Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

Jueves, 03 Octubre 2024 10:11

Orientaciones Legales

Realización de orientaciones a las y los migrantes poblanos en materia migratoria.

Orientaciones y asesoría a migrantes poblanos, sus familias y a la población en general que solicite información en materia migratoria, beneficiando a 267 personas (112 hombres y 155 mujeres), durante el periodo del 1 de julio al 30 de septiembre del 2024.

Miércoles, 02 Octubre 2024 06:00

Traslado de Restos Humanos

Realización de repatriaciones de restos mortales a familias de migrantes poblanos fallecidos.

Traslado gratuito de personas migrantes poblanas fallecidas en el extranjero hasta su comunidad de origen en el estado de Puebla, se realizaron 13 traslados (beneficiando a 5 hombres y 8 mujeres), durante el periodo del 01 de julio al 30 de septiembre del 2024 con una inversión social de $100,369.50 M.N.

Realización de trámites documentales oficiales a migrantes poblanos radicados en el extranjero.

El Programa tiene como objetivo apoyar a migrantes poblanos que buscan obtener un documento oficial de manera gratuita, a través de las oficinas de “Mi Casa es Puebla” en EUA, en las 3 diferentes sedes: Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey, beneficiando a 129 personas, 59 mujeres y 70 hombres, durante el periodo del 1 de julio al 30 de agosto del 2024 con una inversión total de $71,475.00 M.N.

En el parque de conservación de vida silvestre Africam Safari, la Secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, entregó Distintivos “H” a los restaurantes de este zoológico como son Plato Hondo y Fuego de Leña, así como otro más con el mismo nombre, ubicado en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Estas certificaciones fueron expedidas por la Secretaría de Turismo federal (Sectur), al constatar que tales establecimientos cuentan con los estándares de calidad en materia de seguridad e higiene, por lo que se garantiza el servicio hacia los comensales, quienes a diario acuden al zoológico y a la sucursal situada en el CCU de la máxima casa de estudios.

En un acto protocolario, Ornelas Guerrero destacó la importancia que representa Africam Safari para Puebla en materia turística, pues dijo que es una referencia no solo a nivel nacional sino internacional, por lo que hizo un llamado a la familia Camacho Wardle a seguir trabajando de manera conjunta al cierre de la administración, a fin de atraer más turistas nacionales y extranjeros.

En tanto, el director de Desarrollo de Africam Safari, Gregory Camacho Wardle explicó que las y los visitantes, además de pasear y conocer a los animales, también pueden disfrutar de la gastronomía en los restaurantes Plato Hondo que ofrece platillos mexicanos; Kilimanjaro con cocina de autor y Fuego de Leña de comida casual. De esta manera, apuntó que el zoológico está innovando a diferencia de otras partes donde solo ofrecen comida rápida.

El 21 de febrero de 2024 al conmemorar el “Día Internacional del Guía de Turistas”, la Secretaria de Turismo Marta Ornelas Guerrero, reconoció la labor de este sector y de los elementos de la Policía Turística, pues enfatizó que con el servicio humano y de calidad que ofrecen a los paseantes, contribuyeron en la llegada al estado de 18 millones de turistas y visitantes en 2023 de acuerdo a cifras del Gobierno Federal.

En un acto protocolario al que asistieron miembros de la Asociación de Guías Acreditados Región Centro, estudiantes y directivos de la Universidad del Valle de Puebla (UVP). La funcionaria, sostuvo que gracias al trabajo del gremio que representa, la ciudad de Puebla se ubicó en el sitio 14 a nivel mundial en el ranking que realiza la plataforma Tripadvisor en materia de satisfacción de sus clientes.

Por su parte, la representante de la Asociación de Guías Acreditados Región Centro, Abigail Cortés Chantel, destacó que todos los agremiados cumplen con la exigencia de los gobiernos estatal y federal de contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT), pero sobre todo, su mayor satisfacción es atender de manera cordial y amable a los visitantes tanto en la capital del estado como en los 12 Pueblos Mágicos o en aquellos municipios con vocación turística.

Como parte de la celebración, la Secretaría de Turismo y la universidad antes mencionada, realizaron el “Congreso Estatal: El arte virreinal y la iconografía religiosa como atractivo turístico de Puebla”, donde también se impartieron las conferencias “Turismo Religioso: las cocinas y los imaginarios católicos” y “Singularidades de una Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad”, con la participación de 200 personas.

En la edición 2024 de EXINTEX se realizó uno de los eventos primordiales en el sector de la industria textil, por lo que se contó con la participación de las cooperativas con el propósito de promover la artesanía local con tendencia contemporánea.

El 10% de los grupos participantes en el Programa están relacionados a textiles y bordados, representando a más de 7 Regiones de la Sierra norte, nororiental, centro, y sur, por lo que destacan 11 Cooperativas quienes participaron de manera visible y con una gran experiencia comercial en el mayor expo textil de Latinoamérica, presentándose en la pasarela "Bordando Sueños" del 27 de febrero al 1 de marzo de 2024.

Este evento, es un espacio en donde las cooperativas tuvieron la oportunidad de presentar su trabajo, además de establecer conexiones comerciales a nuevos mercados a fin de fortalecer la economía social en el sector textil.

Dentro de las actividades de vinculación comercial donde de manera visible e institucional se enlaza a las cadenas globales de valor con proyectos de desarrollo integrales en beneficio de sus comunidades con el mercado local, nacional e internacional; así como con Entidades Financieras para la gestión de sus proyectos de desarrollo, en el Segundo Trimestre de 2024, se promovió la participación de 85 grupos en el Pabellón de Economía de la Feria de Puebla 2024.

