
Alejandra Maciel
Todo un éxito la Jornada Ciudadana Por Amor a las familias SEDIF
-La organización y coordinación general estuvo a cargo del director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas.
Ciudad de Puebla, Pue. Con el firme propósito de transformar vidas a través de la cercanía, la empatía y el servicio público con sentido humano, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo una nueva edición de la “Jornada Ciudadana Por Amor a las Familias” en las instalaciones del CIS San Javier.
Esta iniciativa, impulsada por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y liderada por la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, responde al compromiso de construir un gobierno sensible, inclusivo y profundamente conectado con las necesidades de la gente. La organización y coordinación general estuvo a cargo del director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas.
Durante la jornada, se ofrecieron múltiples servicios enfocados en la atención integral de la ciudadanía: desde trámites como el certificado de discapacidad permanente hasta orientación psicológica para todas las etapas de la vida, asesoría jurídica, atención médica, espacios de escucha y acompañamiento, actividades recreativas, y acciones específicas dirigidas a grupos en situación de vulnerabilidad.
El vocero del SEDIF, José de Jesús Castro Díaz, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con el Sistema Nacional DIF, cuya vinculación estratégica ha permitido ampliar el alcance de los programas federales en el estado. Gracias a esta colaboración, se logró entregar gratuitamente 300 lentes oftálmicos donados por la Fundación RestoringVision, un gesto que no solo representa una mejora en la calidad de vida de quienes los recibieron, sino también un símbolo de esperanza y dignidad para mirar el presente con nuevos ojos.
El evento reflejó el esfuerzo interinstitucional que distingue a este gobierno: dependencias como las secretarías de la Mujer, Bienestar, Agricultura y Desarrollo Rural, Economía y del Trabajo, así como distintas áreas del SEDIF, trabajaron hombro a hombro en una misma encomienda: transformar a las familias poblanas mediante principios y valores, asegurando que el bienestar y la justicia social lleguen a cada rincón del estado.
La jornada reunió a representantes estatales y federales que, con vocación y compromiso, refrendaron el principio de que en Puebla, gobernar es servir y acompañar. Cada acción emprendida desde el SEDIF tiene un solo propósito: fortalecer a las familias, núcleo esencial de nuestra sociedad, y hacerlo con amor, respeto y profunda convicción social.
SEDIF fortalece alianzas institucionales para empoderar a mujeres poblanas
* Casas Carmen Serdán y CECADE trabajarán de la mano para ampliar la oferta de talleres.
* La colaboración interinstitucional es pilar del humanismo que guía al Gobierno del Estado de Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de ampliar la oferta de talleres de empoderamiento dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) sostuvo una reunión de trabajo con la coordinadora estatal de las Casas Carmen Serdán, Carmen G. Serdán; el director de Fortalecimiento Institucional, Gabriel Silva; y la jefa de Departamento del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), María Evelia Ramos.
Dicha vinculación estratégica permitirá enriquecer las acciones formativas que se desarrollan al interior de las Casas Carmen Serdán, donde se ofrece a las mujeres poblanas herramientas concretas para fortalecer su autonomía, capacidades productivas y crecimiento personal.
Bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, y del director general Juan Carlos Valdez Zayas, el organismo fomenta alianzas que fortalezcan el tejido social con enfoque de género y derechos humanos.
En el marco de la política de la bioética social que promueve el gobernador Alejandro Armenta, acorde al cuidado y la defensa de las mujeres que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el SEDIF reafirma su compromiso de construir espacios seguros y dignos para el bienestar integral, especialmente de aquellas que más lo necesitan.
Porque cuando las instituciones suman esfuerzos, la transformación de las familias poblanas se vuelve una realidad.
Unidad Móvil SEDIF continúa con ruta de capacitación en manejo de alimentos
- Visita 11 municipios para mejorar la calidad alimentaria en cocinas escolares.
- Especialistas instruyen a quienes preparan alimentos para niñas y niños poblanos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las niñas y los niños poblanos, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), encabezado por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, continúa con la ruta de capacitación en el manejo adecuado de alimentos, a través de la Unidad Móvil del departamento de Orientación Nutricional y Desarrollo Comunitario.
Durante la jornada, personal que colabora en las cocinas escolares de diversos municipios, reciben capacitación especializada que les permite preparar desayunos calientes con los más altos estándares de higiene y calidad. La instrucción está a cargo de chefs y especialistas que explican la importancia de cada ingrediente, su valor nutricional y cómo combinarlos para lograr platillos más nutritivos y agradables al paladar infantil.
