
Alejandra Maciel
Obtienen mezcales de Puebla reconocimiento nacional e internacional
Conquista la bebida poblana 67 medallas en el décimo tercer Concurso Nacional de Marcas de Mezcal 2024 y 11 medallas en el San Francisco World Spirits Competition
CIUDAD DE PUEBLA, PUE. - En el marco de la Feria de Puebla 2024, el gobierno estatal llevó a cabo un encuentro con ganaderos y maestros mezcaleros de la entidad, evento que dio mérito a la calidad del destilado poblano que fue galardonado con 67 medallas en el décimo tercer Concurso Nacional de Marcas de Mezcal 2024, organizado por la Academia del Mezcal y del Maguey, A.C.
Además, 13 marcas del destilado fueron promovidas para participar en el San Francisco World Spirits Competition, el certamen de destilados más prestigiado de América, en el cual 11 casas de mezcal obtuvieron medallas: dos de ellas Doble Oro; cuatro Oro; y cinco Plata.
Las marcas ganadoras forman parte del bloque que conforman el proyecto: “Puebla Mezcal Experiences”, que abrirá las puertas al mercado canadiense.
Por otro lado, la secretaria de Desarrollo Rural enfatizó la importancia del sector pecuario, que, a través de las y los productores, es uno de los principales generadores de empleos e ingresos en el campo poblano; además, destacó el papel de los ganaderos en la protección de la salud del consumidor, al adoptar medidas sanitarias, desde la crianza hasta la producción de sus derivados, reconoció a los dos sectores: ganadero y mezcalero por el trabajo realizado.
Acompaña SDR a ganadores del concurso "México Selection by CMB"
Productoras y productores recibieron medallas y reconocimientos en ceremonia especial
CIUDAD DE MÉXICO. - Con el objetivo de dar continuidad a la participación de mezcales poblanos en el concurso "México Selection by CMB", el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo (SDR), brindó acompañamiento a ganadores de la edición 2023, quienes recibieron medallas y reconocimientos en una ceremonia especial en la capital del país.
Las y los productores de mezcal lograron para Puebla 12 galardones, entre ellos el trofeo al "Mezcal Revelación" al ser el mejor calificado, lo que confirma la calidad del mezcal poblano.
Los mezcales galardonados cumplen con los objetivos del concurso, que son: identificar los mejores vinos y bebidas espirituosas de México, ser una guía de calidad para las y los consumidores de todo el mundo y promover el patrimonio vitivinícola de América.
El evento estuvo encabezado por el embajador del reino de Bélgica en México, Johan Verkammen y Carlos Borboa, director para América del Concurso Mundial de Brúcelas. Cabe señalar que el jurado estuvo conformado por especialistas de todo el mundo, incluyendo compradores y distribuidores internacionales, enólogos, científicos investigadores, productores de vino y destiladores, entre otros.
El Gobierno del Estado refrenda su compromiso para que el mezcal poblano trascienda fronteras y posicione al estado como uno de los mejores productores a nivel mundial.
Entrega de apoyos para la instalación de palenques para la destilación de mezcal
Mitepec, Jolalpan, Puebla. - Continúa la entrega de apoyos del Programa de Impulso al Agave Mezcalero, ahora tocó el turno a productores de la comunidad de Mitepec, del municipio de Jolalpan, quienes recibieron equipos para la instalación de nuevos palenques que servirán para destilar mezcal en esta región.
Los paquetes recibidos constan de hebradora de agave con motor a gasolina, paquete de seis tinas de madera de mil litros para realizar la fermentación, destilador de cobre de 300 litros, báscula mecánica con capacidad de 500 kilogramos, 4 tinacos grado alimenticio con capacidad de 450 litros cada uno y equipo de medición integrado por termómetro, alcoholímetros, sacarímetro, refractómetro y más. Con estas acciones, el Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con las y los mezcaleros y continúa el equipamiento de nuevos palenques para generar empleos y fuentes de ingresos económicos para familias de la Mixteca Poblana.
Entrega de planta del programa de “Impulso al Agave Mezcalero”
Zacapala, Puebla.- Se realizó la entrega de paquetes de planta del “Programa de Impulso al Agave Mezcalero”, para lo cual se contó con la presencia del personal de la delegación Acatlán 2, del personal de la instancia ejecutora de la Secretaría de Desarrollo Rural así como beneficiarios del Programa.
