
Alejandra Maciel
Programa especial de protección civil “Invierno seguro 2024-2025” / Plan emergencias temporada invernal.
El “Programa Especial de Protección Civil Invierno Seguro 2024-2025/Plan de Emergencias de Temporada Invernal” tiene como propósito fundamental la implementación de los llamados: “DORMITORIOS SEGUROS” para que una vez habilitados; presten debida atención a la población en situación de calle y a los habitantes de las viviendas en riesgo susceptibles de ser afectadas por bajas temperaturas; lo anterior con una visión de Reducción de Riesgo de Desastres.
Para más detalles dá click en el siguiente enlace
Programa especial de protección civil para la atención de incendios forestales 2025/Plan contingencias de incendios
El “Programa Especial de Protección Civil para la Atención de Incendios Forestales 2024/Plan de Contingencia de Incendios” tiene como objetivo principal la reducción de la superficie vegetal afectada provocada por los mismos; lo anterior a través de acciones enfocadas directamente en sus diversas etapas como son: prevención, detección, combate, control y liquidación a fin de contener el daño potencial y conservar los recursos forestales en todos sus estratos.
Para más detalles dá click en el siguiente enlace
Programa especial de protección civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025/Plan de emergencias hidrometeorológicas
El “Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales/Plan de Emergencias Hidrometeorológicas” tiene como objetivo prioritario proteger la vida, la salud y la integridad de las personas, de sus bienes y de su entorno ante la eventualidad de los riesgos y peligros que representan los fenómenos hidrometeorológicos, así como de agentes perturbadores. Por lo que además se considera importante contar con una visión de reducción de riesgo de desastres para que así se vea fortalecida la capacidad de respuesta de las autoridades estatales y municipales y la resiliencia de las comunidades.
Para más detalles dá click en el siguiente enlace
Taller de Autodefensa “JUNTAS Y EN GUARDIA”
Desde la Secretaría de Mujeres, a través de la Subsecretaría de Prevención de la Violencia y Discriminación, se imparten clases del taller de Autodefensa “Juntas y en Guardia” que tiene como objetivo dotar a las mujeres del Estado de Puebla en técnicas de defensa personal, impartidas por coaches certificados en la disciplina. Estas acciones tienen como finalidad el impedir o repeler una agresión física en espacios públicos, así como aumentar su confianza, mejorar su condición física y seguridad personal. Los talleres se imparten para el público femenino en general, teniendo como edad mínima 12 años. Hasta este primer trimestre del año 2025 se ha beneficiado a más de 1,095 mujeres al interior del Estado, impartiendo sesiones en Parque Bicentenario, Parque del Arte, Parque Ecológico, Parque Paseo de los Gigantes, así como al Benemérito Instituto Normal del Estado, CONALEP e Instituto de Capacitación para el Trabajo.
ISSSTEP mantendrá activos servicios de urgencias y hospitalización en Semana Santa
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de garantizar la atención médica oportuna a las y los derechohabientes, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), informa que el día jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025, la dependencia brindará únicamente servicios de urgencias y hospitalización durante las 24 horas del día.
Esta medida responde a la celebración de la Semana Santa, fecha considerada como días de asueto. En este sentido, las actividades administrativas y consultas programadas, tanto en el complejo médico central como en las unidades de Medicina Familiar regionales, serán reanudadas con normalidad el lunes 21 abril de 2025.
El ISSSTEP, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta de ser un gobierno humanista, ratifica su compromiso de salvaguardar la salud y el bienestar de su comunidad derechohabiente. Para ello, se mantendrá atento a cualquier necesidad médica que pudiera surgir durante esta jornada, a fin de asegurar la atención oportuna.
Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado a través del ISSSTEP, se compromete a garantizar la prestación de servicios médicos con calidad y calidez durante las celebraciones de la Semana Mayor en beneficio de las y los derechohabientes.
