
Alejandra Maciel
Actividades en la Sala del Saber Mirabal.
Sala del Saber "Mirabal" se adoptó el nombre en relación a las hermanas Minerva, María Teresa y Patricia Mirabal, conocidas como “Las hermanas Mariposas ” convirtiendose en grandes símbolos de la resistencia democrática y feminista. Las cuales se inmortalizaron en la historia a través de la resistencia al régimen de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. Teniendo en comemoración el 25 de noviembre, fecha en la cual se tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la violencia de género y promover la igualdad entre hombres y mujeres
La Sala del Saber Mirabal está ubicada en las instalaciones de la Subsecretaría de Prevención de la Violencia y Discriminación, en la calle 2 sur, número 902, colonia Centro Histórico Puebla, Puebla; tiene como objetivo brindar acceso a recursos educativos, estimular la curiosidad y el amor por la lectura, proporcionar un espacio seguro, así como promover el aprendizaje entre niños, niñas, adolescentes y mujeres.
Durante el tercer trimestre del año, se realizaron las siguientes actividades lúdicas y gratuitas:
ACTIVIDAD | PARTICIPANTES |
---|---|
Presentación del libro: “El Cuento de Hadas ¡Al que hoy, dejamos de apostarle!” | 19 Personas. |
Presentación del libro: “Anabelle no pares de correr”. | 23 Personas. |
Taller: “Educando con amor” Programas de apego | 15 Personas. |
Cuentacuentos. | 17 Personas. |
Total de personas Beneficiadas | 74 Personas |
Para participar en las actividades programadas en la Sala del Saber Mirabal, le invitamos a consultar las redes sociales de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Estado de Puebla.
Visitar el sitio web
Visitar el sitio web
Capacitación del Modelo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia mediante intervención de Dupla Especializada
El 11 de abril de 2025, la Secretaría de las Mujeres a través de la Dirección de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, llevó a cabo una capacitación sobre la implementación del “Modelo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia mediante Intervención de Dupla Especializada”, dirigido al personal de los municipios que atienden a mujeres víctimas de violencia, esto con la finalidad de implementar una metodología con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos para la orientación, asesoría, contención, acompañamiento, seguimiento, canalización, y referencia de las mujeres en situación de violencia; en apego a la normatividad aplicable y privilegiando la calidad, calidez y no revictimización.
Durante la capacitación, se pusieron a disposición los números de la Línea de Emergencia Telmujer, así como el servicio de atención especializada en las instalaciones del Centro Integral de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, ubicado en 2 sur número 902, colonia Centro Histórico, Puebla, Puebla.
La Secretaría de las Mujeres brinda atención psicológica y jurídica gratuita a través de diversos medios:
De manera presencial: 2 sur 902 Col. Centro. Puebla, Puebla. De lunes a viernes de 9:00 a 18:00h.
De manera telefónica: 222 232 37 38
De manera telefónica: 222 232 37 38
De manera virtual: Por mensajería de WhatsApp al 22 23 56 4020 y 22 23 60 55 90 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00h.
SDR se reúne con productores de aguacate de la región de Atlixco
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Rural, encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez y productores de aguacate de la región de Atlixco, trabajarán en el diseño de estrategias orientadas al manejo eficiente del agua y a la transición hacia la producción orgánica.
Durante el encuentro que sostuvieron, en el que también estuvo presente el subsecretario de Producción Primaria, Francisco Esquitín Alonso, se plantearon acciones que buscan consolidar a la entidad como un referente nacional en este cultivo, aprovechando sus inigualables condiciones geográficas y climáticas.
Actualmente, Puebla cuenta con una producción anual de 24 mil toneladas de aguacate que generan 398 millones de pesos cada año, siendo Atlixco una de las principales zonas productoras del estado, asimismo, los huertos de esta región están reconocidos como libre del barrenador del hueso, lo que permite la comercialización de la fruta en los mercados internacionales. Este cultivo no solo representa una fuente de ingresos significativa para las familias de 46 municipios en la entidad, sino que también tiene el potencial de ser una insignia de calidad y sustentabilidad a nivel nacional e internacional.
Entre las acciones a implementar se prevé un diagnóstico para el diseño de una estrategia integral, así como buscar la identidad geográfica, ya que Atlixco es el centro de origen del aguacate.
