Mostrando artículos por etiqueta: Atención integral

-Pone en marcha la "Campaña de Higiene de Manos 2025" en todas sus unidades médicas.

-Una de las actividades más esenciales del ser humano, es la higiene.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Alineados a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el objetivo primario de participar en la campaña sobre higiene de manos en todas las unidades médicas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) puso en marcha la "Campaña de Higiene de Manos 2025", con el cual se busca prevenir infecciones y fortalecer la seguridad del paciente.

Bajo el lema "Guantes, a veces, Higiene de manos, siempre", el Instituto promueve entre todo su personal médico, un mensaje que implica el concepto de que el uso de guantes no sustituye el lavado o desinfección de las manos. En esta campaña, participan las Unidades de Medicina Familiar 1 y 2 de la ciudad de Puebla, al igual que las unidades médicas de las siete regiones del interior del estado y el Hospital de Especialidades.

Por su parte, el director del Hospital de Especialidades, Gregorio Montero García, afirmó que una de las actividades más esenciales del ser humano es la higiene, y que por sí misma representa un tema de cultura avanzado, es decir, se trata de un indicador internacional que permite evaluar y ser evaluados. "Estamos en esta labor diaria en el hospital, dar atención a nuestros pacientes y los derechohabientes en donde la higiene es un pilar fundamental", sostuvo.

Montero García aseguró que el contacto manual propaga gérmenes que pueden causar desde infecciones respiratorias y gastrointestinales hasta condiciones más complejas. "Cada vez que se examina a un paciente, se toca una superficie en la clínica o incluso preparamos nuestros alimentos, estamos interactuando con un microcosmo de bacterias y virus. Por ello, el correcto lavado de manos es esencial para tratar de romper esta cadena de contaminantes", advirtió.

En su oportunidad, el jefe del Departamento de Epidemiología, Miguel Ángel Martínez, y el supervisor de Calidad de la Secretaría de Salud, José Juan Acevedo Martínez, ofrecieron una extensa conferencia sobre la importancia de esta campaña, sustentada en diversos estudios internacionales que han demostrado que una de las principales vías de transmisión de infecciones son las manos.

El Gobierno del Estado de Puebla con sentido humanista, a través del ISSSTEP, promueve entre todo su personal médico la aplicación de una adecuada higiene que representa una estrategia clave para mejorar la calidad y seguridad en la actuación médica en favor de las y los derechohabientes.

Este inicio de campaña estuvo presidido por el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, en representación del director general, Luis Antonio Godina; el jefe del Departamento de Salud Pública, Luis Daniel Torres Ortigoza, y la subdirectora general de Finanzas y Administración, Alejandra García Serrano.

Publicado en Salud

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con un sentido humanista y bajo los preceptos de la bioética social, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) se suma, mediante esquemas preventivos, al combate del paludismo en zonas de riesgo en la entidad.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Paludismo (Malaria) 2025, que en esta ocasión lleva como lema "La malaria o paludismo acaba con nosotros: reinvertir, reimaginar, reavivar", el Departamento de Salud Pública del Instituto, alerta que la prevención de este padecimiento incluye medidas como el uso de mosquiteros impregnados de insecticida, la protección contra picaduras de mosquitos, así como la eliminación de los lugares en donde se reproducen. El paludismo se trata principalmente con medicamentos antipalúdicos. El objetivo principal es eliminar los parásitos del torrente sanguíneo y prevenir recaídas. El tratamiento precoz y efectivo es crucial para prevenir complicaciones y evitar la muerte.

Asimismo, es fundamental que el paciente siga las indicaciones del médico para evitar la resistencia a los medicamentos. Sin tratamiento puede ser mortal. La enfermedad se transmite a través de la picadura de mosquitos hembra Anopheles infectados. Una vez que los parásitos entran al cuerpo, se multiplican en el hígado y luego afectan los glóbulos rojos. Los principales síntomas de la enfermedad, también conocida como malaria, son: dolor de cabeza, fiebre, fatiga, dolor muscular, dolor de espalda, escalofríos, sudoración, tos seca, inflamación, náuseas y vómito.

Ante este tipo de manifestaciones clínicas, el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, llama a la población a acercarse a su unidad de salud más cercana y sean atendidos de manera oportuna y no pongan en riesgo su salud.

Publicado en Salud

*Luis Antonio Godina, director del organismo, sostiene encuentro con la edil Ariadna Ayala

ATLIXCO, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP) con un enfoque humanista buscará que Atlixco se constituya en un modelo de desarrollo regional en materia de atención integral.

Al sostener un encuentro con la presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, dijo que se busca ampliar el espectro del convenio con Atlixco, incluyendo el conjunto de prestaciones económicas y sociales, al igual que los servicios médicos.

Explicó que de la mano del cuerpo directivo del Instituto, se impulsará un trabajo permanente para identificar problemáticas y necesidades, así como implementar mejoras en beneficio tanto de los usuarios, como del personal médico.

En este sentido, precisó que se acordó con la presidenta municipal de Atlixco, revisar a la brevedad la ampliación que tiene el ISSSTEP a través de una mesa de trabajo para resolver todos los temas pendientes en materia de atención médica e incluso ampliar el convenio del resto de las prestaciones que ofrece el Instituto.

En el encuentro celebrado en la salón de Cabildo del ayuntamiento de Atlixco, el doctor Godina Herrera estuvo acompañado por el secretario general de la Sección 51 del SNTE, Alfredo Gómez Palacios y Ángel Vázquez Flores, líder del SUTISSSTEP, al igual que el cuerpo directivo del Instituto.

Publicado en Salud
Etiquetado como
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com