Festival de Medicina Tradicional Indígena
Festival de Medicina Tradicional Indígena
Con el objetivo de promover la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en la revitalización y transmisión del patrimonio cultural, material e inmaterial, el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas llevó a cabo el Festival de Medicina Tradicional Indígena, donde participaron cinco grupos de medicina tradicional pertenecientes a los municipios de Pantepec, Chigmecatitlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Cuetzalan del Progreso y Zacapoaxtla.
El Festival de Medicina Tradicional Indígena se llevó a cabo en el patio de la Casa de la Cultura de Puebla el día 29 de agosto de 2024, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
En este festival se presentaron herbarios secos y se ofertaron tratamientos herbolarios, limpias, sobadas, productos galénicos como jabones, pomadas, champús, jarabes, entre otros productos realizados por grupos de medicina tradicional de los pueblos náhuatl, tutunakú, mixteco y ngigua del Estado de Puebla. Además, al evento asistieron diferentes autoridades y representantes de pueblos indígenas, mismos que realizaron un recorrido en las mesas de médicos tradicionales y de expositores de artesanías de los pueblos indígenas.
De esta manera se fortalece el ejercicio de la medicina tradicional de los pueblos indígenas del estado de Puebla a través de la difusión de sus saberes y prácticas de salud, reconociendo a la medicina tradicional como un patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas del estado.