Las cooperativas que participaron, pertenecen a diversas Regiones del Estado, quienes mostraron su riqueza productiva en donde exhibieron diversos productos como: artesanías, alimentos orgánicos, productos agrícolas, etc. con el propósito de fortalecer la economía rural, así como, promover el desarrollo económico del Estado.

Asimismo, la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado gestionó la participación de 85 grupos de 5 zonas del interior del Estado, con ventas de $ 470,758.16.

El producto será vendido en los anaqueles de los supermercados HEB, en Texas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Gracias al programa de exportación de los productos “Orgullo Puebla” impulsado por el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), la marca poblana “Xochihuaki” enviará su primer lote de nopal deshidratado (4 mil 224 empaques en variedades natural y enchilado) a Texas, Estados Unidos, que tendrá como destino los anaqueles de venta del supermercado Howard Edward Butt Grocery Company (HEB).

La firma norteamericana Angys Fresh brindó el respaldo a la marca poblana para concretar la exportación. Los productores de nopal deshidratado se profesionalizaron y cumplieron los estándares de calidad e inocuidad nacionales e internacionales, necesarios para su introducción al mercado norteamericano.

El lote inicial será enviado junto con el cuarto contenedor de nopal de la temporada 2024, proveniente de San Sebastián Villanueva (comunidad de Acatzingo) y el segundo lote se enviará un mes después. La introducción al mercado norteamericano, será en el mes de febrero y se realizarán 12 eventos de activación y degustación del producto en diferentes sucursales HEB del estado de Texas.

Cabe resaltar que la marca “Xochihuaqui” ha contado con el apoyo y respaldo de la SDR en diferentes aspectos como: servicios de desarrollo de imagen comercial, adaptación y cumplimiento a la NOM 051, introducción al programa “Orgullo Puebla” en Chedraui, diseño de imagen comercial internacional, adaptación a la normativa americana de alimentos, registro y aviso de funcionamiento por la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), registro ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su siglas en inglés), guía para obtener la NON GMO (alimento no procesado ni manipulado genéticamente), así como asesoría para el primer tiraje de empaque.

Inicia la comercialización con motivo del “Día del Amor y la Amistad”

ATLIXCO, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), dio inicio a la temporada de tulipanes y flores invernales, para su comercialización y consumo en febrero con motivo del “Día del Amor y la Amistad”.

De acuerdo con funcionarios de la dependencia, para 2024 se espera una producción de más de 200 mil macetas de tulipán holandés, cuya oferta se amplía con las flores invernales: belenes, mini dalias, geranios, gerberas, petunias clavelinas, begonias, monederos, versículos y una variedad de plantas que encontrarán en los viveros de Atlixco.

Los viveros “El Encanto” y “Flor Natura” fueron los anfitriones para el arranque de la comercialización de los tulipanes y las flores invernales, que representan un referente de la floricultura nacional, además de simbolizar el amor, serán ofertadas del 06 al 14 de febrero, aunque su producción inicia en diciembre.

Productores locales de tulipanes dieron a conocer la gama de colores de esta planta (amarillo, violeta y rosa pastel, entre otros), e informaron que su precio oscila entre los 45 a 50 pesos. Indicaron que se importan y venden desde hace 15 años con una calidad competitiva; del total de la producción, solo el 5 por ciento se queda en Atlixco, el 30 por ciento en Puebla y el resto sale a otros Estados.

Es así como el gobierno de Puebla impulsa la producción y comercialización de flores de temporada para el beneficio de las y los floricultores.

La Secretaría de Desarrollo Rural realizó la cata “Premio Al Origen 2024”; participaron representantes de Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán, Querétaro y Aguascalientes

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de reconocer el trabajo de las y los mezcaleros poblanos, así como fortalecer e impulsar la comercialización local, regional, nacional e internacional del mezcal y destilados de agave, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), llevó a cabo la segunda edición del certamen cata de mezcal y destilados “Premio Al Origen 2024”, en la que participaron catadores de Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán, Querétaro, Aguascalientes y Puebla.

Al concurso se registraron 120 muestras de igual número de productores; para su elaboración, participaron 97 palenques, se recibieron mezcales de 12 variedades de agave: Espadín, Papalometl, Pitzometl, Espadilla, Jabali, Salmiana, Mapisaga, Tequilana, Sierra Negra, Arroqueño, Candelillo y Mexicano, de diferentes clases y categorías, las cuales son 100 por ciento artesanales, de acuerdo a la NOM 070, se trató de 109 Jóvenes, nueve Ensambles, un Reposado y un Abocado.

El protocolo se llevó a cabo por especialistas del ramo y el apoyo técnico de la agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ, por sus siglas en alemán), se evaluarán las 120 muestras en seis rondas durante los días 10 y 11 de julio, a cargo de 25 jueces, especialistas en mezcal como catadores, promotores, baristas, sommeliers y mixólogos.

La titular de la SDR, Morayma Rubí Joven mencionó la importancia de los insumos destinados a las y los productores de agave para la producción de calidad, como fertilizantes, instalación y rehabilitación de palenques y viveros, además de la capacitación técnica de las escuelas de campo; resaltó que las y los maestros mezcaleros han logrado los últimos dos años, 136 galardones en concursos de alto prestigio, lo que convierte al mezcal poblano en un referente de calidad.

Los resultados del “Premio Al Origen 2024” serán publicados el 26 de julio en la página web https://sdr.puebla.gob.mx/. De esta manera y gracias al acompañamiento y respaldo del gobierno presente de Sergio Salomón, las y los productores fortalecen su labor en la entidad.

Página 14 de 42
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com