SDR coordina acciones con SENASICA Y AMSDA ante contingencia sanitaria en sector ganadero
Se establecieron medidas de protección para la exportación de ganado en contra del Gusano Barrenador.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno del estado a través de la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, se coordina con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), para fortalecer protocolos de exportación de ganado ante la contingencia sanitaria por el Gusano Barrenador.
El día de hoy, representantes del Gobierno del Estado de Puebla participaron en la reunión virtual con el SENASICA y convocada por la AMSDA, en la que se abordó el tema: Protocolo APHIS-SENASICA para la exportación de ganado de México a Estados Unidos contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), cuyo Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal fue activado el pasado 29 de julio de 2024.
Durante la sesión, se compartió información actualizada sobre la contingencia zoosanitaria, que representa un desafío para el sector agropecuario a nivel nacional. El propósito de la reunión fue analizar el estado actual de los protocolos, evaluar las acciones requeridas y definir estrategias preventivas como la inspección y tratamiento inicial realizado por un médico veterinario acreditado, así como el rechazo de animales con laceraciones, para garantizar tanto la continuidad de las exportaciones como la sanidad del ganado..
La colaboración entre los estados y las instancias nacionales e internacionales es fundamental para preservar la competitividad del sector ganadero, asegurar las exportaciones y mantener el territorio mexicano libre de afectaciones graves en la producción y movilización ganadera. Esta reunión marca un paso decisivo hacia un esfuerzo coordinado en beneficio de la sanidad y la economía del país.
La Secretaría de Desarrollo Rural obtiene certificación en Igualdad Laboral y No Discriminación
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Puebla recibió el certificado de registro por su cumplimiento con los requisitos establecidos en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.
Esta certificación reafirma el compromiso de la Secretaría con la promoción de entornos laborales inclusivos, equitativos y libres de cualquier forma de discriminación. El logro es resultado de un esfuerzo conjunto para garantizar que las políticas, procesos y prácticas laborales cumplan con los más altos estándares nacionales en materia de igualdad y respeto a los derechos humanos.
La NMX-R-025-SCFI-2015 es una norma voluntaria que establece las directrices para fomentar la igualdad laboral entre mujeres y hombres, prevenir la discriminación, y garantizar el acceso a un empleo digno en condiciones de equidad. Su implementación contribuye a crear ambientes laborales donde se valoren la diversidad y el talento.
Este reconocimiento no solo refleja el esfuerzo y la responsabilidad institucional de la Secretaría de Desarrollo Rural, sino también la visión de ser un ejemplo para el sector público y privado, impulsando una cultura laboral basada en el respeto, la equidad y la inclusión.
Proceso de Revalidación en el Listado de Contratistas Calificados y Laboratorios de Pruebas y Control de Calidad, ejercicio 2025-2026
Este trámite se encuentra a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla a través de la Dirección de Padrones, la cual cuenta con la atribución que le confiere el Reglamento Interior de la Secretaría de “Llevar la administración del proceso de calificación y listado de contratistas y laboratorios calificados que realicen pruebas de calidad; así como elaborar y notificar la decisión de otorgar o no la calificación o revalidación a los contratistas o prestadores de servicios relacionados con obra que lo soliciten.”
Red de Buzones Digitales
A través del uso de herramientas digitales, el Gobierno de Puebla pone al alcance de la ciudadanía mecanismos que contribuyan a evitar actos de corrupción, así como eficientizar los procesos de atención a los señalamientos emitidos por parte de la ciudadanía.
ISSSTEP impulsa la formación de especialistas médicos con sentido humanista
-Egresa generación de 30 residentes de diversas ramas del Hospital de Especialidades.
-El compromiso del Instituto es formar profesionales de alto nivel profesional y ética.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Bajo los preceptos de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) celebró la graduación de 30 médicos residentes que egresan de diferentes especialidades, y cuya capacidad de alto nivel profesional será incorporada a diferentes instituciones de salud de la entidad, incluyendo el hospital de tercer nivel del Instituto.
En su mensaje, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, aseguró que cada año el Instituto contribuye a la formación de médicos especialistas en áreas fundamentales como pediatría, ginecología, cirugía, medicina interna, radiología, anestesiología y traumatología.
Godina Herrera afirmó que el compromiso del Instituto no solo es formar médicos con un alto nivel técnico y científico, sino también con un profundo sentido de humanidad. También, reconoció el compromiso, calidad y vocación de los residentes, los cuales dijo, ahora tienen la misión de llevar su conocimiento y su pasión a cada consulta, a cada paciente y a cada hospital que los necesite.
