
Alejandra Maciel
Gobierno de Armenta promueve el consumo de productos poblanos.
Puebla, Pue. - Con el firme objetivo de promover el consumo de productos poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, organiza la venta y exposición de productos agroindustriales locales en sus instalaciones.
En esta ocasión, la marca Xochihuaki fue invitada. Esta empresa local se dedica a la elaboración de botanas nutritivas, deshidratadas y 100% naturales, de nopal, plátano, camote, naranja, manzana, piña, fresa, entre otros. Xochihuaki genera más de 50 empleos directos en su comunidad y trabaja de manera cercana con productores locales, comprando frutas y hortalizas directamente para fomentar el desarrollo económico de la región.
Como parte de su compromiso con el desarrollo rural, la Secretaría también ha implementado un programa de autoconsumo que garantiza que el café, las galletas y las botanas utilizados durante sus reuniones institucionales provengan directamente de productores poblanos.
ICATEP y SNTE trabajarán juntos para preservar las lenguas indígenas de Puebla
En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural del estado, el 20 de febrero del presente año el ICATEP firmó un convenio de colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), enfocado en el rescate y promoción de las lenguas indígenas en Puebla.
Este acuerdo permitirá la implementación de cursos y programas de capacitación destinados a docentes, promotores culturales y comunidades originarias, con el objetivo de preservar las lenguas maternas y fomentar su uso en entornos educativos y comunitarios.
La iniciativa es un reconocimiento al valor de la diversidad lingüística como parte del patrimonio vivo del estado y un paso firme hacia la inclusión, la equidad y la revalorización de nuestras raíces.
ICATEP y CANACAR impulsan el primer Centro Internacional de Capacitación para Operadores de Tractocamiones
Con la firme intención de profesionalizar el transporte de carga y generar empleos de calidad, el 28 de febrero del presente año el ICATEP firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR). Esta alianza permitirá dar inicio al proyecto del primer Centro Internacional de Capacitación para Operadores de Tractocamiones, el cual se ubicará en Ciudad Modelo, Puebla.
Este centro tendrá como objetivo formar operadores altamente calificados, mediante una infraestructura moderna y programas educativos alineados con estándares internacionales. La iniciativa contribuirá significativamente a la seguridad vial, eficiencia logística y competitividad del sector.
La firma representa un paso estratégico para posicionar a Puebla como un punto clave en la capacitación del autotransporte a nivel nacional e internacional, beneficiando a miles de trabajadores y empresas.
ICATFEST 2025 - Feria de Servicios
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), el 29 de marzo del presente año celebró con gran éxito el ICATFEST 2025, una feria de servicios diseñada para acercar a la ciudadanía las múltiples opciones de formación que ofrece el Instituto. Este evento fue un espacio dinámico de encuentro, donde personas de todas las edades conocieron de primera mano talleres, cursos y servicios enfocados en el desarrollo de habilidades para el trabajo.
Durante la jornada, se brindó atención personalizada, orientación vocacional, y se realizaron demostraciones en vivo por parte de instructores y egresados, mostrando el impacto real de la capacitación en la vida profesional y personal.
ICATFEST 2025 fue también una plataforma para establecer redes de colaboración con empresas, instituciones educativas y organizaciones civiles. El evento refleja el compromiso del ICATEP con una capacitación incluyente, accesible y alineada con las necesidades del mercado laboral actual.
Realiza SSP rally "Divirtiendo y Previniendo" con la Fundación Down de Puebla A.C.
A través del rally "Divirtiendo y Previniendo", tuvimos un acercamiento con niñas y niños de la Fundación Down de Puebla A.C.
En esta jornada, mediante distintas actividades y juegos, fomentamos la integración y trabajo en equipo.
Participó personal de las direcciones de Prevención del Delito, de Auxilio a la Violencia de Género, Bomberos, Policía Turística y Comando Canófilo de la Policía Estatal.
Puebla refuerza acciones en el combate a la desaparición de personas
El Gobierno del Estado de Puebla se encuentra alineado con la política de combate al delito de desaparición de personas, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
A través de la Secretaría de Seguridad Pública, se colabora con diversas autoridades en el intercambio de información para fortalecer la búsqueda y localización de personas. Asimismo, se trabaja en la capacitación de agentes en protocolos especializados y en la implementación de tecnología y recursos logísticos que optimicen estas labores.
Puebla y Tlaxcala refuerzan acciones para el combate al delito en zonas limítrofes
Con el objetivo de brindar una atención oportuna y reforzar el combate a delitos en las zonas limítrofes entre Puebla y Tlaxcala, el equipo del C5i sostuvo una reunión con autoridades homólogas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el C5i de Tlaxcala. Durante la mesa de trabajo, operadores intervinientes del 9-11, así como personal de telecomunicaciones y tecnologías, intercambiaron puntos de vista, así como mejores prácticas para robustecer labores de monitoreo, operativos conjuntos e intercambio de información en tiempo real.
Profesionaliza SSP a Policía Estatal Forestal en protección al ambiente
Con el objetivo de fortalecer las capacidades para la protección al ambiente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) profesionaliza a elementos de la Policía Estatal Forestal, mediante un curso de especialización en materia de combate de incendios y atención a contingencias.
Esta capacitación tiene una duración de 120 horas, en la que 33 policías Estatales Forestales refuerzan conocimientos teóricos, prácticos y técnicos en: Herramientas Manuales y Equipos Especializados, Evaluación y Gestión de Riesgos en Áreas Forestales, Procedimiento para la Atención de Emergencias y Primeros Auxilios, así como Incendios y Delitos e Infracciones en Materia Forestal.
SSP y Canirac establecen esquemas para reforzar la seguridad en sector restaurantero
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (Canirac), para fortalecer la seguridad en los establecimientos comerciales de este sector, por lo que se realizó una reunión en la que se acordaron esquemas de trabajo coordinado.
Durante este encuentro, las y los empresarios restauranteros conocieron la tecnología que utiliza la SSP en materia de prevención del delito, atención ciudadana y combate a la delincuencia.
Acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno para vigilar carreteras
El gobierno estatal, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y las Policías Municipales, mantiene operativos de vigilancia en las carreteras de Puebla. Además, estas acciones serán fortalecidas con la instalación de puntos de videovigilancia. Durante la rueda de prensa encabezada por el mandatario, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que, en cumplimiento a la estrategia de seguridad federal instruida por la presidenta, Claudia Sheinbaum, se mantienen acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno para vigilar y combatir los hechos delictivos en tramos carreteros estatales y federales.