ISSSTEP atiende abasto de medicamentos en sus unidades médicas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- De manera gradual y respondiendo a la demanda de las y los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), atiende el abasto de medicamentos en sus 58 unidades médicas, ubicadas en sus 7 regiones del estado y sus 18 centros de distribución.
El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que a una semana de haber concluido el contrato con la anterior empresa proveedora, el Instituto registra un avance del 70 por ciento en el surtido de las 462 claves de medicamentos del cuadro básico.
Asimismo, destacó que, en algunas claves, al término del contrato anterior, se partió de cero al surtir las recetas, lo cual fue resuelto de manera paulatina por el Instituto, para cubrir así una de las solicitudes más sensibles de la población derechohabiente.
Godina Herrera aseguró que conscientes de los hechos, el ISSSTEP implementó acciones necesarias para agilizar la normalización inmediata del abastecimiento de medicamentos en todas sus unidades, incluyendo el Hospital de Especialidades. También aclaró que no se trata de un problema de recursos presupuestales, sino de un tema logístico que será resuelto a la brevedad.
El compromiso con la salud y bienestar de la población y con los derechohabientes es prioritario, por lo que siguiendo la política del humanismo mexicano que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, se continúa trabajando de manera exhaustiva y coordinada para resolver dicha situación de manera expedita.
ISSSTEP recibe reconocimiento por su compromiso con la excelencia en sus estancias infantiles.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como una muestra clara del compromiso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), con la excelencia, la higiene y la seguridad alimentaria, la dependencia obtuvo por segundo año consecutivo el "Distintivo H", otorgado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud federales.
Al recibir este reconocimiento, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina, afirmó que la certificación no solo es un logro técnico, sino una expresión del humanismo mexicano que guía el actuar institucional y que impulsa el gobierno estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta.
Asimismo, aseguró que cuidar el bienestar integral de niñas y niños con responsabilidad, sensibilidad y profundo amor por el servicio público, forman parte de la bioética social que se promueve en esta administración.
También, destacó que las estancias infantiles del ISSSTEP son la única área educativa con prestación alimenticia en toda la entidad que cuenta con esta certificación, colocándose como un referente nacional en calidad y seguridad alimentaria en instituciones públicas de salud y educación.
Godina Herrera hizo un reconocimiento al equipo humano del Instituto, pues dijo, se trata de un logro del personal de las estancias infantiles, que incluye a oficiales en dietología, cocineras, ayudantes y auxiliares, quienes implementan todos los días las prácticas higiénicas de manera rigurosa e impecable.
"Este esfuerzo es para construir un ISSSTEP más fuerte, humano y eficiente, acorde con los valores que se impulsan en esta nueva etapa en Puebla, por lo que seguiremos trabajando para que nuestras niñas y niños estén sanos, seguros y felices, porque en ello se juega no solo la calidad de nuestro servicio, sino el presente y futuro de nuestra sociedad", puntualizó.
El evento estuvo presidido por la directora de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo, Marlet Pérez Blancas; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales del ISSSTEP, Enrique Nácer Hernández; la supervisora general de Estancias Infantiles 1 y 2, Nelly Gabriela Buccio Bautista; la consultora Distintivo H, Elsa María Mendivil Flores, así como el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (SUTISSSTEP), Ángel Vázquez Flores.
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el enfoque de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta y como parte de una responsabilidad social compartida, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), conmemoraron el "Día Mundial del Agua 2025: Agua y Género", donde se resaltó la importancia del cuidado del vital líquido desde una perspectiva de género.
En el marco de la celebración del "Mes de la Mujer", el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, en su mensaje, destacó que la salud de las mujeres ha sido históricamente subestimada y desatendida en los sistemas de salud y la investigación médica, lo que ha generado una brecha significativa en comparación con la salud de los hombres.
