
Alejandra Maciel
ISSSTEP dará respuesta a las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos
El Gobierno de Puebla salvaguarda los derechos de la derechohabiencia.
Puebla, Pue.- Con la finalidad de brindar atención oportuna a lo previsto por el orden jurídico mexicano, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, dará respuesta a las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH) al ISSSTEP y salvaguardará así los derechos de las y los derechohabientes a los cuales les han sido violentadas sus garantías.
El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, dio a conocer que sostuvo una mesa de trabajo con la presidenta de la CDH de Puebla, Isela Sánchez Soya, para conocer el estatus de las quejas y recomendaciones de esta Comisión hacia el Instituto, derivado de inconformidades de la derechohabiencia, incluyendo las solicitudes pensionarias.
Explicó que entre los acuerdos de esta reunión está el de analizar y resolver las aproximadamente 49 quejas pendientes, pues “El Amor a Puebla” se debe entender con acciones concretas en favor de las y los derechohabientes y no permitir que ninguno de ellos sienta violados sus derechos humanos sin necesidad de tener que acudir a la CDH de Puebla.
Godina Herrera detalló que las quejas interpuestas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado están relacionadas fundamentalmente a temas pensionarios en relación con diferentes aplicaciones de la Ley del ISSSTEP, ya sea desde la fundación del Instituto o bien del proceso de reformas que ha tenido el Instituto en sus casi 45 años de existencia, al igual que quejas por no haber sido atendidos debidamente en el trámite de su pensión.
En este encuentro también estuvieron presentes tanto el cuerpo directivo del ISSSTEP como de la propia CDH, incluyendo las áreas jurídicas, así como de prestaciones sociales y médicas del propio Instituto.
Cabe citar que la CDH Puebla tiene como objetivo la protección, respeto, vigilancia, prevención, observancia, promoción, defensa, estudio y divulgación de los derechos humanos, según lo previsto por el orden jurídico mexicano; y su competencia es en todo el territorio del Estado de Puebla.
Estar sentado más de 6 horas detona enfermedades crónico-degenerativas: ISSSTEP
*Las y los trabajadores del Estado pueden acudir a los servicios de fisiatría.
Ciudad de Puebla, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP) alertó sobre los riesgos que puede llegar a ocasionar la ergonomía laboral, tales como hipertensión arterial, diabetes mellitus e incluso cáncer.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, la ergonomía laboral es “la disciplina científica que se ocupa de comprender las interacciones entre los seres humanos y los demás elementos de un sistema”.
Clara Luz Pérez Quiroga, especialista adscrita al área de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, advirtió que estar sentado por largos periodos de tiempo -de 6 a 8 horas- constituye en un riesgo a la salud y que incluso crece en forma ascendente hasta en un 15 por ciento cada tres años.
Destacó que diversos estudios han revelado que estar sentado por más de seis horas, presenta los mayores indicadores de mortalidad e impactan directamente en las enfermedades metabólicas, de ahí la importancia de estar en movilidad, pues tendrá un impacto en la movilización de la glucosa, de los lípidos al igual que del sistema circulatorio y cardíaco.
Hizo una invitación a las y los trabajadores del Gobierno del Estado y población en general, a realizar pausas activas cada hora en sus espacios laborales, a fin de activar todo el sistema metabólico y de esa manera prevenir mayores riesgos a través de respiraciones profundas al igual que hacer sentadillas cada hora durante un minuto, pues este simple ejercicio es un protector de riesgo cardiovascular.
Comentó que la ergonomía es el estudio de las formas en las que se puede ayudar a las personas a trabajar de manera más eficiente y sin lesiones en su entorno laboral.
Finalmente, la especialista del ISSSTEP hizo un llamado a todos los trabajadores del Gobierno de Puebla a que se acerquen a los servicios que ofrece el Instituto en su área de Fisiatría y evitar lesiones y las enfermedades antes citadas e incluso, periodos prolongados de días de incapacidad laboral.
Puebla contará con nueva Unidad Médica en Xicotepec: ISSSTEP
XICOTEPEC, Pue.- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), refuerza su compromiso de mejorar los servicios asistenciales que ofrece en la región de la Sierra Norte, con la creación de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Xicotepec de Juárez.
El director del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, explicó que este inmueble se encuentra en proceso de donación, gracias al apoyo del Gobierno del Estado y de la diputada local Guadalupe Vargas. Este nuevo espacio será más funcional y adecuado a las necesidades de la población derechohabiente. En este sentido aseguró que el ISSSTEP llevará a cabo las acciones necesarias para poner en funcionamiento la unidad lo antes posible, conforme a las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, de mejorar la calidad de la atención en todas las regiones del estado.
