
Alejandra Maciel
Recupera gobierno estatal espacios seguros mediante la Vía Recreativa
- Un total de 4 mil 175 personas participaron en esta edición correspondiente al mes de junio
Ciudad de Puebla, Pue.- El gobierno presente de Sergio Salomón garantiza espacios públicos seguros y libres de vehículos motorizados, a través de la Vía Recreativa Metropolitana (VRM) que gestiona la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), en la cual participaron 4 mil 175 personas, así como también animales de compañía.
El titular de la dependencia, Omar Álvarez Arronte y personal de la Secretaría brindaron servicios de hidratación y asistencia mecánica a bicicletas, a través de las diferentes estaciones que conforman el recorrido, para que familias, ciclistas, corredores y peatones pudieran disfrutar y convivir en esta edición correspondiente al mes de junio de la VRM.
A través del circuito, el cual está conformado por los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla, peatones, corredores y ciclistas pudieron desarrollar actividades físicas y deportivas, al igual que tener vinculación directa con la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
El gobierno estatal, a través de esta actividad de recreación y convivencia familia, recupera espacios públicos a fin de promover experiencias de movilidad
En beneficio de ciclistas, deportistas y familias poblanas, SMT amplía horario de Vía Recreativa Metropolitana
- Será el último domingo de cada mes sobre la Recta a Cholula desde las 08:00 hasta las 14:00 horas
Ciudad de Puebla, Pue – El gobierno presente de Sergio Salomón refuerza el tejido social e incentiva la salud física, mental y emocional mediante la Vía Recreativa Metropolitana, que gestiona la Secretaría de Movilidad y Transporte, la cual ampliará su horario de 08:00 a 14:00 horas, el último domingo de cada mes, para recuperar temporalmente espacios públicos destinados al tránsito motorizado, beneficiando a ciclistas y peatones de todas las edades.
El recorrido consta de 18 kilómetros e inicia desde el tramo de la Recta a Cholula hasta La Paz, en donde estarán instaladas cuatro estaciones de hidratación y apoyo mecánico de bicicletas y tres subestaciones, ubicadas en el Distribuidor Vial Cholula, Momoxpan, Zavaleta y La Paz.
Asimismo, estará presente el Sistema Estatal DIF, personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), así como las secretarías de Cultura, Igualdad Sustantiva y el Instituto del Bienestar Animal (IBA) que brindará apoyo a mascotas.
La SMT prevé continuar con esta iniciativa para promover la cohesión social y el bienestar físico y emocional de las y los poblanos, refrendando su compromiso de coordinar propuestas de movilidad no motorizada
Participan más de 5 mil personas en Vía Recreativa Metropolitana: Secretaría de Movilidad y Transporte
-Un total de 3 mil 257 hombres, mil 810 mujeres y 246 mascotas disfrutaron de sus actividades favoritas a lo largo de los 18 kilómetros del recorrido.
Ciudad de Puebla, Pue- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo la primera edición de la Vía Recreativa Metropolitana del 2023,
donde 5 mil 067 personas (3 mil 257 hombres y mil 810 mujeres) y 246 mascotas realizaron sus actividades deportivas
favoritas, en un espacio libre de vehículos motorizados.
Como parte del recorrido conformado por los municipios de
Cuautlancingo, Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula; 397 peatones,
554 corredores y 3 mil 818 ciclistas pudieron realizar actividades físicas a
través de los cierres viales pertinentes en los 18 kilómetros del circuito.
Los participantes de esta edición tuvieron vinculación directa con los
diferentes servicios ofrecidos por las dependencias del gobierno estatal
que se suman a esta iniciativa, como las secretarías de Igualdad
Sustantiva, Cultura y el Sistema Estatal DIF.
Del mismo modo, personal de Seguridad Vial y de la Subsecretaría de
Movilidad de la SMT, por medio de las diferentes estaciones que
conforman el recorrido, brindó hidratación para que los asistentes pudieran
disfrutar de esta primera edición correspondiente al mes de enero.
La Vía Recreativa promueve acciones de movilidad tradicionalmente
desplazadas por vehículos motorizados, para que las personas puedan
realizar actividades de manera libre, segura, recreativa y sustentable.
Convoca el IEEA a participar en la Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación.
La Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación, se llevará a cabo durante los días 23, 24 y 25 de febrero del 2024 y tendrá lugar en las 16 Coordinaciones Regionales que son Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tehuacán, Tecamachalco, Ciudad Serdán, Teziutlán, Cuetzalan, Huauchinango, Libres, Zacatlán, Puebla Sur, Puebla Norte, Tepeaca y Zoquitlán.