Durante la entrega, el personal de la instancia ejecutora superviso la calidad de la planta, para verificar el cumplimiento de las características contratadas; se entregó planta a raíz desnuda; reproducida por hijuelo; diámetro mínimo de piña de 1.5 pulgadas; altura mínima de 25 centímetros a partir del cuello de raíz; libre de plagas y enfermedades al momento de la entrega, lo que da cumplimiento a la calidad necesaria para realizar el establecimiento de nuevas plantaciones.
Con esto, el Gobierno presente continúa la entrega de material vegetativo en los municipios con Denominación de origen para alcanzar la meta de establecer 5 mil hectáreas de nuevas plantaciones durante el año 2024.
Promueve Gobierno de Puebla a 40 marcas de mezcal poblano en concurso nacional
Participarán 18 municipios de la entidad en el evento a realizarse el sábado 09 de marzo
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de las estrategias del gobierno presente de Sergio Salomón para impulsar el mezcal poblano, un total de 40 marcas, de 18 municipios, participarán en el XIII Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos, a realizarse el sábado 09 de marzo y que es organizado por la Academia del Mezcal y del Maguey, informa la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).
Este evento será una oportunidad para destacar la calidad y variedad de estas bebidas emblemáticas, el costo del registro e inscripción de cada una de las marcas participantes de la entidad será cubierto por el Gobierno del Estado. Entre los municipios que participarán están: Caltepec, Huehuetlán el Grande, Tepexi de Rodríguez, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Puebla, Tepeojuma, Atlixco y Tzicatlacoyan.
El periodo de recepción de muestras finalizará el 02 de febrero de 2024 y los resultados se darán a conocer el 20 de marzo. Cabe señalar que en la edición 2023, el estado de Puebla obtuvo 44 medallas, que posicionaron al mezcal poblano a nivel nacional e internacional.
Además, es importante resaltar el apoyo del Gobierno del Estado a la industria del mezcal, reflejado en el proyecto estratégico de Impulso al Agave Mezcalero. En 2023, esta iniciativa significó una inversión de 434 millones de pesos, lo que se tradujo en un notable aumento de las plantaciones de agave, la capacidad de industrialización y el desarrollo de nuevas marcas, todo ello en cumplimiento a la normatividad aplicable y con el respaldo de asesoría técnica especializada.
El Concurso de Marcas no sólo impulsa la industria del mezcal y los destilados de agave, sino que también contribuye a promover la riqueza cultural y la tradición arraigada en torno a estas apreciadas bebidas.
Promueve Gobierno de Puebla Exportación de Café a Nueva York
Las y los productores son invitados a participar en Expo Café en Chicago Illinois y en Expo Café Orgullo Puebla
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de establecer acuerdos y compromisos para llevar a cabo la exportación de café poblano a Nueva York, Estados Unidos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), llevó a cabo una reunión de trabajo con directivos de las empresas Crop To Cup, Good Coffee Program (GCP) México, Denso Café, Centro Agroecológico del Café A.C. (CAFECOL), así como productores de café de especialidad de las diferentes regiones del estado y de los municipios de Tlatlauquitepec, Tlaxco, Xicotepec, Tlaola, Ixtepec, Huitzilac de Serdán Cuautempan, Sierra Negra y Puebla, en la reunión acordaron la exportación de café verde especial para los meses de mayo y junio.
Los empresarios extendieron la invitación a los asistentes a participar en la próxima Expo Café que se realizará del 11 al 16 de abril en Chicago Illinois EE.UU y por otra parte, la titular de la dependencia Ana Laura Altamirano, comentó que en Puebla se realizará la Expo Café Orgullo Puebla, en la capital poblana en el mes de junio del presente año; además enfatizó que el rescate de la cafeticultura ha sido una prioridad desde el inicio de la presente administración. Para lograr este objetivo, se ha implementado una estrategia que ha involucrado una inversión de más de 725 millones de pesos durante el periodo de gobierno, lo que ha permitido atender todos los eslabones de la cadena, desde la nutrición de los cafetales hasta la vinculación comercial del café, con el acompañamiento técnico especializado. Además, se ha proporcionado equipamiento para el beneficiado del café.