La ruta de trabajo ha llegado a Chiautla de Tapia, Teziutlán, Ayotoxco de Guerrero, Acatlán de Osorio, Atempan, Hueyapan, Yaonáhuac, Teteles de Ávila Castillo, Acateno, Tenampulco y Hueytamalco, con lo que se fortalecen las acciones del SEDIF para garantizar una alimentación digna y balanceada a quienes más lo necesitan.
Estas capacitaciones reafirman la visión humanista y de transformación impulsada por la presidenta del organismo, Ceci Arellano, quien prioriza el desarrollo integral de la niñez mediante una nutrición adecuada que incida positivamente en su rendimiento escolar, salud y bienestar.
Además, como parte de la estrategia, la Unidad Móvil ofrece pláticas sobre el plato del buen comer a la población en general, con el objetivo de que los conocimientos adquiridos se repliquen en los hogares y se construyan hábitos alimenticios más saludables en toda la familia.
Con estas acciones, el SEDIF fortalece su deber de construir una sociedad más sana, equitativa y con mayores oportunidades a beneficio de la niñez poblana, tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Alejandro Armenta.
ISSSTEP recobrará el servicio de excelencia que demandan sus derechohabientes: Armenta.
-El gobernador cumple con sus compromisos de campaña y ordena auditoría al Instituto.
-El surtimiento total de medicamentos será resuelto a la brevedad, afirma el Director General.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Bajo la premisa de un gobierno humanista y con sentido social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), con el compromiso y responsabilidad plena en el manejo transparente de los recursos, recobrará el servicio de excelencia que demanda su población derechohabiente, sentenció el gobernador Alejandro Armenta.
En este sentido, el mandatario reiteró que, como parte de un compromiso de campaña con el magisterio, ordenó que se inicie una auditoría sobre la actual situación financiera del fondo de pensiones del ISSSTEP y con toda claridad, se pueda atender el reclamo de la falta de recursos en el Instituto.
Asimismo, destacó que el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, es un experto financiero y por su propia formación profesional y como servidor público, ayudará a estabilizar las finanzas de la institución y otorgarles a las y los derechohabientes, el servicio que merecen.
En su oportunidad, Godina Herrera precisó que hoy día, 80 centavos de cada peso de presupuesto del ISSSTEP se destinan al pago de pensiones. Asimismo, destacó que los recursos propios, es decir, las cuotas y aportaciones, son insuficientes para financiar el gasto pensionario, es por ello que el Gobierno del Estado ha aportado recursos para hacer frente a este rubro.
También reconoció que hay problemas con el seguro de la parte médica que brinda el Instituto, y en donde también el Gobierno del Estado aportó 250 millones de pesos para fortalecer esa prestación vital entre la población derechohabiente, hecho que implica la necesidad de hacer diferentes tipos de acciones para eficientar el trabajo y también buscar opciones y alternativas para resolver el tema del gasto pensionario.
En cuanto al abasto de medicamentos, el director general, afirmó que hoy día el atraso en algunas claves de medicamentos se deriva de un problema eminentemente logístico y rechazó que se trate de un problema financiero, dado que hubo un cambio de proveedor y no se hizo la transición necesaria para garantizar el abasto total de recetas, tema del cual se comprometió, será resuelto en breve.
De esta manera, los más de 2 mil 500 trabajadores del ISSSTEP trabajan comprometidos con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, porque es un organismo responsable con la justicia y riqueza comunitaria Por Amor a Puebla.
ISSSTEP amplía programa de credencialización gratuita para su derechohabiencia
-Serán dos meses, en el que también reforzará las visitas de afiliación a dependencias y OPD'S.
-Las credenciales anteriores dejarán de ser válidas, de ahí la importancia de su renovación para poder seguir recibiendo las prestaciones y servicios.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - De manera puntual y a fin de responder a la demanda de las y los derechohabientes, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), determinó ampliar la campaña intensiva de Afiliación y Credencialización "ISSSTEP Cerca de Ti" por dos meses más, es decir, se hace extensiva hasta el 31 de julio del presente año.
Por instrucciones del director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, en este mismo lapso, se reforzarán también las visitas del personal del Departamento de Vigencia de Derechos a dependencias y entidades para la afiliación de trabajadores. Además, se mantendrá la gratuidad de la credencial, con el propósito de que la totalidad de los 158 mil 595 derechohabientes cuenten con su credencial de afiliación vigente y puedan recibir los servicios de todas las áreas del Instituto.
