
Alejandra Maciel
Presentan ISSSTEP y Alianza Francesa exposición fotográfica para fomentar la inclusión
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para sensibilizar y crear conciencia entre la población en temas como la inclusión de personas con discapacidad, el racismo y la discriminación, el ISSSTEP y la Alianza Francesa Puebla (AFP) expondrán la muestra fotográfica “Champion.ne.s: 4 campeonxs vistos por 4 fotógrafxs”, en el marco de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris 2024.
En su mensaje, Ofelia Cervantes Villagómez, cónsul honoraria de Francia en Puebla, celebró la colaboración entre el ISSSTEP y la Alianza Francesa, pues ello fortalece los lazos entre México y el país europeo a través del deporte, mostrando así el triunfo del espíritu sobre las limitaciones. Asimismo, recordó que actualmente está vigente un convenio entre ambas instituciones para la preparación de médicos residentes en distintos hospitales de Francia.
Por su parte, Annelise Jouannin, directora de la Alianza Francesa Puebla, mencionó que al descubrir las fotografías de los artistas Francoise Huguier, Magali Lambert, Adrien Selbert y Maia Flore, es posible encontrar relatos de vidas singulares, historias personales y profesionales llenas de superación y de apertura a los demás.
Miguel Ángel García Martínez, director general de ISSSTEP, señaló que el gobierno que encabeza Sergio Salomón considera importante fomentar entre la sociedad el valor que tienen las personas con discapacidad, así como el vínculo que existe entre la cultura y el deporte.
Las y los campeones olímpicos y paralímpicos motivo de esta exposición son Arnaud Assoumani, Aya Cissoko, Marie-Amélie Le Fur y Patricio Manuel, reconocidos por su desempeño deportivo en distintas competencias internacionales, pero también por su representatividad ante temas de interés como la inclusión de personas con discapacidad, racismo y discriminación.
La exposición estará en la explanada del ISSSTEP, de manera gratuita, del 29 de marzo al 19 de abril, para posteriormente presentarse en la Galería de la Alianza Francesa de Puebla, del 24 de abril al 13 de mayo y continuar su recorrido por Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Tlaxcala, a través de la Red Mexicana de Alianzas Francesas.
- La exhibición “Champion.ne.s: 4 campeonxs vistos por 4 fotógrafos” estará del 29 de marzo al 19 de abril en la explanada del nosocomio
- El director del ISSSTEP, Miguel Ángel García Martínez destacó que el gobierno de Sergio Salomón fomenta la inclusión de personas con discapacidad
Realiza ISSSTEP 274 atenciones médicas administrativas y culturales en Tetela de Ocampo
TETELA DE OCAMPO, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Puebla realizó 274 servicios médicos, administrativos y culturales para beneficiar a la población de este municipio, a través de la cuarta jornada regional “ISSSTEP cerca de ti”.
Durante esta actividad, personal médico realizó 27 consultas de medicina interna, 20 de ortopedia, 15 de nutrición, 11 de pediatría, nueve de ginecología, tres de fisioterapia y dos de psicología, además de seis pruebas de papanicolaou y cuatro exploraciones mamarias, para un total de 97 atenciones de esta área.
De manera simultánea, en Zacatlán, personal del área de Cirugía del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, realizó siete valoraciones para procedimientos quirúrgicos que se efectuarán próximamente.
Por su parte, la Subdirección General de Prestaciones Económicas y Sociales llevó a cabo 37 trámites de Vigencia de derechos, 12 atenciones de Pensiones y cinco de Crédito. Además, 26 niñas, niños y docentes del Centro Escolar “Jorge Murad Macluf” participaron en un taller de pintura ofrecido por el Centro de Bienestar Social y Cultural para un total de 177 atenciones administrativas.
La próxima jornada “ISSSTEP cerca de ti” va a realizarse el 14 de abril en el municipio de Ciudad Serdán (sede por confirmar).