Los objetivos de la Estrategia son:
• Promover la incorporación de nuevas personas educandas al MEV AprendeINEA.
• Considerar la reincorporación de educandos.
• Promover la aplicación de exámenes a personas educandas activas que no han tenido movimiento de acreditación desde el 2022.
Población objetivo:
• Educandos activos que han presentado examen de enero 2023 a enero 2024.
• Educandos activos que no han presentado examen y que su fecha situación es a partir de enero de 2023.
• Educandos activos que presentaron examen antes de enero de 2023.
• Educandos activos que no han presentado examen y que su fecha situación es antes de enero 2023.
El Instituto pone a disposición los teléfonos 22 22 11 91 80 y 22 22 11 60 08 en un horario de 9:00 a 18:00 horas o cualquiera de las coordinaciones ubicadas al interior del estado
Consulta tu Coordinación más cercana para la atención de dudas y comentarios.
Convocó IEEA a participar como persona de apoyo en Programa de Educación para Adultos
Las y los interesados cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria Consulta la convocatoria
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), convocó al público en general a participar como Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio (PVBS), para apoyar en el Programa de Educación para Adultos que ofrece alfabetización, primaria y secundaria para personas jóvenes y adultas de 15 años o más en situación de rezago educativo.
Las y los interesados presentaron los requisitos establecidos en la convocatoria de acuerdo a las Reglas de Operación vigentes, mismas que se encuentran publicadas en:
Consulta la convocatoria
Además, el programa ofrece la entrega de un apoyo económico a quienes coadyuven en las tareas del instituto con la finalidad de atender la alfabetización y el rezago educativo en Puebla.
El IEEA establece el número de PVBS y el tipo de servicio requerido, de acuerdo a las necesidades educativas en el territorio. La cobertura del programa comprende el apoyo para la atención en todo el estado a través de las 16 coordinaciones de zona.
El Instituto pone a disposición los teléfonos 22 22 11 91 80 y 22 22 11 60 08 en un horario de 9:00 a 18:00 horas o cualquiera de las coordinaciones ubicadas al interior del estado Consulta tu coordinación más cercana para la atención de dudas y comentarios.
Entrega IEEA certificados del nivel primaria y secundaria en Teziutlán
El titular del organismo, Ismael Zárate otorgó 114 documentos a jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios en Teziutlán, Puebla.
El director general del instituto, Ismael Zárate otorgó 52 certificados del nivel primaria y 62 de secundaria, a jóvenes y adultos originarios de Chignautla, Xiutetelco y Teziutlán.
Además, destacó el esfuerzo de los educandos para obtener su certificación correspondiente y celebró el trabajo del gobierno presente de Sergio Salomón, para acercar los servicios educativos a todas las regiones del estado.
A la ceremonia asistió la regidora de Educación, Valeria Becerra, en representación del edil Carlos Peredo Grau, en la que señaló que el gobierno municipal en conjunto con el IEEA y todos los niveles de gobierno, han trabajado para atender el analfabetismo y el rezago educativo en Teziutlán y los municipios vecinos de la región nororiental.
Con estas acciones, el gobierno presente que encabeza Sergio Salomón, a través del IEEA, apoya y fortalece las prácticas educativas en favor de las y los poblanos.
Inicia IEEA periodo de exámenes para acreditación de Educación Básica
El Instituto Estatal de Educación para Adultos arranca jornada de aplicación de exámenes para la conclusión de la educación primaria y secundaria, que va del 09 al 18 de febrero del 2024
Las evaluaciones serán en cada una de las 16 coordinaciones con las que cuenta el instituto en todo el estado Consulta tu Coordinación más cercana
Las y los interesados podrán realizar tres tipos de exámenes para iniciar o concluir su formación, tales se encuentran divididos en: diagnóstico, reconocimiento de saberes y evaluación final.
El primero está diseñado para las y los estudiantes de nuevo ingreso, el segundo permitirá contemplar a las personas con conocimientos adquiridos a lo largo de la vida y el trabajo y por último la evaluación final se encuentra dirigida a las y los estudiantes que culminaron su proceso formativo o que deseen acreditar un nivel.
Además, todos los materiales, servicios y trámites que brinda el instituto son gratuitos y cuentan con validez oficial SEP.
Para cualquier duda, el instituto pone a disposición los teléfonos 2222119180 y 2222116008 en un horario de 09:00 a 18:00 horas, así como todas las coordinaciones en la entidad.
