
Alejandra Maciel
Presenta Puebla a los capitalinos a disfrutar los Chiles en Nogada
Objetivo:
La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero invitó a las y los capitalinos a degustar un auténtico Chile en Nogada, orgullosamente poblano, así como a conocer los 12 Pueblos Mágicos, las experiencias y atractivos que hay en Puebla capital y todo el estado.
La funcionaria destacó el desarrollo de la oferta turística del estado, al señalar que las y los visitantes y turistas que llegan a la entidad pueden disfrutar de este emblemático platillo y comprender que su importancia radica en que, desde hace 202 años, es motivo de unión familiar y de orgullo para las y los poblanos, que este año se reforzará con la propuesta de maridaje con sidra del nuevo Pueblo Mágico de Huejotzingo y mezcal de la región de Tehuacán.
Resultado:
Se convocó a medios locales para promover la temporada del Chile en Nogada; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
27 Feria del Árbol y Esfera Chignahuapan
Objetivo:
A través de la Secretaría de Turismo anuncia la 27 Feria del Árbol y Esfera en Chignahuapan del 24 de noviembre al 03 de Diciembre, mencionando que las esferas de Chignahuapan son reconocidas a nivel internacional en ciudades como Roma, Miami, Nueva York y los Ángeles. Se espera generar una Afluencia Turística de más de 60 mil turistas y más de 73 mil Excursionistas, obteniendo una afluencia de 133 mil visitantes, generando una derrama económica para el municipio de más de 130 millones.
Resultado:
Se convocó a medios locales para dar a conocer la 27 Feria Del Árbol y Esfera de Chignahuapan 2023; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter:
Instagram: facebook.com/PueblaTravel
Portal de la Secretaría de Turismo: facebook.com/PueblaTravel
Carnaval y Altares de Cuaresma de Huejotzingo
Objetivo:
Promover el consumo local y la llegada de poblanas, poblanos, así como visitantes y turistas para disfrutar del Carnaval de Huejotzingo 2023, del 18 al 21 de febrero.
Resultado:
Se convocó a medios locales para dar a conocer la herramienta; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
Presentación Bioruta del café
Objetivo:
Dar a conocer el inicio de operación de la Bio Ruta del Café, circuito Sierra Norte, que incluye siete municipios de esa zona y ofrecen a los visitantes una experiencia integral para disfrutar de la naturaleza, gastronomía, cultura y producción del aromático, y cuya operación ayudará a consolidar el desarrollo del agroturismo en la entidad.
Resultado:
Se convocó a medios locales para dar a conocer la herramienta; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
Feria Atlixcayotontli 2023
Objetivo:
Para conservar las tradiciones y las costumbres de todos los municipios de Puebla, a través de la Secretaría de Turismo y en conjunto con la Asociación Atlixcayotontli y el Ayuntamiento de Atlixco, invita a las y los poblanos al Atlixcayotontli, el inicio de la fiesta del municipio y Pueblo Mágico de Atlixco.
La titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero resaltó que el Atlixcayotontli es una fiesta cultural de ese municipio que acerca a las y los visitantes a conocer la identidad de su gente, promover el orgullo por el estado de Puebla, además representa una oportunidad para conocer los atractivos naturales y patrimonio este Pueblo Mágico.
Resultado:
Se convocó a medios locales para dar a conocer la Feria Atlixcayotontli 2023; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
Feria del Tlayoyo de Teziutlán 2023
Objetivo: Promover y difundir un evento en el cual se le rinde homenaje a uno de los platillos gastronómicos más emblemáticos de la cocina mexicana. Participarán alrededor de 25 cocineras tradicionales de Teziutlán y 8 municipios invitados, preparando este platillo serrano con las características particulares de su comunidad, se llevará a cabo los días 2 y 3 de junio del año en curso.
