
Alejandra Maciel
Conferencia Magistral “Innovación y Nuevas Tecnologías en la Medicina”
Evento destacado que abordó las últimas tendencias y avances en el campo de la Salud, con un enfoque en cómo la tecnología está transformando el panorama médico. Explicando los avances más significativos en la medicina moderna, desde la inteligencia artificial (IA). Realizado el 25 de octubre de 2024, Beneficiando a alumnos y personal docente de la Universidad de la Salud. (aproximadamente 200 personas).
Simposium: "ISSSTE Clínica Hospital Hacia La Nominación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña"
La Universidad de la Salud del Estado de Puebla realizó el Simposium en conjunto con el personal del ISSSTE, con los siguientes temas:
- Cerrando la brecha, apoyo a la lactancia materna;
- Informar a todas la embarazadas los beneficios de la lactancia materna y como ponerla en práctica;
- Ayudar a las madres a iniciar la lactancia materna en la primera madia hora después del parto;
- Mostrar a las madres como amamantar;
- Alojamiento conjunto;
- Lactancia a libre demanda;
- No dar al recién nacido alimento diferente a la leche de la mama.
Realizado el día 09 de Agosto de 2024, beneficiando a más de 200 alumnos de la Universidad de la Salud y personal del ISSSTE.
Promueve USEP prevención de enfermedades en el CENHCH.
El 26 de septiembre de 2024, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) continuó con la realización de jornadas de salud en el Centro Escolar “Niños Héroes de Chapultepec” (CENHCH), beneficiando a 300 estudiantes de nivel bachillerato.
Inicia USEP jornadas de salud en centros escolares
La Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), puso en marcha jornadas integrales multidisciplinarias de salud en centros escolares de la entidad, comenzando el 3 de septiembre de 2024 en el Centro Escolar "Manuel Espinosa Yglesias" (CEMEY), en beneficio de 450 alumnos.
Realiza USEP jornada de salud en Centro Escolar "José María Morelos y Pavón”
La Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), realizó la tercera jornada de salud en el Centro Escolar "José María Morelos y Pavón" el 17 de octubre de 2024, a fin de orientar en temas de salud a 300 alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato.
Participa USEP en las Jornadas de Investigación en Salud del Estado de Puebla.
Con el fin de promover y difundir la investigación en el ámbito de la salud y aplicar este conocimiento en beneficio de la comunidad, la Secretaría de Salud y en colaboración con la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), organizó las XXX Jornadas Interinstitucionales de Investigación en Ciencias de la Salud, del 23 al 25 de octubre.
Alumnas, alumnos, profesoras y profesores de las licenciaturas en Enfermería y Obstetricia, en Médico Cirujano, así como en Promoción y Atención a la Salud presentaron 65 carteles de divulgación científica, en los que abordaron avances e investigaciones médicas recientes sobre tratamientos médicos.
Además, tres docentes impartieron ponencias centradas en temas actuales de medicina y enfermería, relevantes para el desarrollo de la salud en la región.
Firma USEP convenio de colaboración con Hospital Aqua Condesa de Acapulco
Con la finalidad de ofrecer a las y los alumnos del área de ciencias de la salud más espacios y oportunidades para fortalecer su formación profesional, en el mes de noviembre de 2024, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), formalizó un convenio de colaboración con el Hospital Aqua Condesa, ubicado en el municipio de Acapulco, Guerrero.
Con esta alianza, las y los estudiantes de la USEP tendrán la posibilidad de realizar su servicio social e internado rotatorio de pregrado en el centro hospitalario del puerto acapulqueño a fin de cumplir estas etapas fundamentales en su preparación académica, ya que permiten aplicar sus conocimientos y adquirir experiencia en entornos clínicos.
Taller de Telescopios
El taller de telescopios, coordinado por el Instituto Poblano de la Juventud tiene como objetivo fomentar el interés y la participación activa de las juventudes en el campo de la ciencia y la tecnología, entendiendo que estas áreas son pilares fundamentales para el desarrollo social, económico y cultural del país.
Se pretende generar un espacio de aprendizaje dinámico e inclusivo donde los estudiantes puedan explorar conceptos científicos y tecnológicos de manera práctica, aplicada y significativa.
Premio Estatal de la Juventud "VICENTE SUÁREZ"
El Premio Estatal de la Juventud "Vicente Suárez", coordinado por el Instituto Poblano de la Juventud, se celebra anualmente con el propósito de reconocer y premiar a los jóvenes residentes del Estado de Puebla cuyas acciones y proyectos benefician a la sociedad poblana, inspirando a otros jóvenes a contribuir a la construcción de un país mejor.
Esta ceremonia pública se organiza para que los ganadores puedan fortalecer y dar continuidad a sus proyectos. Diez iniciativas serán reconocidas económicamente y valoradas por la sociedad poblana.
Exposición: Llorando Adentro, Miradas Diversas
La exposición: llorando adentro, miradas diversas, coordinado por el Instituto Poblano de la Juventud tiene como objetivo visibilizar los proyectos emergentes liderados por juventudes poblanas que abordan temas de salud mental desde perspectivas disidentes, fomentando un diálogo inclusivo y crítico sobre el bienestar emocional, destacando iniciativas innovadoras que rompen con los estigmas tradicionales, cuestionan las desigualdades en el acceso a la atención y promueven un enfoque más amplio y culturalmente consciente de la salud mental.