Asimismo, expuso que al igual como lo afirma el gobernador Alejandro Armenta, el humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública, tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación para colocar al estado a la vanguardia de la tecnología.
En su oportunidad, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga Lila, hizo un llamado a los residentes graduados a sentir el orgullo de haber pertenecido al ISSSTEP el cual, a casi 45 años de su fundación, impulsa la formación de médicos con un elevado nivel de profesionalización pero, sobre todo, con un alto sentido de ética y humanidad.
En el evento también se llevó a cabo la ceremonia de entrega de carta de aceptación a 20 nuevos médicos residentes, así como la entrega de constancias de cambio de grado académico.
Este acontecimiento celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", también estuvo presidido por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García; la subdirectora general de Finanzas y Administración, Alejandra García Serrano; el coordinador de la Unidad de Desarrollo Estratégico y titular de la Unidad de Transparencia, Antonio Hernández y Genis y la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichis Cruz.
Delegaciones regionales Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SDR) pone a su disposición la ubicación geográfica de las Delegaciones Regionales de atención en el Estado de Puebla.
Ve al mapa
Delagaciones Regionales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
NÚMERO DE MUNICIPIO | NOMBRE DEL MUNICIPIO | NÚMERO DE DELEGACIÓN | NOMBRE DE LA DELEGACIÓN | MÓDULO DE ATENCIÓN | UBICACIÓN |
---|---|---|---|---|---|
1 | Acajete | XII | Amozoc | Amozoc | Verifica cómo llegar |
2 | Acateno | V | Teziutlán | Teziutlán | Verifica cómo llegar |
3 | Acatlán | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
4 | Acatzingo | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
5 | Acteopan | XVIII | Izúcar de Matamoros | Atzitzihuacán | Verifica cómo llegar |
6 | Ahuacatlán | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
7 | Ahuatlán | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
8 | Ahuazotepec | II | Huauchinango | Huauchinango | Verifica cómo llegar |
9 | Ahuehuetitla | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
10 | Ajalpan | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
11 | Albino Zertuche | XIX | Acatlán 3 | Chiautla | Verifica cómo llegar |
12 | Aljojuca | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
13 | Altepexi | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
14 | Amixtlán | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
15 | Amozoc | XII | Amozoc | Amozoc | Verifica cómo llegar |
16 | Aquixtla | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
17 | Atempan | V | Teziutlán | Teziutlán | Verifica cómo llegar |
18 | Atexcal | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
19 | Atlixco | XXII | Atlixco | Atlixco | Verifica cómo llegar |
20 | Atoyatempan | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
21 | Atzala | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
22 | Atzitzihuacán | XVIII | Izúcar de Matamoros | Atzitzihuacán | Verifica cómo llegar |
23 | Atzitzintla | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
24 | Axutla | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
25 | Ayotoxco de Guerrero | V | Teziutlán | Teziutlán | Verifica cómo llegar |
26 | Calpan | VII | Huejotzingo | Huejotzingo | Verifica cómo llegar |
27 | Caltepec | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
28 | Camocuautla | III | Chignahuapan | Zapotitlán de Méndez | Verifica cómo llegar |
29 | Caxhuacan | IV | Zacapoaxtla | Huehuetla | Verifica cómo llegar |
30 | Coatepec | III | Chignahuapan | Zapotitlán de Méndez | Verifica cómo llegar |
31 | Coatzingo | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
32 | Cohetzala | XIX | Acatlán 3 | Chiautla | Verifica cómo llegar |
33 | Cohuecan | XVIII | Izúcar de Matamoros | Atzitzihuacán | Verifica cómo llegar |
34 | Coronango | VII | Huejotzingo | Huejotzingo | Verifica cómo llegar |
35 | Coxcatlán | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
36 | Coyomeapan | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
37 | Coyotepec | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
38 | Cuapiaxtla de Madero | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
39 | Cuautempan | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
40 | Cuautinchán | XII | Amozoc | Amozoc | Verifica cómo llegar |
41 | Cuautlancingo | IX | Puebla | Puebla | Verifica cómo llegar |
42 | Cuayuca de Andrade | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
43 | Cuetzalan del Progreso | IV | Zacapoaxtla | Zacapoaxtla | Verifica cómo llegar |
44 | Cuyoaco | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
45 | Chalchicomula de Sesma | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
