Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

Miércoles, 03 Julio 2024 14:17

Ferias de Empleo - Segundo trimestre 2024

Las Ferias de empleo que se realizaron en diferentes municipios son eventos esenciales para fortalecer la vinculación entre empleadores y personas buscadoras de trabajo potenciales, proporcionando oportunidades para que las personas encuentren empleo de manera más rápida y eficiente.

Durante el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024 los datos recabados muestran que se realizaron 6 ferias en 4 municipios los cuales fueron Atlixco, Puebla, San Pedro Cholula y Teziutlán.

En las ferias realizadas se atendió a un total de 1,395 personas (641 mujeres y 754 hombres), la cifra de personas colocadas asciende a 631, con 269 mujeres y 362 hombres, lo que equivale a una tasa de colocación del 45.23%.

Martes, 02 Abril 2024 11:59

Ferias de Empleo - Primer trimestre 2024

Las Ferias de empleo que se realizaron en diferentes municipios son eventos esenciales para fortalecer la vinculación entre empleadores y personas buscadoras de trabajo potenciales, proporcionando oportunidades para que las personas encuentren empleo de manera más rápida y eficiente.

Durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2024 los datos recabados muestran que se realizaron 8 ferias en 6 municipios los cuales fueron Atlixco, Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula, Tehuacán y Xicotepec.

En las ferias realizadas se atendió a un total de 2,752 personas (1,413 mujeres y 1,339 hombres), la cifra de personas colocadas asciende a 1,061, con 555 mujeres y 506 hombres, lo que equivale a una tasa de colocación del 38.55%.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Policía Auxiliar del Estado de Puebla informa que, ante el incremento en la movilidad de usuarios y visitantes con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, del 25 de marzo al 05 de abril se reforzarán las labores de vigilancia y prevención del delito en zonas estratégicas de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).

Este dispositivo de seguridad contempla presencia policial en zonas como: accesos, taquillas, pasillos, áreas comunes, área gastronómica, andenes, así como áreas de ascenso y descenso de pasajeros.

Habrá recorridos permanentes al interior de la central camionera y se mantendrá estrecha coordinación con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permitirá canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i) y la Secretaría de Seguridad Pública.

Al viajar en autobús, la Policía Auxiliar recomienda a usuarios y visitantes, utilizar el cinturón de seguridad y ropa cómoda, mantener una posición correcta en el asiento, no levantarse o caminar al interior del autobús durante la marcha, no fumar; si viaja con menores de edad, asegurarse de que estén sentados correctamente y con el cinturón de seguridad, colocar su equipaje en compartimentos superiores o debajo del asiento, en caso de emergencia seguir las instrucciones del conductor.

- Habrá presencia policial en zonas como accesos, taquillas, pasillos, áreas comunes, área gastronómica, andenes, entre otras.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la prestación de servicios de seguridad patrimonial en territorio poblano, el gobierno presente de Sergio Salomón puso en marcha la “Unidad Halcón”, adscrita a la Policía Auxiliar, la cual está conformada por drones DJI MAVIC 3T y personal capacitado.

Esta herramienta tecnológica incorporada a las labores de coordinación e inteligencia policial permite ejecutar acciones de disuasión, monitoreo y vigilancia aérea no tripulada hasta por 60 minutos en eventos deportivos, artísticos y culturales, así como en zonas de difícil acceso para asistir a los oficiales en tierra.

Cabe destacar que estos dispositivos aéreos controlados por unidades de mando móviles, están conformados por una cámara gran angular, telecámara, cámara térmica, lámparas, altavoces, luces, estrobos, estabilizador, transmisión de video, así como un módulo RTK, lo que permite transmitir imágenes en alta resolución a cualquier punto de la entidad.

La “Unidad Halcón” de la Policía Auxiliar coadyuva a las labores de seguridad, a través de vigilancia en tiempo real, cobertura amplia, reducción de riesgos, recopilación de pruebas y mejora la precisión en la identificación de personas sospechosas.

Para más informes acerca de la contratación de este servicio en la entidad, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 22 29 44 32 40, extensiones 1202, 1203 y 1205 o acudir a la dirección: Calle de Los Palos S/N en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

- Esta herramienta tecnológica permite realizar labores de monitoreo y vigilancia en eventos, así como en zonas de difícil acceso para asistir a los oficiales en tierra

- Para contratación de este servicio los interesados pueden llamar al 22 29 44 32 40, extensiones 1202, 1203 y 1205

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la prestación de servicios de seguridad patrimonial en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón presenta la convocatoria de reclutamiento para ingresar a la Policía Auxiliar del Estado de Puebla.

Este cuerpo policial, sectorizado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), brinda servicios de vigilancia al sector empresarial y comercial en la zona metropolitana, así como al interior del estado, a través de un despliegue operativo de más de 3 mil guardias policiales.