Resultado:
Se convocó a medios locales para promover y difundir la Feria del Tlayoyo; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo visitmexico.com
2do. Festival del Pan de Queso Zacapoaxtla
Objetivo: Anunciar el festival del pan de queso, de Zacapoaxtla, para generar una derrama económica importante para los panaderos artesanos que elaboran estos productos característicos de la región, en esta segunda edición se pretende elaborar 20,000 piezas de pan de queso y 10,000 más piezas más de otro tipo de panes. Se llevará a cabo del 28 de junio al 2 de julio 2023.
Resultado:
Se convocó a medios locales para anunciar el festival del pan de queso; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Visita nuestro portal visitmexico.com
Feria tradicional del Santo Niño Doctor de Tepeaca
Objetivo:
Promover la tradicional feria del Santo Niño Doctor de los enfermos, para invitar al público en general a que acuda con su familia y así disfrutar de la ruta del marisco, eventos culturales y religiosos del municipio, lo que contribuye a la reactivación de la economía del municipio.
Resultado:
Se convocó a medios locales para dar a conocer la tradicional feria del Santo Niño Doctor; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
Entrega gobierno estatal credenciales a elementos de Policía Turística
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Para consolidar a Puebla como el mejor destino del país, con atención de calidad y calidez para visitantes nacionales y extranjeros, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la titular de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, entregó credenciales de guías de turistas a 25 elementos de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Las y los beneficiados acreditaron 160 horas en cursos como “La Metrópoli Poblana y su Pasado Prehispánico”, “Museos de Puebla: Patrimonio, Historia e Identidad”, “Talavera Poblana: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” y “Características, Origen y Reconocimiento de Loza Estannífera Talavera”, así como una capacitación en “Primeros Auxilios”, por lo que de esta manera, se dio cumplimiento a la norma NOM-08-2002 para refrendar la credencial otorgada por la Secretaría de Turismo federal (Sectur).
En el acto protocolario, Ornelas Guerrero enfatizó que por instrucción del gobernador Sergio Salomón, se capacita y profesionaliza tanto a la Policía Turística como a todo el sector que representa, con el fin de ofrecer una atención de calidad y trato amable a todos los turistas y visitantes que llegan a territorio poblano.
En tanto, el Subsecretario de Coordinación y Operación Policial de la SSP, Humberto Rivera García, agradeció a la Secretaria de Turismo, Marta Ornelas, a Museos Puebla y a la Secretaría de Cultura, por capacitar y profesionalizar a los oficiales, quienes tienen la encomienda de orientar y brindar información a los visitantes, difundir el acervo cultural, así como la prevención del delito.
Inaugura gobierno estatal encuentro de Cocineras Tradicionales, patrimonio de Puebla
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Con un homenaje a las más de 30 cocineras tradicionales y a sus recetas ancestrales preparadas con ingredientes locales, el gobierno presente que encabeza el gobernador Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, celebraron la muestra gastronómica "Puebla: Patrimonio de Saberes y Sabores, Historias Detrás del Fogón".
En el corredor instalado en el Parque Intermunicipal, las cocineras tradicionales ofrecieron a visitantes y turistas durante el sábado 9 y domingo 10 de septiembre los platillos que elaboran gracias a sus conocimientos culinarios heredados por generaciones en más de 10 municipios, como Calpan, Chignahuapan, Cuetzalan, Huauchinango, Naupan, Pahuatlán, Puebla, San Andrés Cholula, Tehuacán y Zacapoaxtla y que forman parte del patrimonio de Puebla. Además, los asistentes pudieron aprender de la riqueza de la cocina poblana con exposiciones, talleres, rituales y actividades culturales.
Ornelas Guerrero subrayó la importancia de las mujeres que resguardan esta riqueza gastronómica y al entregarles reconocimientos, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Turismo para reconocerlas, preservar sus creaciones y proyectar su riqueza a nivel local, nacional e internacional, que también se ha convertido en un importante atractivo turístico del estado.
La muestra gastronómica incluyó venta de platillos como tlacoyos, tamales de mollejas, mole de guajolote, mole ranchero, pipianes, mixiotes, verdolagas, dulce de membrillo, mermeladas, conservas y bebidas tradicionales como atoles, pulque, licores artesanales y mezcal, así como artesanías.