Durante su visita al municipio, en compañía del cuerpo directivo del instituto, el director pudo constatar la urgente necesidad de aumentar el equipamiento médico, incrementar los turnos del personal y fortalecer el suministro de medicamentos.
En los primeros 43 días de la actual administración estatal, se han recorrido cuatro regiones, lo que permite obtener un diagnóstico preciso de las necesidades y las áreas de oportunidad para mejorar la atención integral de los servicios.
Al evento también asistieron los secretarios generales de la sección 51 del SNTE y del SUTISSSTEP, Alfredo Gómez Palacios y Ángel Vázquez Flores, respectivamente, quienes expresaron su total compromiso para hacer realidad este importante proyecto para la región.
Puebla impulsa modernización tecnológica en el ISSSTEP para mejorar atención médica
-Se realiza con un enfoque digital y humanista.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de mejorar la atención médica a las y los derechohabientes, anteponiendo un sentido humanista con calidad y calidez, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP), implementará un programa de actualización tecnológica que permita ofrecer servicios digitales a las y los poblanos.
Durante la supervisión de unidades médicas en la capital poblana y en el interior del estado, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó la relevancia de modernizar las áreas de primer contacto y reducir las filas de espera de las y los usuarios mediante la automatización y digitalización de las plataformas, como parte del programa de modernización que impulsa la administración del gobernador Alejandro Armenta.
Detalló que en esta ocasión, la visita del cuerpo directivo del Instituto incluyó las Unidades de Medicina Familiar 1 de Puebla y la de Atlixco, con el propósito de evaluar las condiciones de operación y tomar medidas frente a las áreas de oportunidad detectadas.
Godina Herrera también resaltó la colaboración de los secretarios generales de la Sección 51 del SNTE y del ISSSTEP, Alfredo Gómez Palacios y Ángel Vázquez Flores, respectivamente, al mencionar la importancia de que ambos líderes trabajen en armonía para la mejora continua de los servicios institucionales. Finalmente, señaló que el ISSSTEP continúa en la misma línea de coordinación establecida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, lo que permitirá fortalecer el paquete de prestaciones médicas y sociales ofrecidas a las y los trabajadores de la educación y a todos los derechohabientes del Instituto.
ISSSTEP y BUAP impulsan desarrollo académico, social y de investigación
-Ambas instituciones son pilares del bienestar y el desarrollo de la sociedad poblana.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo académico, social y de investigación, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), firmaron dos convenios de colaboración.
El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, reveló que el primer convenio tiene como objetivo formalizar la cooperación entre la máxima casa de estudios de Puebla y el Instituto, para el desarrollo de proyectos académicos, científicos y sociales. Mientras que el segundo, busca optimizar el sistema de distribución robotizado de medicamentos a la derechohabiencia, a fin de mejorar su eficiencia y en consecuencia, profundizar en el desarrollo tecnológico al que está obligado como institución de seguridad social.
Asimismo, aseguró que tanto el ISSSTEP como la BUAP caminan juntos como pilares de bienestar y desarrollo, puesto que una universidad pública de excelencia y un instituto de seguridad social tienen una responsabilidad compartida de formar, cuidar y proteger a quienes construyen el presente y el futuro del pueblo. Godina Herrera resaltó que la educación y la salud son derechos fundamentales y a través de la cooperación, se impulsa su calidad y accesibilidad.
Por su parte, la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, afirmó que ambos convenios benefician a todas y todos los derechohabientes del ISSSTEP, pero también tendrá un impacto positivo, tanto en las prácticas profesionales y de servicio social de las y los jóvenes universitarios, como en los proyectos que desarrollan las y los profesores investigadores.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco. También estuvieron presentes el vicerrector de Docencia de la BUAP, José Jaime Vázquez López, así como las y los integrantes del cuerpo directivo del ISSSTEP
ISSSTEP buscará que Atlixco se constituya en un modelo de desarrollo regional en atención integral
*Luis Antonio Godina, director del organismo, sostiene encuentro con la edil Ariadna Ayala
ATLIXCO, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP) con un enfoque humanista buscará que Atlixco se constituya en un modelo de desarrollo regional en materia de atención integral.
Al sostener un encuentro con la presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, dijo que se busca ampliar el espectro del convenio con Atlixco, incluyendo el conjunto de prestaciones económicas y sociales, al igual que los servicios médicos.
Explicó que de la mano del cuerpo directivo del Instituto, se impulsará un trabajo permanente para identificar problemáticas y necesidades, así como implementar mejoras en beneficio tanto de los usuarios, como del personal médico.