46 | Chapulco | XVI | Tehuacán II | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
47 | Chiautla | XIX | Acatlán 3 | Chiautla | Verifica cómo llegar |
48 | Chiautzingo | VII | Huejotzingo | Huejotzingo | Verifica cómo llegar |
49 | Chiconcuautla | II | Huauchinango | Huauchinango | Verifica cómo llegar |
50 | Chichiquila | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
51 | Chietla | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
52 | Chigmecatitlán | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
53 | Chignahuapan | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
54 | Chignautla | V | Teziutlán | Teziutlán | Verifica cómo llegar |
55 | Chila | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
56 | Chila de la Sal | XIX | Acatlán 3 | Chiautla | Verifica cómo llegar |
57 | Honey | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
58 | Chilchotla | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
59 | Chinantla | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
60 | Domingo Arenas | VII | Huejotzingo | Huejotzingo | Verifica cómo llegar |
61 | Eloxochitlán | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
62 | Epatlán | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
63 | Esperanza | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
64 | Francisco Z. Mena | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
65 | General Felipe Ángeles | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
66 | Guadalupe | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
67 | Guadalupe Victoria | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
68 | Hermenegildo Galeana | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
69 | Huaquechula | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
70 | Huatlatlauca | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
71 | Huauchinango | II | Huauchinango | Huauchinango | Verifica cómo llegar |
72 | Huehuetla | IV | Zacapoaxtla | Huehuetla | Verifica cómo llegar |
73 | Huehuetlán el Chico | XIX | Acatlán 3 | Chiautla | Verifica cómo llegar |
74 | Huejotzingo | VII | Huejotzingo | Huejotzingo | Verifica cómo llegar |
75 | Hueyapan | IV | Zacapoaxtla | Tlatlauquitepec | Verifica cómo llegar |
76 | Hueytamalco | V | Teziutlán | Teziutlán | Verifica cómo llegar |
77 | Hueytlalpan | IV | Zacapoaxtla | Huehuetla | Verifica cómo llegar |
78 | Huitzilan de Serdán | III | Chignahuapan | Zapotitlán de Méndez | Verifica cómo llegar |
79 | Huitziltepec | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
80 | Atlequizayan | IV | Zacapoaxtla | Huehuetla | Verifica cómo llegar |
81 | Ixcamilpa de Guerrero | XIX | Acatlán 3 | Chiautla | Verifica cómo llegar |
82 | Ixcaquixtla | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
83 | Ixtacamaxtitlán | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
84 | Ixtepec | IV | Zacapoaxtla | Huehuetla | Verifica cómo llegar |
85 | Izúcar de Matamoros | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
86 | Jalpan | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
87 | Jolalpan | XIX | Acatlán 3 | Chiautla | Verifica cómo llegar |
88 | Jonotla | IV | Zacapoaxtla | Zacapoaxtla | Verifica cómo llegar |
89 | Jopala | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
90 | Juan C. Bonilla | VII | Huejotzingo | Huejotzingo | Verifica cómo llegar |
91 | Juan Galindo | II | Huauchinango | Huauchinango | Verifica cómo llegar |
92 | Juan N. Méndez | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
93 | Lafragua | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
94 | Libres | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
95 | La Magdalena Tlatlauquitepec | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
96 | Mazapiltepec de Juárez | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
97 | Mixtla | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
98 | Molcaxac | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
99 | Cañada Morelos | XIV | Tecamachalco | Tecamachalco | Verifica cómo llegar |
100 | Naupan | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
101 | Nauzontla | IV | Zacapoaxtla | Zacapoaxtla | Verifica cómo llegar |
102 | Nealtican | XXII | Atlixco | Atlixco | Verifica cómo llegar |
103 | Nicolás Bravo | XVI | Tehuacán II | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
104 | Nopalucan | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
105 | Ocotepec | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
106 | Ocoyucan | XXII | Atlixco | Atlixco | Verifica cómo llegar |
107 | Olintla | IV | Zacapoaxtla | Huehuetla | Verifica cómo llegar |
108 | Oriental | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
109 | Pahuatlán | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
110 | Palmar de Bravo | XIV | Tecamachalco | Tecamachalco | Verifica cómo llegar |
111 | Pantepec | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
112 | Petlalcingo | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
113 | Piaxtla | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