Entre los requisitos para ingresar como personal operativo se encuentran: tener entre 18 y 45 años, acta de nacimiento actualizada, cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada (hombres), certificado de secundaria, CURP, INE, RFC, comprobante de domicilio vigente, y, en caso de ser exmilitar o expolicía, presentar oficio de baja honorable.

Actualmente, este cuerpo policial cuenta con vacantes para laborar en la zona metropolitana, así como en los municipios de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Oriental y Tepeaca. El personal que apruebe las evaluaciones correspondientes contará con apoyo económico durante su curso de inducción en formación inicial, sueldo base, capacitación, seguro de vida, atención médica, prima y periodo vacacional, prima dominical, aguinaldo, equipamiento, entre otros beneficios.

Para más información, las y los interesados deberán acudir a:

Calle de Los Palos sin número, junta auxiliar San Pablo Xochimehuacan.
Comunicarse al teléfono 22 29 44 32 40, extensión 1605, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

- El personal contratado contará con apoyo económico durante su curso de inducción, sueldo base, capacitación, seguro de vida, entre otros beneficios.

- Este cuerpo policial cuenta con vacantes para laborar en municipios de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Oriental y Tepeaca.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el desempeño del personal médico adscrito a la clínica – hospital de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, el gobierno presente de Sergio Salomón entregó uniformes a 76 servidores públicos.

Durante la entrega, el personal médico, paramédicos, enfermeros(as), odontólogos(as), farmacéuticos, fisioterapistas, químicos, apoyos administrativos, almacén y mantenimiento, recibieron batas, chazarillas, juegos quirúrgicos, blusas, camisas y pantalones, a fin de contar con las herramientas necesarias para la atención de más de 3 mil 500 afiliados.

Cabe destacar que, de enero de 2023 a febrero de 2024, la clínica – hospital de la Policía Auxiliar ha brindado 25 mil 398 consultas generales en materia de fisioterapia, odontología, psicología, nutrición, urgencias, entre otras.

Asimismo, en este periodo han sido otorgados 8 mil 806 consultas de especialidades, con servicios de medicina interna, pediatría, traumatología y ortopedia, cirugía oral y maxilofacial, gastroenterología, radiología, urología, medicina del trabajo, anatomía patológica y cirugía general.

La Policía Auxiliar del Estado de Puebla refrenda su compromiso de fortalecer el equipamiento del personal médico, con la finalidad de garantizar una atención de calidad en materia de salud a sus afiliados.

- Personal médico adscrito a la clínica – hospital brinda 25 mil 398 consultas generales y 8 mil 806 consultas de especialidades a más de 3 mil 500 afiliados

- Entre las prendas entregadas se encuentran: batas, chazarillas, juegos quirúrgicos, blusas, camisas y pantalones

CUAUTLANCINGO, Pue.- En el marco del Plan “Paz, Seguridad y Justicia”, que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha fortalecido la operatividad para la prestación de servicios de seguridad patrimonial, que brinda la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana.

Durante la cuarta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, encabezada por el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, la directora general de la Policía Auxiliar, Erika Guzmán Granados presentó los resultados obtenidos durante 2023, entre los que destacaron el incremento salarial al personal operativo, la entrega de uniformes y armamento, así como el fortalecimiento del parque vehicular de este cuerpo policial.

Con sede en el Complejo Metropolitano de Seguridad, Guzmán Granados señaló que, con la finalidad de otorgar servicios de seguridad de calidad a la población, elementos operativos realizaron un total de 36 mil 770 supervisiones a diferentes servicios establecidos en el estado. De igual manera, recibieron 3 mil 600 uniformes para guardias policiales y 200 armas de fuego, además de la puesta en marcha del Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permitió canalizar y atender 3 mil 483 reportes de diferentes servicios.

Asimismo, destacó el incremento salarial del 30.77 por ciento al guardia policial y la entrega de 50 patrullas por parte del Gobierno del Estado, acción que robusteció la operatividad de esta corporación en la entidad. De igual manera, la corporación realizó la renovación de mil 388 credenciales de la Licencia Oficial Colectiva No. 38 (otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional) para el personal operativo, así como la implementación del Plan Sistemático de Operaciones (PSO), el cual tiene como objetivo garantizar la tranquilidad de las y los poblanos al acudir a eventos masivos.

Por otra parte, a fin de impulsar la profesionalización del personal, se realizaron un total de 8 mil 716 capacitaciones en materia de Medidas de seguridad, Armamento y Tiro policial; Curso de Inducción en Formación Inicial; Seguridad Bancaria y Traslado de Valores; Mantenimiento y Restablecimiento del Orden Público; Técnicas y Tácticas de Arresto; Inmovilización y Detención en 30 Segundos; Radiocomunicación”; Monitoreo Inteligente; 9-1-1 y 089; Violencia de Género, entre otros.

