
Alejandra Maciel
Ampliación de la Red de Buzones Digitales
El uso de herramientas tecnológicas es indispensable para agilizar los trámites y servicios, por lo que con la finalidad presentar Quejas, Señalamientos Ciudadanos o Denuncias por conductas inadecuadas cometidas por personas servidoras públicas durante el ejercicio de sus funciones y actos de particulares vinculados con Faltas Administrativas Graves y eficientar la gestión de las mismas, se llevó a cabo la colocación y sustitución de 303 buzones digitales en la Capital, así como al interior del Estado; los cuales contienen un código Quick Response (QR) que dirige a la ciudadanía a la plataforma web #PROIntegridad.
Lo anterior ha permitido eficientar los procesos de atención a las Quejas, Señalamientos Ciudadanos o Denuncias, así como un ahorro de recursos públicos, toda vez que se disminuyeron significativamente los gastos de traslado para poder recabar y procesar los escritos ciudadanos.
Premiación e inauguración de la exposición fotográfica “PUEBLA NATURAL Y DIVERSA” (2da. Edición)
Puebla, pue.- Se realizó la Premiación del Concurso Estatal de Fotografía “Puebla Natural y Diversa” en su Segunda Edición, en el cual se contó con la presencia de C. Sergio Salomón Céspedes Peregrina Gobernador del Estado de Puebla, Fernando Enrique Bustamante Subsecretario de Biodiversidad, Cambio Climático y Sostenibilidad de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energía y Sostenibilidad del Estado de Oaxaca, Beatriz Manrique Guevara, Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado, María Isabel Terlo Talavera Secretaria de Educación, Enrique Glockner Corte, Secretario de Cultura, Norma Angélica Sandoval Gómez Subsecretaria para la Gestión del Territorio y Desarrollo Urbano, así como los ganadores de dicho concurso.
Acto seguido, el Gobernador del Estado de Puebla, el C. Sergio Salomón Céspedes Peregrina, inauguró la Exposición Fotográfica “Puebla Natural y diversa” en su segunda edición, en donde fueron exhibidas las mejores 29 fotografías seleccionadas del Concurso Estatal de Fotografía Puebla Natural y Diversa Segunda Edición, incluyendo las fotografías galardonadas Luciérnagas de Mazatepec en la categoría de La Magia de la Naturaleza, Garza de San Baltazar en la categoría de Vida Silvestre y Ojo de agua, en la categoría de Recursos Hídricos, mismas, que serán exhibidas del 20 de febrero al 30 de abril del 2024 en la explanada del Centro Integral de Servicios, ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, Corredor Comercial Desarrollo Atlixcáyotl, 72193 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
Entrega Gaby Bonilla equipamiento para Unidad Básica de Rehabilitación en la Mixteca
SANTA INÉS AHUATEMPAN, Pue. – Como parte del compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón, para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla, inauguró las nuevas instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en este municipio.
Gracias a esta entrega, el organismo garantiza el derecho de la población a recibir servicios de calidad y con trato humano, a fin de ayudar a quienes padecen alguna discapacidad o requieren tratamiento rehabilitatorio para recuperar su movilidad, independencia y seguridad.
Durante su mensaje, la presidenta Gaby Bonilla destacó que este logro, producto del esfuerzo conjunto entre el SEDIF y el Ayuntamiento de Santa Inés Ahuatempan, representará una mejora en la calidad de vida de las y los habitantes del municipio, ya que podrá atender a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, por lo que pidió a todas y todos que cuiden las instalaciones para que el impacto sea mayor y por más tiempo.
De este modo, el SEDIF continúa con el fortalecimiento de las instalaciones para servicios de la población en la entidad, como es en la Mixteca poblana, a fin de garantizar los derechos y la atención de manera directa a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.
Con oferta de trabajo a personas con discapacidad, desarrolla SEDIF “Jornada Incluyente” en Teziutlán
TEZIUTLÁN, Pue. – Con la finalidad de continuar con el compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón de respaldar a las personas con discapacidad en el interior del estado, la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Gaby Bonilla, encabezó la “Jornada Incluyente”, donde arrancó el programa de oferta laboral para personas con discapacidad y sus familias, a través de la empresa CINIA.
Tras el convenio firmado entre el organismo y la empresa, para ofrecer trabajo a quienes padecen alguna discapacidad el 7 de febrero pasado, este día arrancó la oportunidad de oferta laboral en Teziutlán, a fin de brindar capacitación a las familias y la posibilidad de contar con más recursos para lograr una independencia económica.
En su mensaje, la presidenta Gaby Bonilla agradeció el apoyo y cooperación por parte de CINIA y su personal directivo, no solo por siempre voltear a ver a las personas con discapacidad para ofrecerles trabajo remunerado, sino por ofrecer este día una oportunidad a las y los teziutecos que así lo solicitan, pues ello ayudará a que salgan adelante, tengan mayor independencia y calidad de vida.
