Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla encabezado por Jonathan Salazar Mendiguchía, se involucra activamente en iniciativas que promueven y benefician la economía social en la región.

La economía social, caracterizada por la colaboración, la participación y el enfoque en el bienestar colectivo, es un pilar fundamental en nuestras acciones siguiendo la linea de nuestro mandatario, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El pasado viernes 19 de enero, llevamos a cabo una reunión con la Secretaría de Trabajo, en la que participaron Daniel Gómez Ocaña, Director de Vinculación de ICATEP, y Elviz Villatoro, Subdirector de Productividad de la Secretaría de Trabajo.

Durante la reunión, abordamos temas de planificación para las capacitaciones que llevaremos a cabo a lo largo de este nuevo año, centrándonos en tres enfoques estratégicos:

• Apoyo a mujeres.
• Economía social y solidaria.
• Reinserción Social.

Con una presencia activa en 17 unidades distribuidas por todo el estado, ofreceremos cursos especializados en diversos oficios tales como carpintería, reparación de electrodomésticos, pastelería y dulces finos, hotelería, inglés, paquetería Office, entre otros.

Nuestra meta es impulsar a las mujeres y hombres poblanos en diferentes sectores, brindándoles las herramientas necesarias para generar sus propias fuentes de empleo o abrirles las puertas hacia mejores oportunidades laborales.

A través de estas acciones, buscamos no solo capacitar a nuestros participantes, sino también fomentar la creación de redes colaborativas que impulsen la economía local de manera sostenible.

Para obtener más detalles sobre nuestras próximas actividades y cursos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Construimos un camino hacia un futuro más próspero y equitativo.

Contáctanos:

Dirección de Vinculación del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEP)

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: https://icatep.edu.mx

¡Empezamos el año con el pie derecho!

El pasado 10 de enero, a través de la Unidad Huauchinango y en coordinación con Finca la Puebla, llevamos a cabo la capacitación “Igualdad y no discriminación”, dirigida a todo su personal, incluyendo administrativo y de campo (jornaleros) con un total de 100 personas beneficiadas.

En la capacitación, se abordó el por qué la discriminación genera desigualdad y la desigualdad da paso a la violencia, lo cual la convierte en un problema social que debemos prevenir y atender. Asimismo, platicamos acerca de las diversas maneras de fomentar la igualdad desde nuestros entornos.

Juntos, todas y todos hacemos la igualdad.

Contáctanos:

Dirección de Vinculación del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEP)

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: https://icatep.edu.mx

El Programa surge en el año 2019, como estrategia intersecretarial encabezada por la Secretaría de Economía, con el Objetivo de promover el desarrollo económico sustentable de las 22 regiones socioeconómicas de Puebla, bajo los fundamentos del cooperativismo y el modelo de empresa de tercera generación, a través de la profesionalización de las actividades productivas de artesanos y productores del campo poblano.

Se registraron 1200 personas y 213 grupos con vocación productiva de los sectores agroalimentario, artesanal y turístico, de las cuales solo asistieron 625 personas, y 159 grupos en 6 foros convocados e impartidos 7 talleres presenciales.

Viernes, 24 Noviembre 2023 06:47

Expo Cooperativas Buen Fin

Se realizó la Expo Cooperativas Buen Fin, del 17 al 19 de noviembre, con 188 grupos expositores provenientes de 61 municipios, 300 personas (60% hombres y 40% hombres) y alcanzando ventas de $ 197,952.50.

La tercera generación tuvo un promedio de edad de 44 años, el 53% de participación de mujeres (329), 47% de hombres (296); 42% es población indígena; el 52 % de los grupos participantes pertenecen a la Mixteca Poblana y a la Sierra Negra, atendiendo a 68 municipios, de 18 Regiones del Estado.

Durante el mes de septiembre se llevó a cabo el curso de Auditoría de Comercio Exterior con enfoque en Expediente electrónico Aduanero, durante el cual, se abordaron temas referentes a despacho aduanero, procesos electrónicos, documentos digitales, consideraciones importantes y riesgos.

Dicho curso tuvo un registro de asistencia de 53 participantes, los cuales acudieron con la finalidad de conocer los procesos y requerimientos para la correcta elaboración de su expediente aduanero.

Página 51 de 51
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com