Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca
Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca
El 12 de octubre de 2024 se llevó a cabo la Presencia de la Huasteca Poblana en la Ciudad de México, teniendo como sede el Museo Nacional de Culturas Populares, CDMX, con la participación de 30 creadores culturales provenientes de la Huasteca Poblana de los Municipios de: Pantepec, Huauchinango, Pahuatlán y Puebla; entre músicos, danzantes y literarios.
De igual manera se llevaron cabo y concluyeron el 30 de octubre de 2024, los Talleres de formación y capacitación de Son Huasteco y lenguas maternas para niñas, niños y jóvenes de la Huasteca Poblana, con la participación de 185 alumnos procedentes de los municipios de Cuetzalan, Xochitlán, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Jopala, Zoquiapan, Xicotepec, Huauchinango.
Por último, el 29 de noviembre de 2024 se llevo a cabo el Encuentro regional de saberes de la Huasteca Poblana, con la participación de 70 niñas, niños y jóvenes de la Huasteca Poblana procedentes de los municipios de Huauchinango, Pantepec, Naupan, Jopala, Xicotepec y Pahuatlán.
Estas actividades tienen como objetivo el de promover, difundir, preservar y fortalecer la diversidad e identidad cultural de la región, mediante la formación y exposición de las tradiciones, costumbres y vida cotidiana, expresadas en música, danza, rituales y literatura, de la región cultural de la Huasteca Poblana.