114 | Puebla | IX | Puebla | Puebla | Verifica cómo llegar |
115 | Quecholac | XIV | Tecamachalco | Tecamachalco | Verifica cómo llegar |
116 | Quimixtlán | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
117 | Rafael Lara Grajales | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
118 | Los Reyes de Juárez | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
119 | San Andrés Cholula | X | San Pedro Cholula | San Pedro Cholula | Verifica cómo llegar |
120 | San Antonio Cañada | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
121 | San Diego la Mesa Tochimiltzingo | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
122 | San Felipe Teotlalcingo | VI | San Martín Texmelucan | San Martín Texmelucan | Verifica cómo llegar |
123 | San Felipe Tepatlán | III | Chignahuapan | Zapotitlán de Méndez | Verifica cómo llegar |
124 | San Gabriel Chilac | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
125 | San Gregorio Atzompa | XXII | Atlixco | Atlixco | Verifica cómo llegar |
126 | San Jerónimo Tecuanipan | XXII | Atlixco | Atlixco | Verifica cómo llegar |
127 | San Jerónimo Xayacatlán | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
128 | San José Chiapa | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
129 | San José Miahuatlán | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
130 | San Juan Atenco | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
131 | San Juan Atzompa | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
132 | San Martín Texmelucan | VI | San Martín Texmelucan | San Martín Texmelucan | Verifica cómo llegar |
133 | San Martín Totoltepec | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
134 | San Matías Tlalancaleca | VI | San Martín Texmelucan | San Martín Texmelucan | Verifica cómo llegar |
135 | San Miguel Ixitlán | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
136 | San Miguel Xoxtla | VII | Huejotzingo | Huejotzingo | Verifica cómo llegar |
137 | San Nicolás Buenos Aires | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
138 | San Nicolás de los Ranchos | XVIII | Izúcar de Matamoros | Atzitzihuacán | Verifica cómo llegar |
139 | San Pablo Anicano | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
140 | San Pedro Cholula | X | San Pedro Cholula | San Pedro Cholula | Verifica cómo llegar |
141 | San Pedro Yeloixtlahuaca | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
142 | San Salvador el Seco | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
143 | San Salvador el Verde | VI | San Martín Texmelucan | San Martín Texmelucan | Verifica cómo llegar |
144 | San Salvador Huixcolotla | XIV | Tecamachalco | Tecamachalco | Verifica cómo llegar |
145 | San Sebastián Tlacotepec | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
146 | Santa Catarina Tlaltempan | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
147 | Santa Inés Ahuatempan | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
148 | Santa Isabel Cholula | XXII | Atlixco | Atlixco | Verifica cómo llegar |
149 | Santiago Miahuatlán | XVI | Tehuacán II | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
150 | Huehuetlán el Grande | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
151 | Santo Tomás Hueyotlipan | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
152 | Soltepec | XIII | Ciudad Serdán | Ciudad Serdán | Verifica cómo llegar |
153 | Tecali de Herrera | XII | Amozoc | Amozoc | Verifica cómo llegar |
154 | Tecamachalco | XIV | Tecamachalco | Tecamachalco | Verifica cómo llegar |
155 | Tecomatlán | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
156 | Tehuacán | XVI | Tehuacán II | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
157 | Tehuitzingo | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
158 | Tenampulco | V | Teziutlán | Teziutlán | Verifica cómo llegar |
159 | Teopantlán | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
160 | Teotlalco | XIX | Acatlán 3 | Chiautla | Verifica cómo llegar |
161 | Tepanco de López | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
162 | Tepango de Rodríguez | III | Chignahuapan | Zapotitlán de Méndez | Verifica cómo llegar |
163 | Tepatlaxco de Hidalgo | XII | Amozoc | Amozoc | Verifica cómo llegar |
164 | Tepeaca | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
165 | Tepemaxalco | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
166 | Tepeojuma | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
167 | Tepetzintla | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
168 | Tepexco | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
169 | Tepexi de Rodríguez | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
170 | Tepeyahualco | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
171 | Tepeyahualco de Cuauhtémoc | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
172 | Tetela de Ocampo | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
173 | Teteles de Ávila Castillo | V | Teziutlán | Teziutlán | Verifica cómo llegar |
