa del Departamento de Enfermería, Dora Alicia Vallejo.

Publicado en Salud
Etiquetado como
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com