Mostrando artículos por etiqueta: Conmemoración
Tabús siguen limitando la donación altruista de sangre en Puebla, advierte el ISSSTEP
-Llamado a toda la sociedad a sumarse a estas campañas altruistas que salvan vidas. en todas sus unidades médicas.
-Instituto conmemora el "Día Mundial del Donante de Sangre".
Ciudad de Puebla, Pue. - A pesar de las intensas compañas de promoción y concientización que se llevan a cabo en las instituciones de salud, aún prevalecen tabús entre las y los poblanos que limitan la donación de sangre, acción altruista que mejorara la calidad de vida de miles de pacientes.
La coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad del Banco de Sangre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Edith Honda Guzmán, aseguró que se trabaja de manera conjunta con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para hacer promoción de este acto de vida y reconoció que, tanto en la entidad, como en el país, es evidente la falta de cultura en la donación.
En el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Donante de Sangre", precisó que con cada donación de 450 mililitros se obtienen plaquetas, glóbulos rojos y plasma y que pueden beneficiar hasta tres pacientes con una sola toma. "Se tiene que promocionar más conciencia de que la sangre es un tejido de vida que se puede transfundir, constituyéndose en un recurso humano muy valioso para miles de personas que enfrentan una enfermedad", afirmó.
Honda Guzmán, afirmó que las personas interesadas en sumarse a esta labor altruista, pueden acercarse a cualquier Banco de Sangre, como el que opera en el Hospital de Especialidades del ISSSTEP, con los siguientes requisitos: tener de 18 a 65 años de edad, buena salud, no estar con ingesta de medicamentos, tener la credencial de identificación y otra serie de preguntas que hará el facultado médico al momento de la donación, método que es totalmente confidencial.
Asimismo, la especialista del Instituto destacó la relevancia de la donación de plaquetoféresis, también llamada aféresis de plaquetas para los niños con cáncer o enfermedades hematológicas, al existir mucha necesidad de este producto, por ello, el llamado a las y los poblanos y sean donadores voluntarios en este esquema que salva vidas de infantes.
El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, hace un llamado a toda la sociedad poblana e invita a la reflexión y acción para proteger la salud y ser donadores altruistas de sangre.
Solo el 46 por ciento de los hipertensos, están diagnosticados: ISSSTEP
-Tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, sedentarismo y estrés, entre los factores de riesgo. en todas sus unidades médicas.
-Instituto conmemmora el "Día Internacional de la Hipertensión Arterial".
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La hipertensión arterial es una condición médica en la que la presión de la sangre contra las paredes de las arterias es demasiado alta. Puede causar enfermedades cardiovasculares graves como infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, si no se trata adecuadamente, mientras que solo el 46 por ciento de los pacientes hipertensos están diagnosticados.
El departamento de Salud Pública del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), advierte que los factores de riesgo son la dieta alta en sal y grasas, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, sedentarismo, estrés y antecedentes familiares.
El "Día Internacional de la Hipertensión Arterial" se conmemora para generar conciencia entre las y los poblanos, sobre las graves consecuencias que puede llegar a provocar este padecimiento, los médicos especialistas del ISSSTEP advierten que los síntomas frecuentes son: dolor de cabeza persistente, mareos, visión borrosa y palpitaciones. Actualmente, la hipertensión arterial afecta a más de mil 300 millones de personas en el mundo y a su vez, es la principal causa de enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, se destaca que, para la prevención y control de este padecimiento, se debe tener una alimentación saludable, actividad física regular (mínimo 30 minutos al día), mantener un peso adecuado, no fumar ni abusar del alcohol y medir la presión arterial regularmente.
El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, conmemoró esta importante fecha que invita a la reflexión y acción para proteger la salud de las personas que padecen hipertensión arterial. Además, reafirma su responsabilidad de ser una institución con sentido humanista, guiada por los principios de la bioética social.
Actividades en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”
En el marco de la conmemoración del 8M “Día Internacional de la Mujer” el 8 de marzo de 2024, se brindó una plática con el tema “Día Internacional de la Mujer”, en las Instalaciones de la Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos de Cáritas Puebla, esto con la finalidad de sensibilizar a la población sobre los desafíos que enfrentan las mujeres.
Además, se brindaron asesorías jurídicas y psicológicas a las personas que lo solicitaron; lo anterior, con el objetivo de acercar los servicios especializados y difundir información relevante con respecto a la prevención de la violencia.
Asimismo, con el objetivo de contribuir con el empoderamiento económico de mujeres que se encuentran en situación de violencia, a través de la venta y promoción de servicios y productos, se llevó a cabo la actividad denominada “La Mercadita”, evento donde participaron usuarias de la Dirección de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de la Subsecretaría de Prevención de la Violencia y Discriminación. La primera edición, se realizó el 29 de febrero de 2024, en la Explanada de la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, y la segunda el 10 de marzo de 2024, en las instalaciones de la Casa de Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou”, en el municipio de Puebla.
Finalmente, el 12 de marzo, se realizó la “Reinauguración de la Sala de Lactancia Yaocihuatl”, esto con el objetivo de promover la importancia de contar con un espacio digno, privado, higiénico y accesible para mujeres en periodo de lactancia.