En este sentido, precisó que se acordó con la presidenta municipal de Atlixco, revisar a la brevedad la ampliación que tiene el ISSSTEP a través de una mesa de trabajo para resolver todos los temas pendientes en materia de atención médica e incluso ampliar el convenio del resto de las prestaciones que ofrece el Instituto.
En el encuentro celebrado en la salón de Cabildo del ayuntamiento de Atlixco, el doctor Godina Herrera estuvo acompañado por el secretario general de la Sección 51 del SNTE, Alfredo Gómez Palacios y Ángel Vázquez Flores, líder del SUTISSSTEP, al igual que el cuerpo directivo del Instituto.
ISSSTEP rinde homenaje a equipo multidisciplinario y familias de donadores de órganos
- Se han realizado 307 donaciones en vida y 162 post mortem: Secretaría de Salud.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un acto con sentido humanista, el Gobierno de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), rindió homenaje a todo el equipo multidisciplinario del área de trasplantes del Hospital de Especialidades y a familias de donadores, que mediante este noble gesto, permiten mejorar la calidad y en algunos otros casos, salvar vidas.
En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que esta conmemoración permite reflexionar sobre la solidaridad de aquellos familiares que, en un momento de pérdida, toman la decisión de donar para dar una nueva oportunidad de vida, a personas que no conocen.
Asimismo, señaló que este es precisamente el compromiso de instituciones de seguridad, las cuales, a través de la solidaridad intergeneracional, reflejan el humanismo mexicano que el gobernador Alejandro Armenta, no solo impulsa como proyecto de gobierno, sino que también asume como filosofía de vida.
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que la dependencia logró 307 donaciones en vida y 162 post mortem, lo que posiciona a Puebla entre los primeros lugares a nivel nacional en esta materia. Asimismo, enfatizó la necesidad de fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos para brindar más oportunidades de vida a quienes lo requieren.
En su intervención, la coordinadora hospitalaria de trasplantes y jefa del Servicio de Nefrología, Juana Morales Monterrosas, detalló que, en los primeros dos meses del año, el ISSSTEP realizó tres trasplantes de córnea. Además, durante el último año, llevó a cabo con éxito seis trasplantes de riñón, cuatro de médula ósea y 22 de córnea, consolidando a la dependencia, como una institución de vanguardia en atención de alta especialidad.
En este contexto, y bajo el compromiso de Pensar en Grande, la cultura de la donación en el ISSSTEP se convierte en un acto de esperanza, vida y sensibilidad, dirigido a miles de pacientes que permanecen en lista de espera para recibir un órgano o tejido.
Rescatando sabores: Encuentro de cocineras tradicionales
Con el objetivo de preservar y dar a conocer los platillos ancestrales que distinguen a la gastronomía poblana, la Secretaría de Desarrollo Turístico, de manera conjunta con la Secretaría de Arte y Cultura, realiza la primera edición de este evento en el que se prevé la asistencia de una treintena de cocineras tradicionales de 16 municipios, las cuales, ofrecerán diversos platillos como conejo a la penca, molotes, pipián, tamales de mollejas, pollo en chiltepín, tlayoyos, guasmole y costilla de cerdo en adobo, entre otros.
Se convocaron a medios de comunicación, quienes realizaron las publicaciones respectivas, a fin de promocionar este evento que generará la atracción de turismo y visitantes. Se documentaron 63 publicaciones de prensa, se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla.
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Instagram
Visítanos en Nuestro portal
1er. Encuentro nacional de artesanos en Tecali de Herrera
Por primera ocasión se realiza este evento en el municipio con vocación turística Tecali de Herrera, con el fin de impulsar, promocionar y dar a conocer a los artesanos de la región de ónix y mármol. Además, participarán artesanos de 12 estados del país y donde también se llevarán otras actividades como talleres, danzas y música.
Se convocaron a medios de comunicación, quienes realizaron las publicaciones respectivas, a fin de promocionar este evento que generó atracción de turismo y visitantes. Se documentaron 17 publicaciones de prensa, se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla.
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Instagram
Visítanos en Nuestro portal
Downhill urbano Atlixco 2025
Difundir este evento que impulsa el turismo deportivo en este Pueblo Mágico y en el que se prevé la participación de 250 ciclistas, quienes recorren diversas calles, escaleras y el cerro de San Miguel, los días 15 y 16 de marzo de 2025. Es la quinta edición de esta justa deportiva en la que se estima la asistencia de más de 6 mil personas y una derrama económica de un millón de pesos.
Se convocaron a medios de comunicación, quienes realizaron las publicaciones respectivas, a fin de promocionar este evento que generó atracción de turismo y visitantes. Se documentaron 22 publicaciones se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Desarrollo Turístico.
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Instagram
Visítanos en Nuestro portal