Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

Campaña contra la tuberculosis - ISSSTEP

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla y a la población, como parte del combate frontal para erradicar la tuberculosis, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), se suma de manera permanente a las campañas de prevención en todas sus unidades de salud.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este lunes 24 de marzo y bajo el lema "Si podemos acabar con la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir", el departamento de Salud Pública del Instituto, revela que la TB es prevenible mediante la vacunación por BCG, que en el país se suministra de manera universal y gratuita a todos los recién nacidos.

Esta enfermedad puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, particularmente los pulmones en el 85 por ciento de los casos. También puede presentarse en el sistema nervioso, los huesos, la piel, los intestinos, los genitales y los ganglios. De todas las formas de TB, únicamente la pulmonar es contagiosa, pues las bacterias se transmiten de una persona a otra por el aire, es decir, se liberan cuando una persona con esa enfermedad, tose, estornuda, habla o canta.

Asimismo, las personas con el sistema inmune comprometido, como aquellas que tienen infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), desnutrición o diabetes, así como los consumidores de tabaco o drogas, tienen un riesgo mayor de enfermar por tuberculosis.

Los síntomas incluyen tos, fiebre y pérdida de peso. Si una persona tiene alguno de estos indicios o ha estado en contacto con una persona con tuberculosis, debe contactar de manera inmediata a la unidad de salud más cercana.

De acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (OPS), la tuberculosis es tratable y curable. Los esfuerzos mundiales para combatir la enfermedad han salvado alrededor de 63 millones de vidas desde el año 2000.

En el Día Mundial de la Tuberculosis, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la salud de la ciudadanía y a través de diversas iniciativas y programas de concientización, se busca sensibilizar a la población sobre los riesgos que conlleva la tuberculosis, así como fomentar hábitos saludables y la detección temprana. De este modo, se asegura que la salud de las y los habitantes sea una prioridad y se trabaje de manera integral con los profesionales de la salud y las comunidades para reducir la incidencia de esta patología y mejorar la calidad de vida de quienes se ven afectados por ella.

Comunicado ISSSTEP sobre abastecimiento de medicamentos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante el desabasto de medicamentos generado durante la última semana que afecta de manera directa a las y los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado informa a la opinión pública que este problema deriva de la próxima conclusión del contrato con la empresa proveedora, a quien se le aplicarán las sanciones establecidas por el incumplimiento detectado por las áreas supervisoras del ISSSTEP.

Conscientes de los hechos y siguiendo los principios de un gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto ha implementado las acciones necesarias para agilizar la normalización inmediata del abastecimiento de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto.

No se trata de un problema de recursos presupuestales, se trata de un tema administrativo que será resuelto a la brevedad.

Nuestro compromiso con la salud y bienestar de la población y con nuestros derechohabientes es prioritario, por lo que seguimos trabajando de manera exhaustiva y coordinada para resolver la problemática de manera pronta.

El ISSSTEP agradece profundamente la comprensión de nuestros derechohabientes y reitera su firme compromiso de mantenerles informados sobre cualquier avance en la solución de este inconveniente.

Jornada ISSSTEP en Huauchinango

HUAUCHINANGO, Pue.- Como parte de la estrategia del gobierno humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, cuyo compromiso es garantizar la salud en cada rincón de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) atendió a 375 derechohabientes de la región, durante la Jornada “ISSSTEP Cerca de Ti”.

En este evento, el Instituto ofreció servicios de ginecología y obstetricia, medicina interna, traumatología y ortopedia, prevención de cáncer de mamá, cirugía general, fisiatría, aplicación de vacunas VPH e influenza, pláticas sobre la donación de órganos y guía para adquirir créditos personales e hipotecarios.

El director general Luis Antonio Godina Herrera detalló que la Jornada 'ISSSTEP Cerca de Ti' atiende a servidores públicos del estado, incluidos maestras y maestros, jubilados y pensionados. Además, señaló que el Instituto cuenta con esquemas de trabajo eficientes para garantizar la prestación de sus 16 servicios y beneficios en todas las regiones de la entidad, en favor de más de 60 mil trabajadores y 160 mil derechohabientes.

Godina Herrera mencionó que, de manera conjunta, las cuatro Jornadas realizadas en el año en Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Huauchinango, han permitido brindar alrededor de mil 200 servicios integrales, incluyendo el otorgamiento de 40 créditos personales e hipotecarios con las mejores tasas de interés del mercado, con un monto total de 3 millones 963 mil pesos.

Por Amor a Puebla, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, garantiza el bienestar de las y los poblanos mediante una atención personalizada, en concordancia con las políticas del humanismo mexicano y fundamentada en la bioética social como un compromiso cotidiano.

Informe ISSSTEP sobre acciones de salud

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con capital humano profesional y una infraestructura física integrada por 58 unidades médicas distribuidas en siete regiones geográficas del estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) informa sobre las acciones e iniciativas para fortalecer el sistema de salud.

En este sentido, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina, destacó la donación de un inmueble en Xicotepec de Juárez a favor del ISSSTEP mediante Decreto del Congreso del Estado. Este espacio será destinado a la instalación de una nueva clínica con el propósito de garantizar la atención en la región.

También informó sobre el otorgamiento de 4 mil 222 sesiones de hemodiálisis para un promedio mensual de 197 pacientes; mil 896 sesiones de diálisis peritoneal y 15 mil 839 sesiones de diálisis peritoneal domiciliaria automatizada. Además, se realizaron 5 trasplantes de córnea y 1 trasplante de riñón; se registraron 6 donaciones de tejido y 1 donación multiorgánica que permitió la obtención de 1 hígado, 2 riñones y 14 córneas.

