
Alejandra Maciel
Realiza ISSSTEP cirugía de próstata de alta especialidad
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realizó una cirugía de alta especialidad con láser para beneficiar a un hombre, de 58 años, con diagnóstico de hiperplasia benigna prostática, también conocida como agrandamiento de próstata.
El procedimiento, denominado enucleación prostática con láser de holmio (HOLEP), estuvo a cargo del cirujano urólogo Alejandro Ibarra Ordóñez, quien estuvo acompañado de nueve especialistas del área médica y enfermería.
El especialista detalló que la cirugía con láser de holmio es empleada para extraer tejido que obstruye el flujo de la orina en su totalidad, y puntualizó que se trata de una operación ambulatoria y de mínima invasión, con una duración de 60 minutos, con altos estándares de calidad y segura para el paciente.
El crecimiento prostático se caracteriza por una micción (orina) débil o entrecortada y en algunos casos puede ocasionar una infección, cálculos en la vejiga y reducción de la función renal.
El especialista destacó que es la primera ocasión que se realiza un procedimiento de este tipo en un hospital público, luego de enfatizar que los resultados son duraderos para los casos graves de ese padecimiento y la recuperación es más rápida que la cirugía abierta, lo que permite que el paciente pueda incorporarse a su vida cotidiana pocos días después.
El ISSSTEP impulsa la realización de procedimientos médicos de vanguardia que anteriormente solo se ofrecían en hospitales privados, lo que era de difícil acceso económico para la población derechohabiente.
-Es la primera ocasión que es llevado a cabo un procedimiento de este tipo en un hospital público.
-El organismo benefició a un hombre de 58 años.
Cierra ISSSTEP registro para procedimiento de vasectomía sin bisturí
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Debido al éxito de la convocatoria del programa de Planificación Familiar, en su modalidad de vasectomía sin bisturí, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) cerró el registro para este procedimiento.
Durante el 2023, el Instituto efectuará la vasectomía sin bisturí únicamente a los hombres que quedaron pendientes del 2022 y los inscritos en la primera semana de enero del presente año, esto para evitar tiempos prolongados de espera. El Departamento de Salud Pública contactará a quienes hayan realizado su registro, con el objetivo de informar el día, hora y requisitos para la realización del procedimiento.
Asimismo, el ISSSTEP recuerda que continúa abierto el programa de salpingoclasia para mujeres derechohabientes o población abierta que ya han cumplido el deseo de ser madres y buscan un método definitivo de planificación familiar.
-El Instituto brindará dicho servicio a los hombres que quedan pendientes del 2022 y de la primera semana de enero
-El organismo invita a las jornadas gratuitas de salpingoclasia a mujeres derechohabientes y población abierta
Para más información, este organismo pone a disposición el número telefónico (222) 551 0200 extensión 2503 y 2504, de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.
El ISSSTEP trabaja para beneficiar a las y los poblanos a través de distintos programas de salud pública.
Inicia ISSSTEP Programa de Planificación Familiar 2023
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) da a conocer el calendario del Programa de Planificación Familiar 2023, para derechohabientes y público en general.
Esta iniciativa está dirigida a mujeres y hombres que han cumplido el deseo de tener hijos y buscan un método definitivo, mediante salpingoclasia y vasectomía sin bisturí.
Los procedimientos son efectuados en el Hospital de Especialidades 5 de Mayo, ubicado en Venustiano Carranza 810, colonia San Baltazar Campeche, a las 08:00 horas de los días previamente asignados.
Las mujeres que deseen practicarse la salpingoclasia deberán comunicarse al Departamento de Salud Pública cuatro días antes y deberán contar con los siguientes estudios preoperatorios: biometría hemática, tiempos de coagulación y prueba de embarazo. En el caso de las derechohabientes, podrán solicitar dichas pruebas en su Unidad de Medicina Familiar y las no derechohabientes, de forma particular.
Salpingoclasia u Oclusión Tubaria Bilateral (OTB)
Mes | Día |
---|---|
Enero | 21 |
Febrero | 18 |
Marzo | 18 |
Abril | 22 |
Mayo | 20 |
Junio | 17 |
Julio | 22 |
Agosto | 19 |
Septiembre | 9 |
Octubre | 23 |
Noviembre | 21 |
Diciembre | (No habrá) |
A los hombres que deseen realizarse la vasectomía sin bisturí, el ISSSTEP informa que el procedimiento está recomendado para mayores de 25 años, además está contraindicado para quienes padecen: diabetes mellitus, enfermedades venéreas, quistes o alteraciones testiculares, varicocele, hernias inguinal o inguinoescrotal, o bien, están postoperados de criptorquidia.
