Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

Comunicado ISSSTEP - Servicios el 3 de febrero

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.

Con el propósito de garantizar la atención médica oportuna a las y los derechohabientes, el Gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), informa que el próximo lunes 3 de febrero de 2025, la dependencia brindará únicamente servicios de urgencias y hospitalización durante las 24 horas del día.

Esta medida responde a la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fecha considerada como día de asueto. En este sentido, las actividades administrativas y consultas programadas, tanto en el complejo médico central como en las unidades de Medicina Familiar regionales, serán reanudadas con normalidad el martes 4 de febrero de 2025.

El ISSSTEP, alineado con la visión del gobernador Alejandro Armenta de ser un gobierno humanista, ratifica su compromiso de salvaguardar la salud y el bienestar de su comunidad derechohabiente. Para ello, se mantendrá atento a cualquier necesidad médica que pudiera surgir durante esta jornada, con el fin de asegurar la continuidad en la prestación de servicios esenciales para la población.

* Más de 80 servidores públicos, entre personal médico y administrativo, participaron en la iniciativa.

* La intervención incluyó recolección de basura, deshierbe y pintura de banquetas.


CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - De acuerdo con la política humanista impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) llevó a cabo una jornada de limpieza y recuperación del parque "Enrique Benítez", ubicado en la colonia Huexotitla de la capital poblana. La actividad contó con la asistencia de más de 80 servidoras y servidores públicos, entre ellos personal médico y administrativo.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina, encabezó esta iniciativa que promueve la corresponsabilidad social y la participación activa de las y los funcionarios en acciones que contribuyen al bienestar comunitario, la conservación y embellecimiento de los espacios comunes.

Durante la jornada, las y los trabajadores realizaron labores de recolección de residuos, deshierbe, chapeo de áreas verdes y pintura de banquetas y guarniciones y así, contribuir al mejoramiento de la imagen urbana.

Estas actividades forman parte de un esfuerzo coordinado para consolidar a la entidad como un referente de orden, limpieza y bienestar ambiental, con un entorno más agradable a beneficio de sus habitantes y visitantes.

Por Amor a Puebla, el ISSSTEP se suma al Plan de Obra Comunitaria, un programa histórico de la administración de Alejandro Armenta, que abarca todo el estado e incluye la recuperación y embellecimiento de lugares públicos.

*Con visión humanista ISSSTEP anuncia nueva jornada en Izúcar de Matamoros.

*Son 16 las prestaciones que otorga el Instituto a toda su derechohabiencia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Bajo una visión del humanismo mexicano que impulsa el Gobierno de Puebla encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de los Poderes del Estado anuncia la Jornada “ISSSSTEP Cerca de Ti” en la Unidad de Medicina Familiar del municipio de Izúcar de Matamoros, a celebrarse este viernes 21 de febrero.

La jornada institucional dirigida a las y los derechohabientes de la región mixteca del estado, incluye un total de 16 prestaciones médicas y administrativas, entre los que se encuentran servicios de cirugía, ginecología, medicina interna, ortopedia, fisioterapia y psicología.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar atención médica de calidad en el interior del estado, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población. En este contexto, “ISSSSTEP Cerca de Ti” ofrece consultas de especialidad, pruebas para la detección de enfermedades y pláticas de salud preventiva sobre diversos temas, entre ellos: la técnica de cepillado dental, la autoexploración mamaria para la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama, la importancia de fomentar la cultura de donación de órganos, así como orientación sobre trámites relacionados con la vigencia de derechos, créditos personales e hipotecarios.

Adicionalmente, una vez que los pacientes concluyen sus consultas de especialidad, el personal de la clínica les brinda seguimiento en caso de requerir la programación de estudios o nuevas citas médicas. Esta información es notificada a la Jefatura de Servicios Médicos Foráneos para coordinar la atención en el Hospital de Especialidades.

Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla se un a las iniciativas federales que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para mejora la calidad de atención y reducción de tiempos de espera para recibir atención médica en el estado.

-El Instituto alerta sobre los riesgos que puede ocasionar el síndrome de "Burnout".

-Puede presentarse en todos los centros de trabajo, principalmente en el área de la salud.


CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), emitió una alerta sobre los riesgos asociados al síndrome de “Burnout”, entre los que se encuentran angustia, estrés, fatiga, indiferencia e ineficiencia en el desempeño laboral.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el síndrome de “Burnout” es un estado de agotamiento mental y físico que puede afectar tanto la calidad de vida como la salud emocional de quienes lo padecen. Además, una de las principales consecuencias, es el impacto negativo en la interacción con otras personas.