La administración de Sergio Salomón trabaja en el fortalecimiento de la regionalización de servicios como parte del compromiso de ser un gobierno presente.
- El organismo llevó a cabo la cuarta jornada “ISSSTEP cerca de ti” para impulsar un gobierno cercano y con sentido humano
Brindará ISSSTEP servicio de urgencias y hospitalización el 20 de marzo
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. El gobierno de Puebla informa que el Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) brindará únicamente servicio de urgencias y hospitalización las 24 horas este lunes 20 de marzo.
Lo anterior por considerarse periodo de asueto con motivo del natalicio de Benito Juárez García.
Las actividades administrativas y consultas programadas en el complejo médico central y unidades de Medicina Familiar regionales van a reanudarse el martes 21 de marzo.
Bajo la premisa de estar presente, el Instituto se mantendrá atento a cualquier necesidad médica de las y los derechohabientes.
- Las actividades administrativas y consultas programadas van a reanudarse el martes 21 de marzo
Invita Centro Cultural ISSSTEP a talleres artísticos y recreativos
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones del gobierno de Sergio Salomón para fortalecer el bienestar físico y psicológico de la población, el Centro de Bienestar Social y Cultural, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), invita a inscribirse a los cursos artísticos, recreativos y culturales del segundo trimestre del año.
Los talleres van a desarrollarse del 10 de abril al 24 de junio de manera presencial y en línea y los disponibles son: artes plásticas, visuales, marciales y culinarias, así como música, danza, yoga, bienestar y estilo de vida, idiomas, tecnología, entre otros.
Las personas interesadas podrán inscribirse de manera presencial en las instalaciones del Centro Cultural, ubicado en 17 Oriente número 1408, colonia El Ángel, hasta el 31 de marzo.
Los talleres son gratuitos para personas con discapacidad, personal del ISSSTEP y jubilados; las y los adultos mayores tendrán un 50 por ciento de descuento y para el público en general, la cuota de recuperación va de los 350 a 470 pesos el trimestre, según el curso seleccionado.
Para más información, los interesados pueden acudir al Centro de Bienestar Social y Cultural, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas; comunicarse al 222 243 43 43 o bien, a través de las cuentas de Facebook: Centro de Bienestar Social y Cultural ISSSTEP e ISSSTEP Puebla- oficial.
- Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo
- Los cursos son gratuitos para personas con discapacidad, trabajadores del ISSSTEP y pensionados
Refuerza ISSSTEP acciones a favor de la igualdad y en contra de la violencia de género
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. Para concientizar y reforzar acciones en favor de la igualdad, prevención y estrategias en contra de la violencia de género, el gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), ofreció ponencias a 100 colaboradoras y colaboradores del organismo.
Dora Rodríguez Soriano, sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y exintegrante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en el Estado de Tlaxcala, presentó “Recuento de los avances en materia de reconocimiento de los derechos de las mujeres y los grandes pendientes”, exposición en la que subrayó la labor positiva en el ámbito público, como lo es la paridad de género en la administración gubernamental y en la política a nivel municipal, estatal y federal.
En cuanto a la violencia sexual, Rodríguez Soriano mencionó que siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años han vivido una forma de violencia. Actualmente, se está trabajando en su visibilización, lo que favorece el establecimiento de una agenda y acciones que requieren la voluntad de todas las partes, en donde exista convicción y sensibilidad para apoyar a las víctimas de abuso sexual e impulsar el derecho de las mujeres a ser consultadas con corresponsabilidad y conciencia.
En esta actividad, el ISSSTEP contó con la presencia de Raquel Avendaño Fernández, exfiscal especializada en investigación de delitos de violencia de género en contra de las mujeres, de la Fiscalía General del Estado, quien presentó el tema “Tipos y modalidades de violencia contra las mujeres”, en el cual hizo un llamado en torno a la visibilización de las formas de violencia sea física, ácida, psicológica, económica, patrimonial, sexual y/o vicaria.