Durante esta campaña, el ISSSTEP ha realizado un esfuerzo extraordinario, pues además de incrementar el número y los horarios de las personas que atienden a las y los derechohabientes, ha desplegado equipos de trabajo para acudir a las clínicas y consultorios del Instituto en todas las regiones del estado, así como a las Instituciones Públicas y Organismos Públicos Descentralizados con los que se tiene convenio.
La campaña tiene la finalidad de incorporar a todas las personas trabajadoras, jubiladas, pensionadas, pensionistas y beneficiaras que no estaban afiliadas, así como renovar la credencial de quienes ya son beneficiarias. Las credenciales anteriores dejarán de ser válidas, de ahí la relevancia de cumplir con este trámite.
El horario de atención al público en el Departamento de Vigencia de Derechos es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.
Los Documentos que se requieren para la afiliación por primera vez son los siguientes:
- Movimiento de Personal original.
- Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
- Acta de Nacimiento original.
- CURP con antigüedad no mayor a 3 meses.
- Credencial del INE original y vigente.
- Comprobante de domicilio actualizado a nombre del trabajador (no CFE).
- Acta de matrimonio (sólo esposa o esposo).
- Constancia de estudios de nivel medio superior o superior expedida por institución con reconocimiento de validez oficial de estudios (con fecha de inicio, término del periodo escolar y periodo vacacional).
- Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite el concubinato.
- Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite la dependencia económica de los padres.
- Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
- CURP con antigüedad no mayor a 3 meses.
- Credencial del INE original y vigente.
Para la renovación de credencial estos son los documentos que se necesitan:
Para mayor información llamar a los números telefónicos 2225510200 o 2225510300 extensión 2308.
ISSSTEP reconoce la vocación humanista y profesional de su personal de enfermería
-El oficio se ha transformado en un acto de ciencia, compasión y dignidad.
-El Director General destaca el Plan Estatal de Desarrollo como una promesa firme y una misión viva.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. -El Gobierno del Estado de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), reconoce la vocación de servicio humanista y profesional de sus enfermeras y enfermeros, profesión que, con el paso de los años, se ha transformado en un acto de ciencia, compasión y dignidad.
En el marco de la celebración del "Día Internacional de la Enfermería", donde se honró el papel trascendental de estos profesionales de la salud, el director general, Luis Antonio Godina, dijo que son un total de 571 mujeres y hombres que hacen posible que el ISSSTEP no solo sea una institución médica, sino también, un espacio de esperanza, consuelo y humanidad.
En su mensaje, el director general afirmó que ser enfermera o enfermero, es abrazar la vocación más humana y luminosa que existe. Es convertir el cuidado en arte y la ciencia en ternura. Es ser la presencia que sostiene en medio del dolor, la voz que calma cuando la incertidumbre pesa y las manos que curan, incluso, cuando no hay palabras.
Asimismo, Godina Herrera relacionó a la enfermería con la trascendencia del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, el cual, mencionó, no es una serie de metas técnicas, pues se trata de un compromiso ético con la vida, la justicia y con las personas, que está construido sobre tres pilares esenciales que dan sentido a toda acción de gobierno: Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria.
Hizo ver que hoy día se vive una nueva etapa en México y Puebla. Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el humanismo mexicano guía las políticas públicas del país, se coloca al ser humano en el centro de cada acción. Y en Puebla, con el impulso del gobernador Alejandro Armenta, ese principio se convierte en una misión viva, en una promesa firme: el Plan Estatal de Desarrollo.
El evento conmemorativo del "Día Internacional de la Enfermería" celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", estuvo presidido por el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; la coordinadora general jurídica, Adriana Vichi; la subdirectora médica del Hospital de Especialidades, Elizabeth Ann Valdivieso y la jefa del Departamento de Enfermería, Dora Alicia Vallejo Ángeles.
Charla entre campeones con Camilo Mojica (Piloto)
Con el objetivo de fomentar el interés de niñas, niños y adolescentes por el deporte, se llevó a cabo el programa “Charla entre Campeones con Camilo Mojica Piloto” en la Escuela Primaria Eugenio Garza, donde se contó con la participación de alrededor de 100 estudiantes.
