Alejandra Maciel

Alejandra Maciel

Durante el último trimestre de 2023, se llevaron a cabo 50 actividades que incluyen: laboratorios creativos de danza, de bordados, artes plásticas y bordado tradicional; diplomados de arte; talleres de música, creación literaria, máscaras, grabado, grafiti y fomento a la lectura; presentaciones de narración oral, editorial, presentaciones artísticas y de obras de teatro; sesiones de acompañamiento, entre otros; todos dirigidos a niñas, niños y adolescentes del estado de Puebla, resultando beneficiados 764 niños, 876 niñas, 93 adolescentes hombres, 133 adolescentes mujeres, 530 adultos hombres, 984 adultos mujeres, 4 adultos mayores hombres y 7 adultos mayores mujeres, dando un total de 3,391 beneficiarios en los meses de octubre a diciembre de 2023.

– Esta décima edición albergó a 4 mil 982 personas y animales de compañía

– Personal de la dependencia habilitó estaciones, a lo largo del recorrido, para la recolección de víveres para las y los habitantes de Guerrero

Ciudad de Puebla, Pue.- Con la finalidad de promover el bienestar físico y emocional de la población, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), facilitó la implementación de la edición del mes de octubre de la Vía Recreativa Metropolitana, que albergó a 4 mil 982 personas y sus animales de compañía.

Como parte de la sinergia entre la administración pública y el sector privado para fortalecer políticas públicas de integración social, la empresa Gran Bodega asistió como patrocinador oficial y distribuyó bebidas hidratantes y alimentos para las y los asistentes. Asimismo, estuvo la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, como parte de la promoción de espacios públicos sustentables y recreativos que realizan las instituciones educativas del estado.

Personal de la dependencia habilitó estaciones a lo largo del recorrido, que sirven como puntos de servicio mecánico y de asistencia a los participantes, donde también se integró la Secretaría de Igualdad Sustantiva, para promover actividades y difundir información sobre la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Gracias a la participación interinstitucional de 194 elementos de las secretarías de Movilidad y Transporte, Salud y Seguridad Pública, así como de los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula y Cuautlancingo, esta actividad permitió a peatones, corredores, patinadores y ciclistas pudieran disfrutar de espacios abiertos y libres de vehículos motorizando, fomentando el uso de medios de desplazamiento alternativos al automóvil particular.

– A lo largo del recorrido, familias y animales de compañía gozaron de vialidades metropolitanas libres de automóviles

Ciudad de Puebla, Pue. – Con el propósito de habilitar espacios de integración social, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), coordinó una edición más de la Vía Recreativa Metropolitana (VRM), mediante la cual 4 mil 314 personas y animales de compañía disfrutaron de vialidades seguras, actividades físicas, informativas y de formación cultural ofertadas en coordinación con las secretarías de Cultura e Igualdad Sustantiva.

Dentro del recorrido, 224 elementos de los ayuntamientos de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula coadyuvaron con la SMT y las secretarías de Seguridad Pública y Salud para ofrecer vialidades libres de vehículos motorizados y atención médica a todas las personas que disfrutan de esta iniciativa.

Asimismo, dentro de las estaciones instaladas a lo largo del recorrido, personal de la SMT ofreció hidratación y apoyo mecánico a ciclistas, corredores y animales de compañía. Por su parte, la Secretaría de Cultura presentó la iniciativa “LibroBici”, un punto de lectura itinerante que permite el intercambio de libros entre las y los participantes.

Como cada final de mes, la administración estatal, gracias a la Vía Recreativa Metropolitana, brindó espacios de integración y convivencia saludable para las y los poblanos.

- Ciclistas, peatones, corredores y animales de compañía disfrutaron de calles libres de vehículos motorizados desde las 08:00 a las 14:00 horas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En seguimiento a las políticas integrales del gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo con éxito la edición de julio de la Vía Recreativa Metropolitana, que contó con la participación de 5 mil 375 personas y animales de compañía, que disfrutaron de calles libres de vehículos motorizados para realizar actividades deportivas desde 08:00 a las 14:00 horas.