174 | Teziutlán | V | Teziutlán | Teziutlán | Verifica cómo llegar |
175 | Tianguismanalco | XXII | Atlixco | Atlixco | Verifica cómo llegar |
176 | Tilapa | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
177 | Tlacotepec de Benito Juárez | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
178 | Tlacuilotepec | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
179 | Tlachichuca | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
180 | Tlahuapan | VI | San Martín Texmelucan | San Martín Texmelucan | Verifica cómo llegar |
181 | Tlaltenango | VII | Huejotzingo | Huejotzingo | Verifica cómo llegar |
182 | Tlanepantla | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
183 | Tlaola | II | Huauchinango | Huauchinango | Verifica cómo llegar |
184 | Tlapacoya | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
185 | Tlapanalá | XVIII | Izúcar de Matamoros | Izúcar de Matamoros | Verifica cómo llegar |
186 | Tlatlauquitepec | IV | Zacapoaxtla | Tlatlauquitepec | Verifica cómo llegar |
187 | Tlaxco | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
188 | Tochimilco | XVIII | Izúcar de Matamoros | Atzitzihuacán | Verifica cómo llegar |
189 | Tochtepec | XI | Tepeaca | Tepeaca | Verifica cómo llegar |
190 | Totoltepec de Guerrero | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
191 | Tulcingo | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
192 | Tuzamapan de Galeana | IV | Zacapoaxtla | Huehuetla | Verifica cómo llegar |
193 | Tzicatlacoyan | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
194 | Venustiano Carranza | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
195 | Vicente Guerrero | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
196 | Xayacatlán de Bravo | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
197 | Xicotepec | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
198 | Xicotlán | XIX | Acatlán 3 | Chiautla | Verifica cómo llegar |
199 | Xiutetelco | VIII | Libres | Libres | Verifica cómo llegar |
200 | Xochiapulco | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
201 | Xochiltepec | XX | Acatlán 1 | Acatlán | Verifica cómo llegar |
202 | Xochitlán de Vicente Suárez | III | Chignahuapan | Zapotitlán de Méndez | Verifica cómo llegar |
203 | Xochitlán Todos Santos | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
204 | Yaonáhuac | IV | Zacapoaxtla | Tlatlauquitepec | Verifica cómo llegar |
205 | Yehualtepec | XIV | Tecamachalco | Tecamachalco | Verifica cómo llegar |
206 | Zacapala | XXI | Acatlán 2 | Tepexi de Rodríguez | Verifica cómo llegar |
207 | Zacapoaxtla | IV | Zacapoaxtla | Zacapoaxtla | Verifica cómo llegar |
208 | Zacatlán | II | Huauchinango | Zacatlán | Verifica cómo llegar |
209 | Zapotitlán | XV | Tehuacán I | Tehuacán | Verifica cómo llegar |
210 | Zapotitlán de Méndez | III | Chignahuapan | Zapotitlán de Méndez | Verifica cómo llegar |
211 | Zaragoza | IV | Zacapoaxtla | Tlatlauquitepec | Verifica cómo llegar |
212 | Zautla | III | Chignahuapan | Chignahuapan | Verifica cómo llegar |
213 | Zihuateutla | I | Xicotepec | Xicotepec | Verifica cómo llegar |
214 | Zinacatepec | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
215 | Zongozotla | III | Chignahuapan | Zapotitlán de Méndez | Verifica cómo llegar |
216 | Zoquiapan | IV | Zacapoaxtla | Zacapoaxtla | Verifica cómo llegar |
217 | Zoquitlán | XVII | Ajalpan | Ajalpan | Verifica cómo llegar |
DELEGACIONES Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Ubicaciones geográficas de las diferentes Delegaciones de la SDR
Entrega Turismo certificaciones a hoteles y restaurantes de Puebla
Como parte de la estrategia para fomentar las certificaciones y distintivos de calidad en restaurantes y hoteles de la entidad poblana, la Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón y con el apoyo de SECTUR federal, entregó constancias de Sistema de Clasificación Hotelera, Registros Nacionales de Turismo (RNT) y Tesoros de México.
Esta última es una marca premium que la Secretaría de Turismo federal entrega a hoteles y restaurantes que cumplen con los estándares más altos de calidad, en esta ocasión los galardonados fueron Casa Reyna y Frutos del Bosque de la finca La Concordia, Zacatlán.
En su discurso, la secretaria de Turismo del Estado de Puebla, Marta Ornelas Guerrero resaltó el compromiso y disposición del sector hotelero y restaurantero para lograr sus certificaciones.
En este sentido, hizo un llamado para que más establecimientos aspiren a lograr el membrete de Tesoros de México, antes de que concluya la actual administración estatal.
Por su parte, la directora de Normatividad del Sistema de Certificación de la Sectur federal, Magdalena Rabanal Romero destacó el trabajo coordinado con el gobierno estatal y con los empresarios del sector para lograr más registros, constancias y certificaciones, por lo que de esta manera se está cumpliendo con el modelo integral de calidad turística.