Asimismo, Luis Antonio Godina indicó que se llevan a cabo jornadas por medio de la iniciativa denominada "Estrategia Inmediata de Atención al Derechohabiente en el ISSSTEP: Por Amor a Puebla... Por Amor a Ti", enfocada en mejorar la calidad y oportunidad de los servicios que reciben las y los derechohabientes. Entre los 16 servicios y prestaciones que ofrece el Instituto, también se cuenta con salud preventiva, atención de enfermedades y maternidad, jubilación, retiro por edad avanzada y tiempo de servicio; inhabilitación, fallecimiento que incluye viudez, orfandad y ascendencia en primer grado, cesantía en edad avanzada, riesgo de trabajo y pago póstumo.

Además, las y los trabajadores al servicio de los Poderes del Estado, tienen acceso al reintegro del valor de sus cuotas al fondo de pensiones por separación, créditos de corto plazo, créditos de largo plazo (vivienda), estancias infantiles, créditos extraordinarios post desastres naturales, servicios turísticos y servicios funerarios.

Exposición: Mujeres en el arte en Puebla

Exposición: Mujeres en el arte en Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de visibilizar a través del arte creado por las mujeres, las diversas voces, luchas y reflexiones en torno al 8 de Marzo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) invita a la exposición artística "Mujeres en el arte en Puebla".

En el marco de la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", se presenta esta muestra con el propósito de fomentar el diálogo y sensibilizar a la sociedad sobre la equidad de género y los derechos de las mujeres en la actualidad.

El público en general podrá visitar la exhibición hasta el viernes 28 de marzo, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 19:00 horas en el Centro de Bienestar Social y Cultural, ubicado en la Avenida 17 Oriente No. 1408, colonia El Ángel, en Puebla capital.

Asimismo, esta exposición colectiva del ISSSTEP ofrece diversas propuestas visuales en un espacio diseñado para reflexionar sobre la importancia de reconocer y visibilizar las contribuciones de las mujeres en distintos ámbitos.

En su mensaje, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que el papel de la mujer debe revaluarse más, debido a que cada vez es más relevante en el sector social, económico y profesional.

Puebla, Pue. - Con el firme objetivo de promover el consumo de productos poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, organiza la venta y exposición de productos agroindustriales locales en sus instalaciones.

En esta ocasión, la marca Xochihuaki fue invitada. Esta empresa local se dedica a la elaboración de botanas nutritivas, deshidratadas y 100% naturales, de nopal, plátano, camote, naranja, manzana, piña, fresa, entre otros. Xochihuaki genera más de 50 empleos directos en su comunidad y trabaja de manera cercana con productores locales, comprando frutas y hortalizas directamente para fomentar el desarrollo económico de la región.

Como parte de su compromiso con el desarrollo rural, la Secretaría también ha implementado un programa de autoconsumo que garantiza que el café, las galletas y las botanas utilizados durante sus reuniones institucionales provengan directamente de productores poblanos.

En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural del estado, el 20 de febrero del presente año el ICATEP firmó un convenio de colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), enfocado en el rescate y promoción de las lenguas indígenas en Puebla.

Este acuerdo permitirá la implementación de cursos y programas de capacitación destinados a docentes, promotores culturales y comunidades originarias, con el objetivo de preservar las lenguas maternas y fomentar su uso en entornos educativos y comunitarios.

La iniciativa es un reconocimiento al valor de la diversidad lingüística como parte del patrimonio vivo del estado y un paso firme hacia la inclusión, la equidad y la revalorización de nuestras raíces.

Con la firme intención de profesionalizar el transporte de carga y generar empleos de calidad, el 28 de febrero del presente año el ICATEP firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR). Esta alianza permitirá dar inicio al proyecto del primer Centro Internacional de Capacitación para Operadores de Tractocamiones, el cual se ubicará en Ciudad Modelo, Puebla.

Este centro tendrá como objetivo formar operadores altamente calificados, mediante una infraestructura moderna y programas educativos alineados con estándares internacionales. La iniciativa contribuirá significativamente a la seguridad vial, eficiencia logística y competitividad del sector.

La firma representa un paso estratégico para posicionar a Puebla como un punto clave en la capacitación del autotransporte a nivel nacional e internacional, beneficiando a miles de trabajadores y empresas.

Sábado, 29 Marzo 2025 18:00

ICATFEST 2025 - Feria de Servicios

ICATFEST 2025

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), el 29 de marzo del presente año celebró con gran éxito el ICATFEST 2025, una feria de servicios diseñada para acercar a la ciudadanía las múltiples opciones de formación que ofrece el Instituto. Este evento fue un espacio dinámico de encuentro, donde personas de todas las edades conocieron de primera mano talleres, cursos y servicios enfocados en el desarrollo de habilidades para el trabajo.

Durante la jornada, se brindó atención personalizada, orientación vocacional, y se realizaron demostraciones en vivo por parte de instructores y egresados, mostrando el impacto real de la capacitación en la vida profesional y personal.

ICATFEST 2025 fue también una plataforma para establecer redes de colaboración con empresas, instituciones educativas y organizaciones civiles. El evento refleja el compromiso del ICATEP con una capacitación incluyente, accesible y alineada con las necesidades del mercado laboral actual.

A través del rally "Divirtiendo y Previniendo", tuvimos un acercamiento con niñas y niños de la Fundación Down de Puebla A.C.

En esta jornada, mediante distintas actividades y juegos, fomentamos la integración y trabajo en equipo. Participó personal de las direcciones de Prevención del Delito, de Auxilio a la Violencia de Género, Bomberos, Policía Turística y Comando Canófilo de la Policía Estatal.

Página 3 de 47
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com