La actividad tuvo como invitado especial a Camilo Mojica, joven piloto de karting de 15 años que ha logrado destacar a nivel nacional gracias a su dedicación y esfuerzo. Actualmente, Camilo representa a México en el FIA México Karting Reto Telmex 2025.
Durante la charla, Camilo compartió su experiencia personal, mostrando cómo ha logrado equilibrar su vida escolar con su carrera deportiva. Su mensaje principal fue inspirar a las y los estudiantes a involucrarse en alguna disciplina deportiva, demostrando que, con constancia, pasión y compromiso, es posible alcanzar grandes metas desde temprana edad.
Además de contar su historia, Camilo explicó el funcionamiento de los go-karts, la importancia del equipo de protección y dio consejos prácticos para mejorar el rendimiento físico. Estas actividades despertaron el interés y entusiasmo de las y los asistentes, generando un ambiente motivador y educativo.
ISSSTEP recibe donación de 10 mil jeringas por parte de la UDLAP
-Fortalecerá los esquemas de vacunación entre la población derechohabiente.
-Serán distribuidas en todas las unidades médicas foráneas y de la zona metropolitana.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El gobierno estatal, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) recibió una donación de 10 mil jeringas por parte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), las cuales servirán para fortalecer el esquema de vacunación en beneficio de las y los derechohabientes.
En representación del subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, los doctores Gabriela Moreno Carpinteyro y Daniel Torres Ortigoza, destacaron esta noble acción y revelaron que las 10 mil jeringas de 0.5 ml con aguja, respaldarán el Programa de Vacunación que coordina el Departamento de Salud Pública, quien a su vez se encargará de su distribución en todas las unidades médicas de la entidad.
Los funcionarios médicos del ISSSTEP, a nombre del director general, Luis Antonio Godina, agradecieron esta contribución. Asimismo, mencionaron que la donación representa el sentido humanista y la bioética social que fomenta el gobernador Alejandro Armenta, como parte de un compromiso con la salud y la cooperación interinstitucional en beneficio de más de 157 mil derechohabientes del Instituto.
Por su parte, los representantes de los Servicios Médicos de la UDLAP, a nombre del rector de la institución educativa, Luis Ernesto Derbez, reconocieron el valor de las políticas públicas que impulsa el Gobierno del Estado en materia de salud, que priorizan la prevención, el bienestar colectivo y el impacto a largo plazo.
Con estas acciones, el ISSSTEP, reafirma el compromiso de trabajar Por Amor a Puebla, en colaboración con instituciones académicas para llevar atención médica a las regiones que más lo necesitan.
ZUMBA FEST PUEBLA
El ZUMBA FEST PUEBLA, es una actividad organizada como parte de las acciones de la Subsecretaría de Deporte, con el objetivo de promover la activación física y el bienestar entre la población. Este evento reunió a personas de todas las edades en un espacio abierto al público, donde se vivió una jornada llena de música, energía y movimiento.
A través de rutinas de baile guiadas por instructores certificados, las y los asistentes disfrutaron de una forma divertida y accesible de ejercitarse, fomentando hábitos saludables y reduciendo el estrés. El evento fue pensado para todos los niveles, desde principiantes hasta quienes ya practican zumba con regularidad.
Además de promover la salud física, el ZUMBA FEST fortaleció la convivencia social y el uso positivo del espacio público, impulsando la participación de mujeres, jóvenes y personas adultas mayores.
Esta actividad garantiza el compromiso institucional por acercar el deporte a la ciudadanía, generar espacios seguros y fomentar estilos de vida saludables en la comunidad poblana.
Información referente al ACTIVIERNES de Consejo Técnico - 30 de mayo del 2025
Con el objetivo de fomentar la actividad física y promover distintas disciplinas deportivas -incluyendo disciplinas olímpicas y de alto rendimiento- el viernes 30 de mayo, estudiantes de los Municipios de Coronango y Tlatlauquitepec, se dieron cita en el Complejo Deportivo Salomón Jauli Dávila para practicar box, taekwondo, fútbol y para presenciar parte de la Universiada; así como para descubrir la magia de la serigrafía en un taller de estampado sobre tela nombrado “Abejas, equilibrio en el mundo”.
Esto en compañía de sus profesores y algunas madres y padres de familia. Es importante mencionar que, en este evento, la Secretaría de Deporte y Juventud, otorga un box lunch de cortesía y mantiene islas de hidratación durante el evento.