A lo largo de las diferentes estaciones que conforman la Vía, mismas que atraviesan los municipios de San Andrés Cholula, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y Puebla, peatones, corredores y ciclistas realizaron actividades recreativas y deportivas, además de tener contacto directo con servicios y programas ofrecidos por diferentes dependencias de gobierno, como el Instituto Poblano del Deporte y las secretarías de Igualdad Sustantiva y de Cultura.

Gracias a la colaboración de 120 funcionarias y funcionarios de la SMT; 54 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); dos biciambulancias SUMA de la Secretaría de Salud y 18 elementos de seguridad y tránsito municipales, se realizaron los cierres viales pertinentes para garantizar que las y los usuarios de la Vía estuvieran seguros en todo momento. Asimismo, personal de la dependencia brindó hidratación y asistencia mecánica para bicicletas, a través de todas las estaciones, para que las y los poblanos pudieran disfrutar del último domingo de julio.

El gobierno estatal, comprometido con una movilidad sustentable, habilita y promueve espacios de convivencia y reencuentro para las y los poblanos, con el objetivo de crear un ambiente de cercanía y reconexión con el entorno, así como incentivar el deporte.

- Un total de 4 mil 175 personas participaron en esta edición correspondiente al mes de junio

Ciudad de Puebla, Pue.- El gobierno presente de Sergio Salomón garantiza espacios públicos seguros y libres de vehículos motorizados, a través de la Vía Recreativa Metropolitana (VRM) que gestiona la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), en la cual participaron 4 mil 175 personas, así como también animales de compañía.

El titular de la dependencia, Omar Álvarez Arronte y personal de la Secretaría brindaron servicios de hidratación y asistencia mecánica a bicicletas, a través de las diferentes estaciones que conforman el recorrido, para que familias, ciclistas, corredores y peatones pudieran disfrutar y convivir en esta edición correspondiente al mes de junio de la VRM.

A través del circuito, el cual está conformado por los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla, peatones, corredores y ciclistas pudieron desarrollar actividades físicas y deportivas, al igual que tener vinculación directa con la Secretaría de Igualdad Sustantiva.

El gobierno estatal, a través de esta actividad de recreación y convivencia familia, recupera espacios públicos a fin de promover experiencias de movilidad

- Será el último domingo de cada mes sobre la Recta a Cholula desde las 08:00 hasta las 14:00 horas

Ciudad de Puebla, Pue – El gobierno presente de Sergio Salomón refuerza el tejido social e incentiva la salud física, mental y emocional mediante la Vía Recreativa Metropolitana, que gestiona la Secretaría de Movilidad y Transporte, la cual ampliará su horario de 08:00 a 14:00 horas, el último domingo de cada mes, para recuperar temporalmente espacios públicos destinados al tránsito motorizado, beneficiando a ciclistas y peatones de todas las edades.

El recorrido consta de 18 kilómetros e inicia desde el tramo de la Recta a Cholula hasta La Paz, en donde estarán instaladas cuatro estaciones de hidratación y apoyo mecánico de bicicletas y tres subestaciones, ubicadas en el Distribuidor Vial Cholula, Momoxpan, Zavaleta y La Paz.

Asimismo, estará presente el Sistema Estatal DIF, personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), así como las secretarías de Cultura, Igualdad Sustantiva y el Instituto del Bienestar Animal (IBA) que brindará apoyo a mascotas.

La SMT prevé continuar con esta iniciativa para promover la cohesión social y el bienestar físico y emocional de las y los poblanos, refrendando su compromiso de coordinar propuestas de movilidad no motorizada

-Un total de 3 mil 257 hombres, mil 810 mujeres y 246 mascotas disfrutaron de sus actividades favoritas a lo largo de los 18 kilómetros del recorrido.

Ciudad de Puebla, Pue- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo la primera edición de la Vía Recreativa Metropolitana del 2023, donde 5 mil 067 personas (3 mil 257 hombres y mil 810 mujeres) y 246 mascotas realizaron sus actividades deportivas favoritas, en un espacio libre de vehículos motorizados.

Como parte del recorrido conformado por los municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula; 397 peatones, 554 corredores y 3 mil 818 ciclistas pudieron realizar actividades físicas a través de los cierres viales pertinentes en los 18 kilómetros del circuito.