Promoción de Mezcal Poblano en el XIII Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos
Como parte de las estrategias del gobierno presente de Sergio Salomón para impulsar el mezcal poblano, un total de 40 marcas, de 18 municipios, participarán en el XIII Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos, a realizarse el sábado 09 de marzo y que es organizado por la Academia del Mezcal y del Maguey, informa la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).
Este evento será una oportunidad para destacar la calidad y variedad de estas bebidas emblemáticas, el costo del registro e inscripción de cada una de las marcas participantes de la entidad será cubierto por el Gobierno del Estado. Entre los municipios que participarán están: Caltepec, Huehuetlán el Grande, Tepexi de Rodríguez, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Puebla, Tepeojuma, Atlixco y Tzicatlacoyan.
El periodo de recepción de muestras finalizará el 02 de febrero de 2024 y los resultados se darán a conocer el 20 de marzo. Cabe señalar que en la edición 2023, el estado de Puebla obtuvo 44 medallas, que posicionaron al mezcal poblano a nivel nacional e internacional.
Además, es importante resaltar el apoyo del Gobierno del Estado a la industria del mezcal, reflejado en el proyecto estratégico de Impulso al Agave Mezcalero. En 2023, esta iniciativa significó una inversión de 434 millones de pesos, lo que se tradujo en un notable aumento de las plantaciones de agave, la capacidad de industrialización y el desarrollo de nuevas marcas, todo ello en cumplimiento a la normatividad aplicable y con el respaldo de asesoría técnica especializada.
El Concurso de Marcas no sólo impulsa la industria del mezcal y los destilados de agave, sino que también contribuye a promover la riqueza cultural y la tradición arraigada en torno a estas apreciadas bebidas.
Visita nuestro sitio WEB SDR (Mezcal Poblano)
Promueve gobierno de Puebla exportación de mezcal a Canadá
Con el objetivo de dar continuidad a la promoción del mezcal poblano en el ámbito internacional, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), recibió la visita de Olga Aguirre, representante de la empresa canadiense, Tequilart, a fin de iniciar las gestiones para la exportación del destilado a dicho país.
La dependencia y la empresa exportadora acordaron trabajar en conjunto para que los interesados conozcan la variedad de marcas de mezcal en la entidad, así como realizar un diagnóstico de calidad, normatividad, e inocuidad del producto y dar paso a los procesos de registro ante el gobierno canadiense. El trabajo inicial será con 10 marcas de mezcal.
Los destilados seleccionados participarán en un evento especial en octubre, denominado “Puebla Mezcal Experience”, que dará paso a la primera presentación en Canadá de un bloque inicial de muestras de mezcal poblano en el extranjero.
La SDR brindará acompañamiento a los empresarios extranjeros para visitar los palenques de las marcas: “Las Ruinas”, del municipio de Tepeaca; “11 Latidos”, de Zapotitlán Salinas; “60 Fierros”, de Caltepec; “Huichichiqui”, de Atlixco; “Arráncame la Vida”, de Huehuetlán el Grande y “MEXX1CO” de San Diego la Mesa Tochimiltzingo.
Visita nuestro sitio web SDR (Mezcal Poblano)
Vincula SDR a productoras y productores con la Cadena Walmart
Con el objetivo de vincular los productos "Orgullo Puebla" a la cadena Walmart, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), llevó a cabo una reunión virtual de acercamiento con los ejecutivos de la tienda de autoservicio, con miras a la comercialización de productos poblanos.
La reunión estuvo encabezada por la titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano, a la que asistieron 30 productores de agroindustriales de mermeladas, salsas, mole, café, sal ancestral, así como flores de ornato, entre otros, todos ellos bajo el distintivo "Orgullo Puebla". La Dirección de Vinculación a los Mercados de la dependencia abrió el espacio a las marcas que pertenecen a este catálogo de la SDR, para que conozcan los alcances, lineamientos y regulaciones necesarias que les permitirán llegar a sus anaqueles y así tener mejores condiciones de comercialización.
Como parte de la dinámica, la empresa llevó a cabo la reunión previa al evento (anual) denominado “Growth Summit”, a realizarse en el mes de marzo del presente año, con la finalidad de atraer a nuevos proveedores a las tiendas; cabe señalar que la invitación es abierta a nivel internacional, sin embargo, la reunión fue exclusiva para los productores "Orgullo Puebla".
El gobierno presente de Sergio Salomón mantiene políticas públicas que permiten que el sector primario tenga las condiciones idóneas para comercializar sus productos de manera segura y así llegar a nuevos mercados.
Visita nuestro sitio WEB SDR (Walmart)