Vasectomía sin bisturí
Mes | Día |
---|---|
Enero | 28 |
Febrero | 25 |
Marzo | 25 |
Abril | 29 |
Mayo | 27 |
Junio | 24 |
Julio | 29 |
Agosto | 26 |
Septiembre | 30 |
Octubre | 28 |
Noviembre | 25 |
Diciembre | (No habrá) |
Para más información, el ISSSTEP pone a disposición de la población los números 22 551-03-00 o 222 551-02-00 extensión 2505 y 2504, del Departamento de Salud Pública, con horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Emite ISSSTEP convocatoria de reclutamiento y selección para personal médico
El organismo cuenta con vacantes de las especialidades de pediatría y ginecología
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de garantizar la incorporación de perfiles altamente capacitados de manera igualitaria y transparente, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), emitió la convocatoria de reclutamiento y selección para personal médico de las especialidades de pediatría y ginecología.
Como requisitos indispensables, las y los interesados deberán presentar título y cédula profesional de especialidad, además de realizar una entrevista con la persona responsable del área.
Para más información, comunicarse a la Subdirección Médica del área Materno-Infantil (Edificio B), al teléfono 222 551 0200, extensión 3115, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.
El ISSSTEP refrenda su compromiso de mantener una plantilla con profesionales de la salud capacitados para garantizar una atención de calidad y humana.
Feria de Tepexi 2023
Objetivo:
Promover la realización de la Feria de Tepexi en su edición 2023, cuyo objetivo es difundir tradiciones, cultura y gastronomía de la región, además de incentivar la actividad turística por medio de la llegada de visitantes.
Resultado:
Se convocó a medios locales para dar a conocer la herramienta; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
Feria “Desfile de Arcos de Cucharilla” y “Festival del Maíz y Pozole" de Izúcar 2023
Objetivo:
Con el fin de promover las tradiciones, costumbres, festividades y gastronomía de las comunidades del interior del estado, la Secretaría de Turismo, invita a las y los poblanos al “Desfile de Arcos de Cucharilla” y al “4º Festival del Maíz y Pozole” del municipio de Izúcar de Matamoros, que se llevarán a cabo el 14 y 16 de septiembre, respectivamente y, en cuyos eventos, se prevé la asistencia de al menos 17 mil personas y una derrama económica superior a los 2 millones de pesos.
Resultado:
Se convocó a medios locales para anunciar el festival del Desfile de Arcos de Cucharilla y Festival del Maíz y Pozole de Izúcar; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como Facebook, Twitter, el portal de la Secretaría de Turismo y el de Gobierno del Estado para mayor difusión.
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
Ruralya, Expo Turismo Rural y Aventura
Objetivo:
El promocionar y dar a conocer los destinos y servicios turísticos que ofrecen las comunidades del interior del estado, respetando el medio ambiente, cultura y tradiciones, a través de la Secretaría de Turismo, presentó “Ruralya: Expo Turismo Rural y Aventura 2023”, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de julio próximo en la plaza de La Concordia de San Pedro Cholula y en la que se prevé la asistencia de más de 10 mil personas.
Resultado:
Se convocó a medios locales para dar a conocer Ruralya, Expo Turismo Rural y Aventura; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
Feria Huehue Atlixcayotl 2023
Objetivo:
Con la promoción, preservación y fomento a las tradiciones de la cultura, costumbres de los Pueblos Mágicos, se anuncia a través de la Secretaria de Turismo, el “Huehue Atlixcayotl” el 20 de diciembre del año en curso se prevé la asistencia de al menos 3 mil 500 personas y una derrama económica superior a 1.4 millones de pesos.
Resultado:
Se convocó a medios locales para promover y difundir la “Feria del Huehue Atlixcayotl”; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
Temporada de Mole de Caderas en Tehuacán 2023
Objetivo:
El promocionar y dar a conocer la Temporada de Mole de Caderas del estado de Puebla, platillo emblemático del Valle de Tehuacán, en el Museo de la Evolución de esta ciudad, esta temporada es de suma importancia en la gastronomía del estado, ya que convoca a las y los poblanos, así como a visitantes y Turistas a degustar este platillo que es producto de la Fusión de la cocina indígena y mediterránea.
Resultado:
Se convocó a medios locales y del estado de México, para dar a conocer temporada de Mole de Caderas 2023; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com
Festival del Mole en Miahuatlán
Objetivo:
Invitar a poblanas, poblanos, visitantes y turistas a disfrutar de la primera edición del festival “Cuna del Mole, Herencia Miahuateca”, que se llevó a cabo el domingo 12 de marzo, como homenaje a las cocineras tradicionales de mole y al chile endémico de Santiago Miahuatlán, esta actividad se desarrolló como estrategia de promoción para beneficio económico de la región.
Resultado:
Se convocó a medios locales para dar a conocer la herramienta; se emitió y distribuyo el boletín de prensa y se difundió dentro de las plataformas digitales de la Secretaría de Turismo Puebla tales como:
Facebook: facebook.com/PueblaTravel
Twitter: twitter.com/Puebla
Instagram: instagram.com/visit_puebla
Portal de la Secretaría de Turismo: visitmexico.com