La experta invitó a los presentes a observar las conductas sociales que se normalizan desde la infancia hasta la vida adulta, cualquier manifestación que derive en situaciones de desigualdad o violencia para las mujeres en el desarrollo de su vida. Como especialista en el ámbito jurídico y en atención al personal médico del ISSSTEP, dio información relevante para prevenir los casos de violencia obstétrica.
El gobierno de Sergio Salomón impulsa la transformación de un estado de igualdad y justicia social en donde imperen contextos públicos y privados seguros para el desenvolvimiento pleno de las mujeres.
- El organismo llevó a cabo ponencias en las que participaron 100 colaboradores
Recibirá Tetela de Ocampo jornada de atención “ISSSTEP cerca de ti”
Como parte de esta jornada, las y los derechohabientes dispondrán de consultas de las especialidades de ortopedia, pediatría, ginecología y medicina interna, así como de servicios auxiliares de nutrición, fisioterapia y psicología.
Además, la Subdirección General de Prestaciones Económicas y Sociales brindará servicios para afiliación, pensiones, jubilaciones y créditos personales e hipotecarios, mientras que el Centro de Bienestar Social y Cultural del ISSSTEP realizará actividades artísticas para niñas y niños.
Cabe señalar que de forma paralela a esta jornada regional, en la Clínica hospital “Hermanos Serdán”, ubicada en Zacatlán, van a efectuarse cirugías programadas, con la finalidad de que pacientes y familiares no requieran trasladarse a la capital poblana.
El gobierno de Sergio Salomón, a través de este Instituto, impulsa acciones que permitan acercar a la gente su derecho fundamental a la salud y bienestar social.
-El organismo brindará servicios médicos, administrativos y culturales para beneficiar a las y los derechohabientes
En la Mixteca, ISSSTEP efectúa tercera jornada regional de servicios del año
CHIAUTLA DE TAPIA, Pue.- Con la tercera caravana “ISSSTEP cerca de ti” de este 2023, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) benefició a las y los derechohabientes de este municipio con 307 atenciones, entre consultas de especialidad, trámites administrativos y culturales.
El área médica realizó 14 consultas de medicina interna, 10 de ortopedia, 12 de cirugía, además de ocho de fisioterapia y nueve de nutrición. Mientras que la Subdirección de Prestaciones Económicas y Sociales efectuó 34 atenciones de pensiones, 17 de créditos y 181 de vigencia de derechos.
Además, el Centro de Bienestar Social y Cultural del ISSSTEP brindó un taller de pintura para 22 infantes y Trabajo Social proporcionó información sobre donación de órganos y tejidos. También se realizó activación física.
El próximo viernes 17 de marzo, el organismo desarrollará esta iniciativa en el municipio de Tetela de Ocampo, cuya sede está por confirmar.
El gobierno de Sergio Salomón trabaja por fortalecer la presencia de las dependencias y organismos como el ISSSTEP en toda la entidad para garantizar el bienestar de la población.
- Es la primera ocasión que la caravana “ISSSTEP cerca de ti” llega a Chiautla de Tapia.
- El Instituto otorgó más de 300 atenciones, entre consultas de especialidad, trámites administrativos y culturales.
Realiza ISSSTEP seminario de infectología pediátrica
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de brindar una atención eficaz a las y los pacientes menores de edad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realizó un seminario sobre infectología pediátrica en el que participaron más de 200 miembros del personal médico y enfermería.
Miguel Ángel García Martínez, director general del ISSSTEP, señaló que el objetivo de la enseñanza es la aplicación del conocimiento, por lo que invitó a los presentes a continuar profesionalizándose, ya que, en la actualidad, las y los pacientes requieren de un cuerpo médico que reúna distintos atributos científicos y prácticos para el diagnóstico y tratamiento oportuno.