La especialista adscrita al servicio de psicología del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, Mary Carmen Pacheco Pérez, señaló que este síndrome, también conocido como fatiga crónica, está estrechamente vinculado al ámbito emocional y suele ser por una excesiva carga de trabajo en periodos reducidos de tiempo o de la realización de tareas que generan angustia y sentimientos de culpa al no completarlas de manera adecuada.

Asimismo, indicó que el grupo de mayor riesgo se encuentra entre las personas de 40 a 50 años de distintos sectores laborales, particularmente en el área de la salud, donde las y los trabajadores enfrentan extensas jornadas de trabajo.

Pacheco Pérez afirmó que el tratamiento para este padecimiento consiste en disminuir la carga laboral, realizar actividades e esparcimiento con familiares y amigos, fomentar la práctica de ejercicio físico y asistir a terapia psicológica. Esta última, además de contribuir a la detección del problema, permite mejorar la calidad de vida de quienes lo enfrentan.

-El hígado fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán".

-Riñones y córneas mejorarán la calidad de vida de pacientes del ISSSTEP e ISSSTE.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) realizó con éxito, en el Hospital de Especialidades, una donación multiorgánica de hígado, riñones, córneas y tejido músculo-esquelético.

Este acto lleno de humanismo y solidaridad que permitirá salvar vidas, fue realizado por familiares de un masculino de 61 años de edad, quienes firmaron el consentimiento para donar órganos y tejidos. El deceso fue ocasionado por muerte encefálica secundaria a evento vascular cerebral hemorrágico.

El hígado fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" de la Ciudad de México, mientras que uno de los riñones y córneas, al igual que el tejido músculo-esquelético, fueron canalizados al Hospital de Especialidades del ISSSTEP. La procuración del segundo riñón en base al procedimiento de distribución, se asignó al Hospital Regional del ISSSTE.

El gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través del Instituto, hace un llamado a la sociedad para fomentar una cultura de donación de órganos, con el fin de salvar vidas y mejorar la calidad de quienes se encuentran en lista de espera. Por Amor a Puebla, el Instituto se suma a la visión impulsada por el Gobierno Federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de fortalecer la prestación de servicios médicos de alta especialidad y elevar el bienestar de las y los poblanos.

- Atiende servicios en ginecología, ortopedia, cirugía, fisiatría, así como préstamos personales e hipotecarios.

- El instituto cuenta con esquemas de trabajo eficientes para garantizar la prestación de sus servicios a derechohabientes.

CIUDAD SERDÁN, Pue.- Como parte de la estrategia del gobierno humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, cuyo compromiso es garantizar la prestación de servicios médicos de calidad en cada rincón de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) atendió a 300 derechohabientes de la región de Ciudad Serdán durante la Jornada “ISSSSTEP Cerca de Ti”. En este evento, el Instituto ofreció servicios de ginecología y obstetricia, medicina interna, traumatología y ortopedia, prevención de cáncer de mamá, cirugía general, fisiatría, aplicación de vacunas VPH e influenza, pláticas sobre la donación de órganos y guía para adquirir créditos personales e hipotecarios.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que la Jornada 'ISSSSTEP Cerca de Ti' atiende a servidores públicos del estado, incluidos maestras y maestros, jubilados y pensionados. Además, el Instituto cuenta con esquemas de trabajo eficientes para garantizar la prestación de sus 16 servicios y beneficios en todas las regiones de la entidad, en favor de más de 60 mil trabajadores y 160 mil derechohabientes.

Por Amor a Puebla, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, garantiza el bienestar de las y los poblanos mediante una atención personalizada, en concordancia con las políticas del humanismo mexicano y fundamentada en la bioética social como un compromiso cotidiano.

-En un hecho sin precedentes, el director general ofrece plazas laborales para graduados de enfermería

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), reconoce la vocación de servicio humanista de las y los enfermeros de la dependencia y brindará plazas de trabajo a las y los graduados.

Al presidir la ceremonia de graduación de la 8a. Generación de Pasantes de Enfermería y presentación de la Décima grupo 2025, y en un hecho sin precedentes, el director general, Luis Antonio Godina Herrera anunció el ofrecimiento de ocho plazas laborales para las y los egresados que deseen incorporarse al Hospital de Especialidades del Instituto.

Mostró también su confianza en que esta nueva generación de enfermeras y enfermeros, transitarán con una “nueva luz” de su etapa de conocimiento al ejercicio profesional, con un compromiso de servir con calidez y responsabilidad en favor de toda la población derechohabiente.