Esta jornada, la cual fue realizada también en conjunto con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla y la asociación de beneficencia privada “Una Nueva Esperanza”, donde el SEDIF entregó 12 aparatos ortopédicos y rehabilitatorios a igual número de personas, así como los servicios de asesoría jurídica, terapias de rehabilitación, consultas médicas, pláticas de orientación sobre discapacidad y cáncer.
Asimismo, fueron entregadas becas por parte del Sistema Municipal DIF que encabeza Angélica Hernández, para que alumnas y alumnos, que así lo requieren, puedan acceder a servicios profesionales de equinoterapia.
Del mismo modo, el ayuntamiento de Teziutlán, por parte del alcalde Carlos Enrique Peredo Grau, hizo entrega a la presidenta Gaby Bonilla de una donación de 200 kilos de “tapitas” plásticas que serán entregadas a la asociación “Una Nueva Esperanza” con el objetivo de apoyar en el tratamiento de niñas y niños con cáncer.
A través de la “Jornada Incluyente”, el SEDIF lleva atención integral y con calidad humana a más poblanas y poblanos con discapacidad o en riesgo de tenerla, con la finalidad de dignificar las condiciones de vida y contribuir al bienestar de las familias.
Realizan SEDIF y CRIT jornada de atención a personas con discapacidad
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con la finalidad de impulsar la mejora en calidad de vida de las y los niños y adolescentes con discapacidad, así como cumplir con el compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón con este sector de la población, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla encabezó la “Jornada de la Discapacidad” de manera conjunta con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) Teletón Puebla.
Esta primera “Jornada de la Discapacidad” fusionó los servicios que ofrece el organismo en coordinación con CRIT para las personas con discapacidad, a fin de ofrecer asesoría, inscripción a programas alimentarios y expedición de credenciales; además de ofrecer bolsa de trabajo a través de la empresa CINIA, como parte del convenio firmado con el SEDIF en días pasados.
En su mensaje, la presidenta honoraria, Gaby Bonilla señaló que para el Gobierno del Estado es fundamental ayudar a niñas, niños y adolescentes que padecen alguna discapacidad, y por ello seguirá el compromiso y trabajo por parte del SEDIF hasta el último momento, a fin de dejar un impacto positivo, tanto en las y los menores, como para sus familias.
Del mismo modo, como parte de las acciones de la jornada, fueron entregadas 30 sillas para niños y adultos con discapacidad, PCI y PCA, para poblanas y poblanos que más lo necesitaban, la cual ayudará a mejorar su movilidad y contar con un mejor desarrollo y calidad de vida.
Por su parte, Enrique Ibarrondo, director general del CRIT Teletón Puebla agradeció el acompañamiento y compromiso por parte del SEDIF en apoyar a las niñas, niños y adolescentes que padecen alguna discapacidad, pues ello ha ayudado a darles mayor respaldo y herramientas.
En tanto, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba reconoció el trabajo por parte del SEDIF para las personas con discapacidad, ya que, desde la llegada de Gaby Bonilla a la presidencia del patronato, han sido ejecutados programas y políticas con un enfoque inclusivo para este sector de la población, dando prioridad a su desarrollo y mejora en calidad de vida.
Mediante Vía Recreativa, gobierno estatal impulsa espacios libres de violencia
- La Secretaría de Igualdad Sustantiva se sumó a esta iniciativa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para la recuperación de los espacios públicos, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo una edición más de la Vía Recreativa Metropolitana, la cual contó con la participación de 2 mil 422 personas y animales de compañía, que pudieron disfrutar de calles libres de vehículos motorizados y realizar sus actividades deportivas favoritas, además de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo.
Durante esta edición, los subsecretarios de Movilidad y Seguridad Vial y Transporte y Vías de Comunicación, Narciso Cázares Dattoli y José Hugo Cruz Cruz, recibieron y acompañaron a la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, para encabezar juntos una caminata en contra de cualquier tipo de violencia a la mujer, a fin de visibilizar y erradicar esta problemática.
Con la labor de 194 elementos de la SMT, las secretarías de Seguridad Pública y Salud estatales, así como personal de vialidad y seguridad de los ayuntamientos participantes, se instaló un módulo de atención para brindar apoyo a las mujeres, al igual que proporcionar información sobre la salud sexual y reproductiva, así como de las acciones del gobierno estatal para hacer de todos los espacios públicos, lugares seguros para las mujeres.
Alas y raíces - Actividades Culturales en Puebla
Durante el último trimestre de 2023, se llevaron a cabo 50 actividades que incluyen: laboratorios creativos de danza, de bordados, artes plásticas y bordado tradicional; diplomados de arte; talleres de música, creación literaria, máscaras, grabado, grafiti y fomento a la lectura; presentaciones de narración oral, editorial, presentaciones artísticas y de obras de teatro; sesiones de acompañamiento, entre otros; todos dirigidos a niñas, niños y adolescentes del estado de Puebla, resultando beneficiados 764 niños, 876 niñas, 93 adolescentes hombres, 133 adolescentes mujeres, 530 adultos hombres, 984 adultos mujeres, 4 adultos mayores hombres y 7 adultos mayores mujeres, dando un total de 3,391 beneficiarios en los meses de octubre a diciembre de 2023.
