Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

El ICATEP llevó a cabo el primer Curso de Extensión de Protección Civil y Gestión de Riesgos en conjunto con Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas.

Este curso fue dirigido a Servidores Públicos estatales y municipales que desempeñan responsabilidades de protección civil, así como peritos y personas interesadas.

Los temas abarcaron el marco Jurídico y conceptual, análisis y determinación de zonas de riesgo, evaluación y validación de programas internos de protección civil, consulta y aplicación del Atlas Nacional y Estatal de Riesgos, análisis y cuantificación de daños por desastre.

Las fechas fueron los días sábado, 20 y 27 de Abril; 11,18 y 25 de Mayo de 2024 y su modalidad fue presencial en un horario de 10:00 a 14:00 hrs.

Las sedes fueron Puebla, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Zacatlán y Tehuacán.

La Protección Civil la conformamos todos. Seguiremos llevando a cabo acciones que vayan en pro del bienestar de todas y todos.

Jueves, 27 Junio 2024 15:10

Entrega de certificados RED CONOCER

Se realizó la entrega de certificados de la RED CONOCER en los siguientes estándares de competencia laborales:

• EC0105 Atención al ciudadano en el Sector Público
• EC0943 Promoción de la Igualdad y No Discriminación
La entrega se realizó en el H. Congreso del Estado de Puebla por el Diputado Local, Edgar Garmendia y nuestro Director General del ICATEP, Jonathan Salazar Mendiguchía, estas acciones reflejan nuestro esfuerzo por fortalecer la atención al ciudadano y promover la igualdad y no discriminación en todos los niveles.

Continuaremos trabajando arduamente para ofrecer formación y recursos que capaciten a nuestros equipos y fomenten una cultura de excelencia y respeto en el ámbito público.

En coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla, así como en atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género a la cual están sujetos 50 municipios de la entidad federativa, el ICATEP inició una campaña de capacitación para la prevención del acoso en el transporte público.

La sensibilización a las y los operadores del transporte público se realiza con la finalidad de visibilizar la violencia como problemática social, promover acciones que desnaturalicen conductas que transgreden los derechos humanos y actuar de manera articulada para la salvaguarda de las mujeres que sufran una situación de violencia de este tipo.

Dando un total de 150 personas beneficiadas durante un lapso de un mes con diferentes instructores capacitados en el tema.

Jueves, 25 Julio 2024 05:34

Semana Cuircultural

Dentro de las instalaciones del Instituto Poblano de la Juventud, se realizó la semana cuircultural que tuvo como objetivo el llevar a las más de 100 juventudes que participaron, un evento de empoderamiento y visibilidad que a su vez, busca ofrecer oportunidades para que las comunidades se empoderen, encuentren su voz y se hagan visibles en la sociedad.

Asimismo, se busca destacar la importancia de crear un espacio inclusivo que celebre la diversidad, promover la educación sobre las experiencias de la comunidad cuir, contribuyendo a la sensibilización sobre las luchas que enfrentan.

El parlamento juvenil coordinado por el Instituto Poblano de la Juventud tiene como objetivo impulsar la participación política y ciudadana de las juventudes en el quehacer legislativo y fortalecer su incidencia en atención a las problemáticas sociales del Estado de Puebla, con el propósito de generar espacios de expresión y discusión en donde puedan incluirse proactivamente en el ejercicio parlamentario.
Las temáticas a desarrollar en la propuesta legislativa están enfocadas a visibilizar las necesidades y problemáticas que presentan las juventudes en su cotidianidad, abordando alguna de las siguientes distinciones desde un enfoque comunitario e intercultural con perspectiva de juventud: Igualdad de género / diversidad sexual, Derechos Humanos y Culturales de las Juventudes, patrimonio, educación, salud pública y medicina tradicional, identidad y representación política de los pueblos originarios y afrodescendientes, derechos sexuales y reproductivos, uso y abuso de sustancias psicoactivas, medio ambiente y migración.

El Parlamento se llevó a cabo en las instalaciones del H. Congreso del Estado de Puebla, con una participación de 87 juventudes de los municipios de Amozoc, Chapulco, Chila De La Sal, Cholula De Rivadia, Domingo Arenas, Gustavo A. Madero, Huatlatlauca, Huejotzingo, Izúcar De Matamoros, Jopala, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Puebla, Quecholac, Rafael Lara Grajales, San Andrés Cholula, San Martin Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán, Tepexi De Rodríguez, Tlacotepec De Benito Juárez, Tlaola, Tlatlauquitepec, Xicotepec De Juárez Puebla, Xochitlán De Vicente Suárez Puebla, Xochitlán Todos Santos, Zacapoaxtla, Zacatlán y Zaragoza.