En el marco del “Día Mundial del Riñón” (9 de marzo), Maricruz Juárez Escobar, infectóloga pediatra y actual rectora de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USAEP), brindó la plática “Abordaje y diagnóstico de infecciones en vías urinarias en infantes”, en la cual, destacó que debe realizarse un seguimiento estricto debido a que estos padecimientos pueden ser un indicador de falla o alteración anatómica que afecte la vida futura con problemas como: hipertensión arterial o enfermedad renal crónica que conlleve a diálisis, hemodiálisis o trasplantes y, en el caso de las mujeres, inconvenientes durante el embarazo.
Por su parte, Ana Laura Díaz González, neumóloga pediatra del ISSSTEP, presentó el tema “Asma e infección pulmonar”. En este ámbito, destacó que 300 millones de personas padecen asma en el mundo, mientras que, en México, son 8.5 millones de pacientes con diferentes grados de control. Asimismo, la especialista hizo énfasis en que la detección y tratamiento adecuado de este padecimiento influye en el gasto del sector público, pasando de un tratamiento con valor aproximado de mil pesos, en el caso de un paciente controlado, hasta 13 mil por persona.
- Las ponencias abordaron temas como infección en vías urinarias, asma y cuidados durante el embarazo.
- En México, 8.5 millones de personas tienen asma en distintos niveles de control.
Inicia ISSSTEP programa de prótesis dentales en la capital poblana
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) inició con el programa de Prótesis Dentales en la capital del estado, para beneficiar a personas adultas mayores de 60 años que están afiliadas a este organismo.
Con este programa el Gobierno del Estado, a través del ISSSTEP, pretende impulsar el bienestar de este sector de la sociedad, ya que, mediante la rehabilitación bucal integral, es posible generar beneficios para la salud como mejorar la alimentación, fonética y comodidad, aunado a las ventajas secundarias no menos importantes: brindar dignidad y fortalecer la autoestima.
Es importante señalar que se trata de una iniciativa con altos estándares de calidad y bajo costo, mismo que deberá ser absorbido de manera particular por las y los derechohabientes.
Las personas interesadas podrán acudir a partir de este 8 de marzo, de 08:00 a 18:00 horas, al Servicio de Estomatología de la Unidad de Medicina Familiar No.1, ubicada en 24 norte 802, colonia Los Remedios, sin importar la clínica ISSSTEP a la que se encuentren adscritos.
En dicha sede, personal del Instituto llevará a cabo la valoración y rehabilitación odontológica para posteriormente programar cita con los especialistas en prótesis bucales.
El gobierno de Sergio Salomón promueve servicios que permiten brindar calidad de vida para las personas adultas mayores, con dignidad y sensibilidad hacia sus necesidades.
- La iniciativa está dirigida a derechohabientes mayores de 60 años.
-Este programa permite brindar una atención de calidad y a bajo costo.
Invita ISSSTEP a jornada regional de salud y servicios en Chiautla de Tapia
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla invita a la tercera jornada regional del año “ISSSTEP cerca de ti”, la cual se llevará a cabo este viernes 10 de marzo en el municipio de Chiautla de Tapia.
En esta jornada se otorgarán consultas de nutrición, fisioterapia, traumatología y ortopedia, cirugía, medicina interna, optometría y trabajo social. Lo anterior, en la clínica ISSSTEP de Chiautla de Tapia, ubicada en Callejón 13 Oriente número 16, Barrio Titilinzin.
Además, los servicios de vigencia de derechos, pensiones, jubilaciones, créditos y actividades culturales estarán disponibles en la “Escuela Normal Primaria Luis Casarrubias Ibarra”, en Plazuela Mariano Antonio Tapia s/n, en el centro de este municipio.
Las y los derechohabientes podrán acudir en un horario de 10:00 a 14:00 horas, a cualquiera de las sedes.
El Gobierno del Estado, a través del ISSSTEP fomenta una administración pública presente, cercana a la gente y que impulsa el derecho a la salud y al bienestar social.
- En esta ocasión las asesorías y consultas a las y los derechohabientes estarán divididas en dos sedes.