En su mensaje, Godina Herrera destacó que, durante los primeros 50 días de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el ISSSTEP lleva a cabo una labor significativa, gracias al trabajo conjunto de todas sus áreas. Entre las acciones más relevantes se incluyen la atención en el ámbito médico, que abarca emergencias obstétricas, cateterismos que han salvado vidas de poblanos y poblanas, así como un total de 352 cirugías. Además de trasplantes y la instalación de siete nuevas unidades de hemodiálisis, con un total de mil 600 sesiones para pacientes con insuficiencia renal.

En este contexto, destacó el arduo trabajo realizado al interior del instituto, el cual responde directamente a las instrucciones del gobernador, Alejandro Armenta. El esfuerzo se traduce de manera concreta en la aplicación del humanismo mexicano, a través de la bioética social. De manera particular, resaltó el valioso papel de las enfermeras y enfermeros, así como de quienes desempeñan su pasantía en la profesión.

El evento estuvo presidido también por el subdirector general Médico, Luis Alberto Arriaga; el de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer Hernández; la coordinada general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz; Ignacio Herrera en representación del coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico, Antonio Hernández y Genis y la jefa del Departamento de Enfermería, Dora Alicia Vallejo.

-Las actividades administrativas y consultas programadas serán reanudadas el martes 4 de febrero

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de garantizar la atención médica oportuna a las y los derechohabientes, el Gobierno de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), informa que el próximo lunes 3 de febrero de 2025, la dependencia brindará únicamente servicios de urgencias y hospitalización durante las 24 horas del día.

Esta medida responde a la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fecha considerada como día de asueto. En este sentido, las actividades administrativas y consultas programadas, tanto en el complejo médico central como en las unidades de Medicina Familiar regionales, serán reanudadas con normalidad el martes 4 de febrero de 2025.

El ISSSTEP, alineado con la visión del gobernador Alejandro Armenta de ser un gobierno humanista, ratifica su compromiso de salvaguardar la salud y el bienestar de su comunidad derechohabiente. Para ello, se mantendrá atento a cualquier necesidad médica que pudiera surgir durante esta jornada, para asegurar la continuidad en la prestación de servicios esenciales para la población.

-ISSSTEP inaugura bazar de Jubilados y Pensionados en la explanada del Hospital de Especialidades.
-Este espacio tiene por objetivo reforzar su economía familiar.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las estrategias impulsadas por el gobierno humanista de Alejandro Armenta para fortalecer la economía social y mejorar el bienestar de las y los adultos mayores, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), Luis Antonio Godina Herrera, inauguró el Bazar de Jubilados y Pensionados.

Este espacio, ubicado en la explanada del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, permitirá generar oportunidades para la comercialización de diversos productos, como artículos de belleza, piezas artesanales, ropa, accesorios, alimentos y postres, entre otros.

En su mensaje, Godina Herrera enfatizó el respaldo del Instituto a esta iniciativa, afirmó que la importancia de ofrecer a las personas jubiladas y pensionadas espacios adecuados para el autoempleo es con el objetivo de reforzar su economía familiar.

Asimismo, destacó que se requiere de la suma de esfuerzos de las instituciones públicas para garantizar una asistencia integral a este sector de la población, mediante iniciativas que contribuyan a su bienestar y calidad de vida.

El Bazar de Jubilados y Pensionados estará en funciones del 12 al 14 de febrero, en un horario de 08:00 a 16:00 horas y se instalará en la explanada del Hospital de Especialidades del ISSSTEP con una periodicidad bimestral.

-ISSSTEP conmemora el “Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil".

-El Instituto cuenta con los servicios de hematología y oncología pediátrica.

CIUDAD DE PUEBLA.- El gobierno estatal bajo el liderazgo de Alejandro Armenta y a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), conmemoró el "Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil", fecha que invita a la reflexión y acción para proteger la salud de la niñez poblana que padece enfermedades oncológicas.

En el marco de esta conmemoración, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, junto con el personal de Enfermería, formó una lazada humana en la explanada del Hospital de Especialidades, portando chalecos y distintivos dorados. La actividad simboliza el compromiso con la promoción de la salud y la prevención, pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.

El Gobierno de Puebla mediante el ISSSTEP, ofrece los servicios de hematología y oncología pediátrica, donde se brindan atención especializada a diversas patologías como leucemias y tumores del sistema central.

Cabe destacar que este sábado 15 de febrero se conmemora en todo el mundo el "Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil", instituido en 2001 por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer en Luxemburgo. Además, desde el 1 de febrero de 2025, la dependencia iluminó de color dorado la fachada del Hospital de Especialidades y colocó lonas con la frase “Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil'.

De esta forma, Por Amor a Puebla el ISSSTEP reafirma su responsabilidad de ser una institución humanista guiada por los principios de la bioética social, donde el bienestar de la niñez poblana es reconocida y protegida como un derecho fundamental.

Página 1 de 42
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com