Finalmente, Guzmán Granados refirió que la organización del Primer Congreso Nacional de Policías Auxiliares: “Prácticas Innovadoras y Retos Actuales", posicionó al estado de Puebla como referente en la prestación de servicios de seguridad patrimonial, al reunir a más de 500 elementos adscritos a diferentes corporaciones policiales del país y 11 especialistas en la materia en la entidad.


-Durante 2023, la SSP reforzó la operatividad de la Policía Auxiliar con la entrega de 50 patrullas, 3 mil 600 uniformes y 200 armas de fuego al personal operativo

Jueves, 01 Agosto 2024 10:17

Actividades en la Sala del Saber Mirabal.

Sala del Saber "Mirabal" toma su nombre de las valientes Hermanas Mirabal, Patricia, Minerva y María Teresa, conocidas como las Mariposas, quienes, a través de su resistencia a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) en República Dominicana, inspiraron la lucha por la libertad y la igualdad. Su sacrificio es inspiración para este espacio de conocimiento.

La Sala del Saber Mirabal está ubicada en las instalaciones de la Subsecretaría de Prevención de la Violencia y Discriminación, en 2 sur 902 colonia Centro Histórico Puebla, Puebla; tiene como objetivo brindar acceso a recursos educativos, estimular la curiosidad y el amor por la lectura, proporcionar un espacio seguro, así como promover el aprendizaje entre niños, niñas, adolescentes y mujeres.

Durante el segundo trimestre del año, se realizaron las siguientes actividades lúdicas y gratuitas:
• Cierre de Grupo de Atención Psicológica "Mujeres Resilientes"
• Cuéntame un cuentito
• Taller de dibujo
• Pinceladas de la igualdad
• Cine – stress
• Taller de elaboración de cortinas oncológicas
• Plática sobre prevención de la violencia por razones de género, tipos y modalidades, en Casa AME situada en el Hospital de la Mujer del Estado. A través de la Sala del Saber Mirabal itinerante.

Durante este periodo, se tuvo una participación de 83 personas.

Para participar en las actividades programadas en la Sala del Saber Mirabal, le invitamos a consultar las redes sociales de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Estado de Puebla.

Visite nuestro sitio: Da clic aquí

Facebook: Da clic aquí

El 17 de junio de 2024, la Secretaría de Igualdad Sustantiva a través de la Dirección de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, llevó a cabo una plática sobre “Identificación y Prevención de las Violencias”, dirigido al personal de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, con la finalidad de promover la detección temprana de la violencia, garantizar a las mujeres el acceso oportuno a servicios especializados, promoviendo la atención integral, solidaria, con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos, a través de una atención respetuosa, multidisciplinaria e interinstitucional, que evite la revictimización de las personas afectadas por la violencia; asimismo, sensibilizar y visibilizar los diferentes tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres.

Durante el evento, se pusieron a disposición los números de la Línea de Emergencia Telmujer, así como el servicio de atención especializada en las instalaciones del Centro Integral de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, ubicado en 2 sur número 902, colonia Centro Histórico, Puebla, Puebla.

La Secretaría de Igualdad Sustantiva brinda atención psicológica y jurídica gratuita a través de diversos medios:

De manera presencial: 2 sur 902 Col. Centro. Puebla, Puebla. De lunes a viernes de 9:00 a 18:00h.

De manera telefónica: 222 232 37 38

De manera virtual: Por mensajería de WhatsApp al 22 23 56 4020 y 22 23 60 55 90 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00h.

Visita el sitio: Da clic aquí

El 18 de junio del año en curso, la Secretaría de Igualdad Sustantiva llevó a cabo la firma de 11 convenios de colaboración para la instalación de las Unidades de Atención a la Mujer (UAM), mediante el Programa de Apoyo a las Instancias de mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF 2024), dicho acto tuvo lugar en el Salón 5 de Mayo de Casa Aguayo, Barrio del Alto, Puebla, Pue.

Lo anterior, con el objetivo de establecer la coordinación intergubernamental para la instalación de dichas unidades en los municipios de Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Chignahuapan, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Oriental, Libres, Tehuacán y Zacatlán, mismos que cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

Con estas Unidades se busca prevenir y atender la violencia contra las mujeres en el estado de Puebla, a través de atención especializada en las áreas de trabajo social, psicología, psicología infantil y jurídico, mediante una metodología con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos para la orientación, asesoría, acompañamiento, seguimiento y canalización de las mujeres víctimas de violencia a través de la Intervención de Dupla Especializada; propiciando la autonomía, seguridad, bienestar y empoderamiento de las mujeres que acudan a solicitar el servicio.

Página 25 de 42
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com