Mostrando artículos por etiqueta: donación

-Fortalecerá los esquemas de vacunación entre la población derechohabiente.

-Serán distribuidas en todas las unidades médicas foráneas y de la zona metropolitana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El gobierno estatal, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) recibió una donación de 10 mil jeringas por parte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), las cuales servirán para fortalecer el esquema de vacunación en beneficio de las y los derechohabientes.

En representación del subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, los doctores Gabriela Moreno Carpinteyro y Daniel Torres Ortigoza, destacaron esta noble acción y revelaron que las 10 mil jeringas de 0.5 ml con aguja, respaldarán el Programa de Vacunación que coordina el Departamento de Salud Pública, quien a su vez se encargará de su distribución en todas las unidades médicas de la entidad.

Los funcionarios médicos del ISSSTEP, a nombre del director general, Luis Antonio Godina, agradecieron esta contribución. Asimismo, mencionaron que la donación representa el sentido humanista y la bioética social que fomenta el gobernador Alejandro Armenta, como parte de un compromiso con la salud y la cooperación interinstitucional en beneficio de más de 157 mil derechohabientes del Instituto.

Por su parte, los representantes de los Servicios Médicos de la UDLAP, a nombre del rector de la institución educativa, Luis Ernesto Derbez, reconocieron el valor de las políticas públicas que impulsa el Gobierno del Estado en materia de salud, que priorizan la prevención, el bienestar colectivo y el impacto a largo plazo.

Con estas acciones, el ISSSTEP, reafirma el compromiso de trabajar Por Amor a Puebla, en colaboración con instituciones académicas para llevar atención médica a las regiones que más lo necesitan.

Publicado en Salud

-Llamado a toda la sociedad a sumarse a estas campañas altruistas que salvan vidas. en todas sus unidades médicas.

-Instituto conmemora el "Día Mundial del Donante de Sangre".

Ciudad de Puebla, Pue. - A pesar de las intensas compañas de promoción y concientización que se llevan a cabo en las instituciones de salud, aún prevalecen tabús entre las y los poblanos que limitan la donación de sangre, acción altruista que mejorara la calidad de vida de miles de pacientes.

La coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad del Banco de Sangre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Edith Honda Guzmán, aseguró que se trabaja de manera conjunta con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para hacer promoción de este acto de vida y reconoció que, tanto en la entidad, como en el país, es evidente la falta de cultura en la donación.

En el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Donante de Sangre", precisó que con cada donación de 450 mililitros se obtienen plaquetas, glóbulos rojos y plasma y que pueden beneficiar hasta tres pacientes con una sola toma. "Se tiene que promocionar más conciencia de que la sangre es un tejido de vida que se puede transfundir, constituyéndose en un recurso humano muy valioso para miles de personas que enfrentan una enfermedad", afirmó.

Honda Guzmán, afirmó que las personas interesadas en sumarse a esta labor altruista, pueden acercarse a cualquier Banco de Sangre, como el que opera en el Hospital de Especialidades del ISSSTEP, con los siguientes requisitos: tener de 18 a 65 años de edad, buena salud, no estar con ingesta de medicamentos, tener la credencial de identificación y otra serie de preguntas que hará el facultado médico al momento de la donación, método que es totalmente confidencial.

Asimismo, la especialista del Instituto destacó la relevancia de la donación de plaquetoféresis, también llamada aféresis de plaquetas para los niños con cáncer o enfermedades hematológicas, al existir mucha necesidad de este producto, por ello, el llamado a las y los poblanos y sean donadores voluntarios en este esquema que salva vidas de infantes.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, hace un llamado a toda la sociedad poblana e invita a la reflexión y acción para proteger la salud y ser donadores altruistas de sangre.

Publicado en Salud

- En esta edición, el Instituto duplicó el número de participantes del año pasado

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la participación de más de mil poblanas y poblanos, y como parte de las acciones que genera el gobierno presente de Sergio Salomón en beneficio de la salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realizó la Segunda Carrera por la donación de órganos y tejidos “Amor es donar”.

En esta actividad, Amaury Alejandro Trejo Rivas, director general del ISSSTEP, señaló que actualmente sólo cuatro de cada 100 mil personas en el país son donantes de órganos y tejidos, mientras que más de 20 mil pacientes están en espera de un órgano y/o tejido, de ahí la importancia de difundir activamente la cultura de la donación.

Por su parte, Adalberto Poblano Ordóñez, director de Planeación, Enseñanza y Coordinación Nacional, en representación de José Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), destacó el trabajo de Puebla en esta materia para ayudar a mejorar la vida de las personas que lo necesitan.

Yadira Lira Navarro, directora del Instituto Poblano del Deporte, invitó a las y los asistentes a llevar una vida saludable a través del deporte.

En el evento estuvieron presentes: Araceli Soria Córdoba, secretaria de Salud; Azucena Rosas Tapia, diputada presidenta de la Comisión de Salud; Micaela Eugenio Marquez, directora general del Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla; Mario Alberto Cruz González, director general de Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos; así como Alfredo Gómez Palacios, representante del SNTE sección 51 y Lucia Jovita Pérez López, secretaria general del Movimiento Alternativo Sindical.

El ISSSTEP invita a la población a decir “sí” a la donación de órganos y tejidos y platicarlo con sus familiares porque amor es donar.

Publicado en Salud
Etiquetado como
    Form by ChronoForms - ChronoEngine.com