Mercado Joven, es una iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud y gestionada a través del Instituto Poblano de la Juventud, la cual articula esfuerzos con instituciones aliadas de la sociedad civil y los diferentes órdenes de gobierno para promover y difundir los productos y servicios de persona jóvenes de la región, mediante la coordinación de espacios físicos propicios para el intercambio de bienes y servicios de personas jóvenes productores y/o comerciantes, teniendo la oportunidad de exponer y vender sus productos y servicios de manera gratuita para fortalecer el comercio local, de la región norte del Estado, fomentando el emprendimiento de las juventudes poblanas.

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de llevar Mercado Joven al municipio de Tlatlauquitepec en donde 300 juventudes fueron beneficiadas en su desarrollo económico y laboral.

En el marco del programa “Departamento de Desarrollo Integral de la Juventud” el Instituto Poblano de la Juventud ejecutó la Jornada de talleres “Juventudes Conscientes” en la Secundaria Técnica no. 29 en San Miguel Tenextatiloyan, Zautla, Pue. Atendiendo a 612 juventudes, con el objetivo de fortalecer el acceso a los servicios públicos de atención a la salud para las juventudes y adolescencias, informar sobre las prácticas para la prevención de la transmisión de infecciones sexuales o embarazos no deseados e incentivar la participación de las adolescencias y juventudes en los programas y actividades de atención a la salud pública.

En el marco del programa “Departamento de Desarrollo Integral de la Juventud” el Instituto Poblano de la Juventud ejecutó la Jornada de talleres “Juventudes Conscientes” en el Bachillerato Oficial Gilberto Bosques Saldívar en el Municipio de Puebla, Atendiendo a 101 juventudes, con el objetivo de fortalecer el acceso a los servicios públicos de atención a la salud para las juventudes y adolescencias, informar sobre las prácticas para la prevención de la transmisión de infecciones sexuales o embarazos no deseados e incentivar la participación de las adolescencias y juventudes en los programas y actividades de atención a la salud pública.

En el marco del programa “Departamento de Desarrollo Integral de la Juventud” el Instituto Poblano de la Juventud ejecutó la Jornada de talleres “Juventudes Conscientes” en el CONALEP II en el Municipio de Puebla, Atendiendo a 324 juventudes, con el objetivo de fortalecer el acceso a los servicios públicos de atención a la salud para las juventudes y adolescencias, informar sobre las prácticas para la prevención de la transmisión de infecciones sexuales o embarazos no deseados e incentivar la participación de las adolescencias y juventudes en los programas y actividades de atención a la salud pública.

El personal operativo es evaluado con exámenes de control y confianza

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón de brindar servicios de vigilancia y custodia de calidad al sector empresarial, comercial e industrial de la entidad, la Policía Auxiliar del Estado de Puebla presenta su oferta de servicios especializados de seguridad patrimonial para 2024.

Con un estado de fuerza de más de 3 mil guardias policiales, desplegados en 11 sectores operativos en la zona metropolitana y nueve delegaciones al interior del estado, este cuerpo policial, sectorizado a la Secretaría de Seguridad Pública, está adscrito a la Licencia Oficial Colectiva número 38 (otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional), para prestar el servicio con personal armado.

Asimismo, con la finalidad de brindar certeza a las más de 260 empresas poblanas que tienen contratada su oferta de seguridad, esta corporación policial cuenta con personal operativo capacitado y evaluado, a través de la aplicación del examen de control y confianza.

Entre los servicios de seguridad que integran el ejercicio fiscal 2024, se encuentran, guardia policial básico, guardia policial armado, guardia policial con equipo antimotín, custodio de valores, encargado de servicios, comandante, custodio para protección a personas, patrulla con guardias policiales y motopatrulla con guardia policial.

Cabe destacar que la Policía Auxiliar realiza estudios de riesgo para garantizar un adecuado despliegue del personal operativo para cada servicio y realiza labores de supervisión del desempeño de cada guardia policial, con la finalidad de asegurar el desarrollo adecuado de su labor.

Para más informes acerca de la contratación de servicios en territorio poblano, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 22 29 44 32 40, extensiones 1202, 1203 y 1205 o acudir a calle de Los Palos S/N en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

Página 26 de 45
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com