Mediante Vía Recreativa, SMT facilita movilidad activa para familias poblanas
– Esta décima edición albergó a 4 mil 982 personas y animales de compañía
– Personal de la dependencia habilitó estaciones, a lo largo del recorrido, para la recolección de víveres para las y los habitantes de Guerrero
Ciudad de Puebla, Pue.- Con la finalidad de promover el bienestar físico y emocional de la población, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), facilitó la implementación de la edición del mes de octubre de la Vía Recreativa Metropolitana, que albergó a 4 mil 982 personas y sus animales de compañía.
Como parte de la sinergia entre la administración pública y el sector privado para fortalecer políticas públicas de integración social, la empresa Gran Bodega asistió como patrocinador oficial y distribuyó bebidas hidratantes y alimentos para las y los asistentes. Asimismo, estuvo la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, como parte de la promoción de espacios públicos sustentables y recreativos que realizan las instituciones educativas del estado.
Personal de la dependencia habilitó estaciones a lo largo del recorrido, que sirven como puntos de servicio mecánico y de asistencia a los participantes, donde también se integró la Secretaría de Igualdad Sustantiva, para promover actividades y difundir información sobre la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Gracias a la participación interinstitucional de 194 elementos de las secretarías de Movilidad y Transporte, Salud y Seguridad Pública, así como de los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula y Cuautlancingo, esta actividad permitió a peatones, corredores, patinadores y ciclistas pudieran disfrutar de espacios abiertos y libres de vehículos motorizando, fomentando el uso de medios de desplazamiento alternativos al automóvil particular.
Ofrece Vía Recreativa calles libres de vehículos para más de 4 mil personas
– A lo largo del recorrido, familias y animales de compañía gozaron de vialidades metropolitanas libres de automóviles
Ciudad de Puebla, Pue. – Con el propósito de habilitar espacios de integración social, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), coordinó una edición más de la Vía Recreativa Metropolitana (VRM), mediante la cual 4 mil 314 personas y animales de compañía disfrutaron de vialidades seguras, actividades físicas, informativas y de formación cultural ofertadas en coordinación con las secretarías de Cultura e Igualdad Sustantiva.
Dentro del recorrido, 224 elementos de los ayuntamientos de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula coadyuvaron con la SMT y las secretarías de Seguridad Pública y Salud para ofrecer vialidades libres de vehículos motorizados y atención médica a todas las personas que disfrutan de esta iniciativa.
Asimismo, dentro de las estaciones instaladas a lo largo del recorrido, personal de la SMT ofreció hidratación y apoyo mecánico a ciclistas, corredores y animales de compañía. Por su parte, la Secretaría de Cultura presentó la iniciativa “LibroBici”, un punto de lectura itinerante que permite el intercambio de libros entre las y los participantes.
Como cada final de mes, la administración estatal, gracias a la Vía Recreativa Metropolitana, brindó espacios de integración y convivencia saludable para las y los poblanos.
Con éxito, más de 5 mil poblanos disfrutan de la Vía Recreativa Metropolitana: SMT
- Ciclistas, peatones, corredores y animales de compañía disfrutaron de calles libres de vehículos motorizados desde las 08:00 a las 14:00 horas
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En seguimiento a las políticas integrales del gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo con éxito la edición de julio de la Vía Recreativa Metropolitana, que contó con la participación de 5 mil 375 personas y animales de compañía, que disfrutaron de calles libres de vehículos motorizados para realizar actividades deportivas desde 08:00 a las 14:00 horas.
A lo largo de las diferentes estaciones que conforman la Vía, mismas que atraviesan los municipios de San Andrés Cholula, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y Puebla, peatones, corredores y ciclistas realizaron actividades recreativas y deportivas, además de tener contacto directo con servicios y programas ofrecidos por diferentes dependencias de gobierno, como el Instituto Poblano del Deporte y las secretarías de Igualdad Sustantiva y de Cultura.
Gracias a la colaboración de 120 funcionarias y funcionarios de la SMT; 54 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); dos biciambulancias SUMA de la Secretaría de Salud y 18 elementos de seguridad y tránsito municipales, se realizaron los cierres viales pertinentes para garantizar que las y los usuarios de la Vía estuvieran seguros en todo momento. Asimismo, personal de la dependencia brindó hidratación y asistencia mecánica para bicicletas, a través de todas las estaciones, para que las y los poblanos pudieran disfrutar del último domingo de julio.
El gobierno estatal, comprometido con una movilidad sustentable, habilita y promueve espacios de convivencia y reencuentro para las y los poblanos, con el objetivo de crear un ambiente de cercanía y reconexión con el entorno, así como incentivar el deporte.