Por otro lado, el representante de CAFECOL señaló que, gracias a este modelo de comercialización asistida, los productores tienen la oportunidad de acceder al mercado global. A su vez, los representantes de los productores expresaron su agradecimiento al respaldo brindado por el Gobierno del Estado. Este logro ha sido posible gracias al acompañamiento proporcionado por la SDR.
De esta manera, las y los productores del aromático obtienen herramientas y oportunidades para el desarrollo de sus actividades y con ello pueden acceder a mercados internacionales, que les conduce a obtener una mejor productividad y calidad de vida.
Arranque del Programa de Impulso al Agave Mezcalero
Tehuitzingo, Puebla.- Se realizó el arranque del “Programa de Impulso al Agave Mezcalero”, para lo cual se contó con la asistencia de los CC. Sergio Salomón Céspedes Peregrina Gobernador del Estado de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez Secretaria de Desarrollo Rural, José Miguel Huerta Diputado y Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado de Puebla, Alfredo Rosas Flores Presidente municipal de Tehuitzingo, entre otras personalidades, además de productoras y productores de la región.
Durante este evento, el Gobernador del Estado y el resto del presídium realizaron la entrega simbólica de equipo para la destilación de mezcal y paquetes de planta de agave mezcalero; el Programa tiene como meta la entrega de 5 mil paquetes de 3 mil plantas de agave cada uno, 20 paquetes para la instalación de viveros para la producción de planta de agave, 90 paquetes para la instalación de palenques nuevos, 110 equipos para la rehabilitación de palenques, 50 paquetes para el envasado de mezcal y 41 paquetes para almacenamiento de mezcal; estas acciones permitirán el fortalecimiento de la producción, envasado y comercialización de agave mezcalero y mezcal en los 116 municipios con Denominación de origen del estado de Puebla.
Capacitación “Captación de Agua Pluvial y Cultura del Agua”
La Dirección de Seguridad Hídrica impartió la capacitación de “Captación de Agua Pluvial y Cultura del Agua” de manera presencial en la escuela primaria Juan de la Granja, ubicada en el municipio de Nopalucan, Puebla.
Al respecto, se tuvo un aforo de aproximadamente 140 niños, a quienes se les informó sobre la importancia del cuidado del agua, los problemas ocasionados por la contaminación y el funcionamiento de los sistemas de captación de agua de lluvia y sus posibles usos domésticos, a fin de sensibilizar y concientizar sobre la problemática actual.
Segunda Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación 2024
Siendo el estado con mayor número de conclusiones, así como de incorporaciones y reincorporaciones,
se llevó a cabo la Segunda Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación con la participación de las 16 Coordinaciones de Zona y Oficinas Centrales esto con el objetivo de brindar oportunidades educativas a personas jóvenes y adultas que por alguna razón no hayan iniciado o concluido sus estudios de Alfabetización, Primaria y Secundaria.
Esto con la finalidad que personas mayores de 15 años o más, que no han concluido la primaria o secundaria o que desean iniciar su proceso de alfabetización con los nuevos materiales educativos del Modelo de Educación para la Vida Aprende INEA logrando rescatar los saberes, experiencias personales y colectivas, para así formar aprendizajes y desarrollar habilidades, actitudes y valores.
IEEA Firma Convenio con Fundación Traxión
Para atender las necesidades de las y los jóvenes y adultos en situación de analfabetismo y rezago educativo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) firmó un convenio con la Fundación Traxión, con la meta de llevar a cabo la Ruta 11 del programa: “En Ruta por la Educación”.
El principal objetivo de esta alianza es llevar los servicios de nivel básico a las localidades de escasos recursos en las 16 coordinaciones que integran el IEEA, además, de certificar los estudios a cursar por las y los educandos.
La Fundación Traxión hizo entrega al IEEA de un aula móvil, en formato de comodato, la cual tendrá una vigencia por un periodo de 12 meses que beneficiará diariamente a personas de 15 años y más, que se encuentren en situación de rezago educativo en nivel inicial, intermedio y avanzado.
Al respecto, el director general destacó que la misión del IEEA es atender el sector educativo como una prioridad, así como la alfabetización como un elemento indispensable para el desarrollo social que contribuye a disminuir la brecha de rezago.
Asimismo, durante el evento se entregaron 15 certificados de nivel primaria y secundaria, el gobierno estatal, a través del IEEA, trabaja por mejorar la calidad de vida de la población joven y adulta mediante la educación.