Asimismo, Godina Herrera aseguró que la brecha de salud entre mujeres y hombres se debe a múltiples factores, entre ellos las diferencias en la investigación médica, menos financiamiento para la salud de las mujeres, diagnósticos tardíos y sesgo en la atención médica; así como acceso desigual a tratamientos adecuados.
Sin embargo, precisó que bajo la política del humanismo mexicano que impulsa la administración de Alejandro Armenta, la lucha a la desigualdad y la paridad de género entre mujeres y hombres, en Puebla son una realidad.
Esta conmemoración incluyó la presentación en la explanada del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, de la exposición fotográfica de gran formato "Agua y Género: Inclusión para la paz"; la firma del "Acuerdo Compromiso sobre Cultura del Agua" entre CEASPUE e ISSSTEP; así como la ponencia con la temática "Agua y Género", impartida por la especialista y responsable de iniciativas de género e inclusión de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Monserrat Peña.
El evento también fue encabezado por el director general de CEASPUE, Lauro Sánchez López; la coordinadora general de Asuntos Jurídicos del ISSSTEP, Adriana Vichi Cruz e integrantes del cuerpo de gobierno del instituto.
Con Jornada de Salud, ISSSTEP fortalece la atención integral de las mujeres
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Enfocados en el bienestar integral de las poblanas y en el marco de la conmemoración del "Mes de la Mujer", el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), realizó con éxito una Jornada de Salud que incluyó la realización de 30 citologías para la prevención y detección de cáncer cervical.
A través de estas actividades, el personal médico del ISSSTEP brindó atención médica integral, donde se promovió la prevención, salud sexual y reproductiva, así como el acceso a servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias.
Como parte de los servicios otorgados a las derechohabientes, un total de 30 mujeres fueron atendidas mediante exploraciones mamarias para la detección temprana de posibles anomalías. Además, se aplicaron 166 dosis de biológicos contra diversas enfermedades, entre ellas influenza, Virus del Papiloma Humano (VPH), toxoide tetánico, sarampión y rubéola.
Asimismo, se tomaron los signos vitales de 91 personas, lo que contribuye a la vigilancia de su estado de salud. En materia de prevención y diagnóstico temprano, se realizaron 104 pruebas rápidas para la detección de VIH y Hepatitis C.
En este esquema de atención integral a la mujer, implementado por el ISSSTEP, se distribuyeron 140 preservativos como parte del programa de prevención del VIH y 50 más en el programa de planificación familiar. Además, se entregaron 309 sobres de vida suero oral, con el objetivo de promover la hidratación adecuada.
ISSSTEP realiza jornada de prestación de servicios médicos y sociales en Atlixco
ATLIXCO, Pue.- En el marco de la estrategia de asistencia integral y con el propósito de garantizar la atención médica y social de calidad en todas las regiones de la entidad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) otorgó 290 atenciones a las y los derechohabientes durante la Jornada "ISSSTEP Cerca de Ti".
En lo que fue la tercera campaña del año, las y los trabajadores del Instituto otorgaron servicios de Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, Prevención de Cáncer de Mamá, Cirugía General, Fisiatría, aplicación de vacunas VPH e Influenza y pláticas para la donación de órganos, al igual que el otorgamiento de 15 créditos personales e hipotecarios por un monto total por 1 millón 273 mil pesos.
El director general, Luis Antonio Godina, destacó que el ISSSTEP respalda un esquema de trabajo en todos los municipios de Puebla, como fue en este caso la región 1 del Instituto en Atlixco y que incluye las Unidades de Medicina Familiar de Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Tepeaca y en donde se atienden a más de 21 mil derechohabientes.
Reveló que el Instituto ha traído a esta región una jornada amplia de todas las prestaciones que ofrece, en las que se engloba el programa de afiliación y vigencia de derechos.
Asimismo, dijo que, a través de esta visita, se pudo conocer las necesidades que tiene la Unidad de Medicina Familiar de Atlixco, como es la ampliación de su infraestructura y el mejoramiento de la atención a los derechohabientes.