Los participantes de esta edición tuvieron vinculación directa con los diferentes servicios ofrecidos por las dependencias del gobierno estatal que se suman a esta iniciativa, como las secretarías de Igualdad Sustantiva, Cultura y el Sistema Estatal DIF.

Del mismo modo, personal de Seguridad Vial y de la Subsecretaría de Movilidad de la SMT, por medio de las diferentes estaciones que conforman el recorrido, brindó hidratación para que los asistentes pudieran disfrutar de esta primera edición correspondiente al mes de enero.

La Vía Recreativa promueve acciones de movilidad tradicionalmente desplazadas por vehículos motorizados, para que las personas puedan realizar actividades de manera libre, segura, recreativa y sustentable.

La Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación, se llevará a cabo durante los días 23, 24 y 25 de febrero del 2024 y tendrá lugar en las 16 Coordinaciones Regionales que son Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tehuacán, Tecamachalco, Ciudad Serdán, Teziutlán, Cuetzalan, Huauchinango, Libres, Zacatlán, Puebla Sur, Puebla Norte, Tepeaca y Zoquitlán.

Los objetivos de la Estrategia son:
• Promover la incorporación de nuevas personas educandas al MEV AprendeINEA.
• Considerar la reincorporación de educandos.
• Promover la aplicación de exámenes a personas educandas activas que no han tenido movimiento de acreditación desde el 2022.

Población objetivo:
• Educandos activos que han presentado examen de enero 2023 a enero 2024.
• Educandos activos que no han presentado examen y que su fecha situación es a partir de enero de 2023.
• Educandos activos que presentaron examen antes de enero de 2023.
• Educandos activos que no han presentado examen y que su fecha situación es antes de enero 2023.

El Instituto pone a disposición los teléfonos 22 22 11 91 80 y 22 22 11 60 08 en un horario de 9:00 a 18:00 horas o cualquiera de las coordinaciones ubicadas al interior del estado Consulta tu Coordinación más cercana para la atención de dudas y comentarios.

Las y los interesados cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria Consulta la convocatoria

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), convocó al público en general a participar como Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio (PVBS), para apoyar en el Programa de Educación para Adultos que ofrece alfabetización, primaria y secundaria para personas jóvenes y adultas de 15 años o más en situación de rezago educativo.

Las y los interesados presentaron los requisitos establecidos en la convocatoria de acuerdo a las Reglas de Operación vigentes, mismas que se encuentran publicadas en: Consulta la convocatoria
Además, el programa ofrece la entrega de un apoyo económico a quienes coadyuven en las tareas del instituto con la finalidad de atender la alfabetización y el rezago educativo en Puebla.

El IEEA establece el número de PVBS y el tipo de servicio requerido, de acuerdo a las necesidades educativas en el territorio. La cobertura del programa comprende el apoyo para la atención en todo el estado a través de las 16 coordinaciones de zona.

El Instituto pone a disposición los teléfonos 22 22 11 91 80 y 22 22 11 60 08 en un horario de 9:00 a 18:00 horas o cualquiera de las coordinaciones ubicadas al interior del estado Consulta tu coordinación más cercana para la atención de dudas y comentarios.

El titular del organismo, Ismael Zárate otorgó 114 documentos a jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios en Teziutlán, Puebla.

El director general del instituto, Ismael Zárate otorgó 52 certificados del nivel primaria y 62 de secundaria, a jóvenes y adultos originarios de Chignautla, Xiutetelco y Teziutlán.

Además, destacó el esfuerzo de los educandos para obtener su certificación correspondiente y celebró el trabajo del gobierno presente de Sergio Salomón, para acercar los servicios educativos a todas las regiones del estado.

A la ceremonia asistió la regidora de Educación, Valeria Becerra, en representación del edil Carlos Peredo Grau, en la que señaló que el gobierno municipal en conjunto con el IEEA y todos los niveles de gobierno, han trabajado para atender el analfabetismo y el rezago educativo en Teziutlán y los municipios vecinos de la región nororiental.

Con estas acciones, el gobierno presente que encabeza Sergio Salomón, a través del IEEA, apoya y fortalece las prácticas educativas en favor de las y los poblanos.

Página 31 de 44
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com