
Alejandra Maciel
Foros Ciudadanos de Consulta para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030
Los Foros Ciudadanos de Consulta son un mecanismo clave para garantizar la participación de la sociedad en la planeación del desarrollo del estado de Puebla. Estos espacios están diseñados para que ciudadanos, académicos, representantes sociales, servidores públicos, entre otros, contribuyan con sus ideas y propuestas en el diseño y elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.
La realización de dichos foros se fundamenta en la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, en ella se definen los sectores poblacionales a atender y diversas formas de participación. En este sentido, a través de ellos, se recaba información valiosa que permite integrar las necesidades y aspiraciones de la población, buscando orientar las políticas hacia los preceptos de la bioética social y el humanismo mexicano.
Los temas sobre los cuales se genera el diálogo son 5:
- Humanismo con bienestar,
- Prosperidad y economía,
- Gobierno incluyente,
- Seguridad y paz social, y
- Desarrollo sustentable y sostenible.
A su vez, para el caso de la consulta especializada, las temáticas recaen en Niñas, Niños y Adolescentes; Jóvenes y comunidad LGBTQI+; Migrantes; Mujeres; Personas con discapacidad; Población indígena y afromexicana; Adultos mayores y Sector empresarial.
Este intercambio de ideas se traduce en propuestas que se analizan y se integran en el Plan Estatal de Desarrollo, asegurando que este refleje la diversidad y riqueza de perspectivas de las poblanas y los poblanos. Asimismo, este proceso se refuerza mediante mecanismos digitales de participación, como encuestas en línea, para garantizar la inclusión de todas las voces en la construcción de un mejor futuro para Puebla.
Ir a la Encuesta
Consulta el Video
Consulta el Audio
Entrega de Títulos Profesionales Generación 2021-2024
Así, las autoridades de los 9 Planteles CECyTE hicieron entrega de la documentación oficial junto con el Título Electrónico.
Participación del CECyTE Puebla en el Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTES 2024.
En este concurso participaron los estudiantes seleccionados previamente en el “XXVII Festival Estatal de Arte y Cultura 2024”. En representación del CECyTE Puebla acudieron los Planteles: Tehuitzingo, Chignahuapan, Guadalupe Victoria, Magdalena Acajete, Cholula y Huejotzingo.
Participaron con un total de 36 estudiantes: 10 hombres y 26 mujeres, distribuidos en 12 disciplinas: Ajedrez, Canto, Cuento corto, Danza, Declamación, Dibujo, Escolta, Escultura, Fotografía, Oratoria, Pintura, Poesía.
Participación del CECyTE Puebla en la ExpoCiencias Nacional Tampico 2024.
En la categoría media superior, en nombre del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla participaron dos Planteles.
Representando al Colegio, en conjunto fueron 5 participantes: 1 mujer y 4 hombres.
El alumnado participó con una presentación de forma presencial de un proyecto de divulgación, innovación e investigación en ciencia y tecnología.
Plantel CECyTE Tehuitzingo con el proyecto "KEYTIS 'Traductor para niños'" con clave TI-MS-PUE-120 y el Centro EMSaD Tlaolantongo con "Juega, habla y aprende Totonaco" con clave TI-MS-PUE-121.
Ambos equipos obtuvieron la acreditación al evento Talent Land 2025, próximo a realizarse en la ciudad de Guadalajara, México.
Convenios de colaboración con empresas e instituciones públicas y privadas.
Los planteles beneficiados fueron: Cholula, Chignahuapan, Tehuitzingo, Guadalupe Victoria, Huejotzingo, Magdalena, Tecamachalco, Tlacotepec, Venustiano Carranza, Xicotepec, y los EMSaD de Ameluca, Boca del Monte, Buena Vista, La Pahua, Mexcaltochintla, Naranjastitla, Santa Elena y Tlaolantongo.
Gracias a estos convenios, más de 6,180 estudiantes de 18 planteles se vieron beneficiadas y beneficiados.
Becas Benito Juárez diciembre de 2024
Bajo las indicaciones de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), el periodo de entrega abarcó las fechas del 02 al 24 de diciembre de 2024. La repartición de tarjetas se realizó en la sucursal operativa asignada a cada Plantel.
La población beneficiada corresponde a la comunidad estudiantil inscrita vigente en el “Semestre A” que abarca de agosto 2024 a enero 2025. De esta matrícula, la cantidad final registrada en suma de todos los Planteles CECyTE mantuvo un total de: 5,513 personas beneficiadas, de las cuales 2,680 son hombres y 2,833 mujeres. En cuanto a los Centros EMSaD, la suma total fue de: 658 estudiantes, este resultado lo integraron 347 hombres y 311 mujeres.
Ferias de Empleo cuarto trimestre 2024
Durante el cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2024, los datos recabados muestran que se realizaron 02 ferias en 02 municipios, los cuales fueron Atlixco y Puebla Capital (El Sol de Puebla).
En las ferias realizadas se atendió a un total de 372 personas (173 mujeres y 199 hombres). La cifra de personas colocadas asciende a 143, con 62 mujeres y 81 hombres, lo que equivale a una tasa de colocación del 38.5%.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres
En el evento participaron usuarias de la Subsecretaría de Prevención de la Violencia y Discriminación, misma que se realizó el 10 de marzo de 2024, en las instalaciones de la Casa de Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou”, en el municipio de Puebla.
LXXIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F)
Se llevó a cabo la LXXIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2024, con sede en la Ciudad de Puebla.
La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria de la Función Pública y Presidenta de la CPCE-F, Raquel Buenrostro Sánchez; el Gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y el Secretario de la Función Pública del Estado de Puebla, Juan Carlos Moreno Valle Abdala. En el desarrollo de dicha ceremonia se llevó a cabo la premiación de las y los ganadores del XVI Premio Nacional de Contraloría Social y del XIX Concurso Nacional Transparencia en Corto, donde se reconoció el compromiso y esfuerzo de estos proyectos por fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en México. Es importante destacar que Puebla fue ganadora del Segundo Lugar de la Segunda Categoría del XIX Concurso Nacional Transparencia en Corto, con el cortometraje titulado “Adicta”.
Durante estos días, las y los Contralores del País se reunieron para evaluar los resultados del Plan Anual de Trabajo 2024 con el propósito de seguir avanzando en la mejora de la fiscalización y la gestión pública; asimismo, se impartieron conferencias y mesas panel y, se realizó el proceso de elección de la Coordinación Nacional de la CPCE-F para el año 2025.
Ampliación de la Red de Buzones Digitales
El uso de herramientas tecnológicas es indispensable para agilizar los trámites y servicios, por lo que con la finalidad de presentar Quejas, Señalamientos Ciudadanos o Denuncias por conductas inadecuadas cometidas por personas servidoras públicas durante el ejercicio de sus funciones y actos de particulares vinculados con Faltas Administrativas Graves y eficientar la gestión de las mismas, durante 2023 y 2024 se llevó a cabo la colocación y sustitución de 436 buzones digitales en la Capital, así como al interior del Estado; los cuales contienen un código Quick Response (QR) que dirige a la ciudadanía a la plataforma web #PROIntegridad
Lo anterior ha permitido eficientar los procesos de atención a las Quejas, Señalamientos Ciudadanos o Denuncias, así como un ahorro de recursos públicos, toda vez que se disminuyeron significativamente los gastos de traslado para poder recabar y procesar los escritos ciudadanos.